Me quede tambien sin la redoma... a la espera de la nueva!!!
Lo primero que yo compré fueron los fragmentos de narsil
Me quede tambien sin la redoma... a la espera de la nueva!!!
Lo primero que yo compré fueron los fragmentos de narsil
"Solo tú puedes decidir que hacer con el tiempo que se te ha dado..."
con mis colegas en la cafetería o en el bar:
- ey tío me invitas a in cafe/jarra ?? que me he dejado en casa la cartera y voy sin un duro.
- sin un duro??? deja de comprarte bustos y guarda pa un café!!!
literal, esto me ha pasado varias veces con los cabrones estos XD
y hablando de nostalgia, así es como entre yo al coleccionismo serio y al foro y esto es lo que me trajo aquí, una imagen vale mas que mil palabras (todo de de cuando entre por eso no hay novedades)
![]()
Pregonar no, pero tampoco hay que esconderse, que esto no es alquimia ni estamos en la Edad Media (a veces lo parece...).
Los "números rápidos" me dan mucha rabia, la verdad. No se, pero calculo que sólo en informática habré invertido/gastado unos 60.000 € o más en los últimos 25 años. Es mi profesión, así que se justifica un tanto, pero no es por eso, es que además fuí pionero en el mundillo de las BBS vía modem, y eso exigió verdaderos cargamentos de dinero para estar ahí e intentar construir una empresa con ello. Así que imaginad en el coleccionismo... no me atrevo a hacer números. Podría haber comprado un Ferrari? No tanto, pero un Mercedes o un BMW de los buenos seguro. Ahora tendría un coche de lujo... VIEJO!Así que no me arrepiento para nada de mis compras.
Los cromos...
... los cromos han iniciado a muchos chavales desde siempre. Además habían muchas colecciones "gratis" a base de los cromos que aparecían en productos, como el chocolate, etc. Recuerdo que había un chocolate que regalaba sellos... otro clásico, la colección de sellitos usados.
Cuchillos. Cuidadín con ellos. Una cosa es una navaja suiza en el cinto y otra llevar el Outback de Dundee por la calle. Ese puede abrir un venado en canal en un suspiro.... lo otro es una herramienta. Mi historia con las navajas viene de atrás, de cuando tenía 15 o 16 años. Mi primera (y única) navajita tipo estilete. Escondida para que no la viera nadie (valiente tontería). Era más un abrecartas que otra cosa. Pasaron años hasta que después de haber babeado miles de veces frente a los escaparates de Andorra (tengo una relación especial con ese pequeño país), decidí que ya era hora de ponerme al día. Y ahora debo tener ya unas 50 o más...
2007? Vaya, pensaba que tenías más historia en las espaldas... pero no pasa nada. Cada cual se inicia cuando puede o cuando quiere, faltaría. Mira, yo de cine, con Blade Runner, llevo unos 20 años, no 30 que es los que tiene la película. Menos de un año con las navajas, unos dos o tres con las reglas de cálculo y las placas de cava, etc. Cada colección nace en su momento, no por ello es mejor o peor. Para eso están los años venideros...
Cierto es que cuando reviso estantes y me encuentro con El Hobbit o ESDL en novela y veo la fecha de la edición alucino un poco. "¡Ya hace 30 y tantos años que la leí?". Jodó.... que uno se hace mayor... ¡y contento! Los que no lleguen no podrán decirlo...
Clásico. Vete a pedir un aumento de sueldo.... "¡No compres tantas cosas!" suele ser la respuesta... Nos ha jodido! Como si quiero comprar mil botes de alubias!!!
Otra opción es hacer el "collectible pendiente" como ahora desafortunadamente se hace con el "café pendiente"... Es una idea!!!!
Última edición por jfuste; 16/05/2013 a las 08:32
Vaya que si que parece que lleve mas.
Esto es fruto de la pasion. Llegue tarde pero creo que llegue a los mejores sitios y me implique y aprendi rapido dentro de mis posibilidades.
He sabido administrar lo poco que tenia y le he sacado jugo. Pero como te digo, porque me he metido hasta las orejas hasta el dia de hoy.
Eso no quita para que no admire a gente que por ejemplo es asidua de la zona biblioteca y bandas sonoras. Ahi se ve no solo la pasion, se ve y palpa la dedicacion de la gente. Como recopila informacion dando nombres, fechas, anecdotas que surgen a partir de un trabajo intensivo.
