Una de las películas de cine negro más impactantes que he visto es una de Robert Aldrich un poco olvidada que se titula "The Grissom gang" (1971), o "la banda de los Grissom", con Scott Wilson, Kim Darby, Tony Musante y Ben Johnson. Impresionante, situada en los años de la depresión, con una realidad social espeluznante, una violencia contenida y desatada que pone los pelos de punta. Para mí, la característica de la crítica social de la depresión y la posguerra es muy definitoria del cine negro, si queremos definirlo un poco para distinguirlo de las películas de misterio, suspense o policíaco. Estos tres últimos géneros, si reflejan aunque sea como telón de fondo una realidad social, serían de cine negro. También hay quien apunta hacia un tipo de iluminación con luces y sombras, con influencia del claroscuro, pero imagino que en el foro habrá expertos que sepan definirlo mejor que yo. Resumiendo, de manera estricta:
policias y gangsters+realidad social+fotografía claroscuro = cine negro<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/juggle2.gif ALT=":malabares"> .
Saludos
</p>