Pues ya me la compré en dvd, y aunque la edición es pobrísima (sólo viene la película), la calidad de imagen y sonido es buena.
Hacía años que no la veía. Es una de esas películas que ví de chico y que me marcaron cantidad (de hecho gracias a esa película empezé con los relatos de Holmes escritos por Conan Doyle y ahí comenzó mi afición a la literatura). De todas formas, cuestiones sentimentales aparte, me parece una digna película. He disfrutado tanto como yo recordaba. No han pasado los años por ella.
La idea de un encuentro entre Sherlock Holmes y Watson cuando son jóvenes me parece de lo más original. Me encantan los detalles de cómo poco a poco comienza Holmes a "vestirse" de aquella forma que tantos conocemos del detective. El sombrero, la pipa, la gabardina... son detalles que son muy de agradecer y que demuestran mucho amor hacia el personaje. Me gusta ese estilo de la película de fundir realismo victoriano, aventura y efectos especiales. Las escenas de las alucinaciones en el cementerio de Londres, el sacrificio en el templo oculto y el ataque de el caballero con espada al cura son para no olvidar.
Sigo preguntándome si Barry Levinson fué cien por cien el director de esta película. De veras que se me hace difícil. Tiene todo el espíritu spilbergiano. Y muchas tomas son de su casa.
La música de Bruce Broughton es magnífica. Escucharla en altavoces es una gozada. Por cierto, la ví en versión original y me gustó mucho el acento inglés que tienen todos los personajes.
Creo que son de estas películas que ya hoy en día no se hacen.
Sé que ya existe un post sobre esta película, pero quería dejar constancia de mi personal homenaje.
Diálogo que me encanta en la película (y que define al personaje y lo que realmente le ocurrirá aunque es lo que más teme):
- ¿Y tú qué quieres ser de mayor, Holmes?
- No quiero vivir sólo.
Pues si no la habéis visto, os la recomiendo. Y como decía Sherlock a Watson: ¡Que empieze el juego!