Se nota que no son los tipicos chiquilicuatres que creen que por abrir el explorer, rebuscar en la wikipedia y hacer copiar y pegar, ya son los masters. Que vaya si los hay.
Me considero un alumno aventajado que le queda mucho por aprender, y esa es otra de mis alegrias.
Ademas es bonito fijarse en el resto de la gente. Lo triste es pensar que uno mismo es el centro de referencia. Eso es mediocre.
Parte de lo aprendido es porque aparte de lo que yo centro mi coleccion no me importa averiguar en otras variantes a nivel de conocimiento, aunque no me implique economicamente.
Yo entré al mundo de Tolkien durante un verano adolescente gracias a un amigo que montaba juegos de rol, por lo que me interesé por los libros y a partir de ahí, con la llegada de las películas, se me ocurrió la feliz idea de montar una vitrina con los libros y tres cositas seleccionadas de todo el merchandising que salía...
Me decidí por las espadas Glamdring, Anduril y Dardo (desde siempre me han gustado las armas antiguas) pero cierto día compré la PF Exclusive de Aragorn (por qué no una reproducción de uno de los personajes icónicos de los libros y películas?), pero otro día fue el yelmo de Gimli... y después vino el... bueno, el resto de la historia la habéis vivido todos en vuestras carnes...
Sobre el tema de lo gastado, las treinta primeras veces que me preguntaron dije que un coleccionista no habla de precios, sino de las piezas que colecciona (muy pomposo yo...) y parece que caló porque no me han vuelto a preguntar...![]()
La Colección de Hefestion: http://www.mundodvd.com/la-coleccion...-2012-a-92013/
jajajja Hefestion, esa es una muy buena respuesta!! Tomaré nota para el próximo pardillo que pregunte lo mismo.... (es repetitivo, quizás tendríamos que hacernos un FAQ en tamaño póster y colgarlo a la entrada de nuestras frikihabitaciones...)
-"Hola, me llamo BUBILLA y soy coleccionista"
-"Hola, BUBILLA"
- Mi problema es que con estos precios y estas ofertas tan buenas no paro de comprar películas, tengo algunas figuras, de las cuales no se porque me estoy cansando y quiero vender para tener mas sitio para exponer mis ediciones de películas de otros países que no están ni en mi idioma.
Mi mujer no entiende porque tengo tanta afición en coleccionar y mas la misma película en diferentes ediciones jajjajajjajaja.
En fin ya empece hace mucho con esto, por culpa de la PS2 y el maldito DVD, y después salio la PS3 y el maldito Bluray y así hasta ahora.
Tengo muchas películas que no he visto y están precintadas, en fin la vida de un coleccionista.
Pero soy feliz comprandome novedades a precios buenos o ediciones que no salen en nuestro país por internet etc...
En fin compañeros gracias por escucharme![]()
Que buena idea, genial !!!
Pues yo emprece coleccionando cates. Luego evolucione y coleccionaba calabazas de chicas
y asi fui creciendo. Mis primeras colecciones fueron como en casi todos los casos de cromos : album de cromos de marcas ( lo pienso ahora y es manipulacion a lo bestia pero los padres compraban los cromos ), la de Willy Fog, la de Snoopy, la de He-man, la de Monstruos, la de Batman, ....
Despues mi padre compro las colecciones de comics de Tintin, Asterix y Ovelix, Lucky Luke, Hazañas belicas, Roberto Alcazar y Pedrin, El corsario de Hierro ( aun los tengo todos ) y luego yo empece muchas de comics, pero es imposible hacer la coleccion de segun que comics y lo deje ( spawn, los 4 fantasticos, ironman, ) el que si que pude terminar es el de X-man que me encantaba.
Sobre las consolas nunca me las habia tomado como coleccion y cuando me compraba la siguiente generacion las daba a mis sobrinos, por lo que me faltan la Nintendo, la Super Nintendo, la Game boy, la Mega Drive, la Game boy color, y alguna que no recuerdo. Aun tengo : la playstation, la playstation 2, la N64, la Lynx, la DS, la wii, la PS3 y la PSP.
BD tengo 253 que para mi es mucho. Por cierto la aplicacion Movie va de lujo para tenerlos todos listados.
Y luego figuras que prefiero no entar en el tema ya que es culpa de este foro![]()
Que desalentador seria el mundo si solo hiciéramos lo que hace falta.