Re: El secreto de los hermanos Grimm, de Terry Gilliam
Bueno, después de leer y escuchar tanta crítica me decidí a verla esperándome lo peor. Que si es una basura, que no es posible que la haya podido hacer Gilliam, que si el guión es de lo peor, que no hay personajes, que los actores nunca han estado tan mal, que el Stormare es un bufón sin gracia, que los CGI son de saldo...
A mí en cambio, siendo seguidor del cine de Gilliam, me gustó. Y recomiendo a los que les gusten sus películas que se arriesguen y vayan a verla, y que después decidan ellos si es tan mala como dicen.
Me parece que compararla con Van Helsing (y encima poner a ésta última por encima) es pasarse tres pueblos. Se notan los CGI, vale. Se notan cortes en la película, vale. Que el guión es flojo, pues también (la culpa no es sólo del guionista “oficial”, Gilliam y Grisoni metieron bastante mano Del fanzine online Dreams: http://www.smart.co.uk/dreams/tgint05.htm
Tony Grisoni doesn't get a writing credit, and nor do I. However the great thing about the film - something we tried to do on Fear and Loathing, was to make a film based on a dress pattern. Well on this one we did. You see a credit in there - Dress Pattern Makers: Terry Gilliam and Tony Grisoni.
The idea of a screenplay by one person is such a nonsense, it's basically the Writers' Guild, an ancient bureaucracy, holding on to a false idea of how films are made. And so that's why we've ignored that side of things and made a dress pattern, and the crew worked from the dress pattern.
Como personajes no me convencen ni Damon, ni Ledger, ni Stormare, ni Pryce, pero es que son bufones/histriones, y no me parece que lo sean más que Robin Williams haciendo de Rey Luna u Oliver Reed como demonio en Munchausen, o que Bob Hoskins en Brazil, o que Brad Pitt en 12 Monos, o que Depp y Del Toro en Fear & Loathing. ¿De verdad creéis que en Jabberwocky, Munchausen, Las Vegas, Time Bandits hay un gran desarrollo de personajes? ¿Es el guión lo mejor de sus películas? Creo que no.
No sé por qué se cargan tanto las tintas contra esta película. Ni Brothers Grimm es tan mala ni espero que Tideland vaya a ser tan buena (más que nada no quiero esperarme su obra maestra para no salir decepcionado, como os ha pasado a muchos con los Hermanos Grimm). Ya sólo falta que Tideland no guste para que se empiece a escuchar que Gilliam es un inútil, que siempre lo ha sido, o que está acabado y que se debería retirar y no hacer más cine.
Tiene su modo de hacer las cosas, mejor o peor, y no es plato para todos los gustos (y no quiero decir con esto que si disfrutas con sus películas seas “mejor” que otros, ésa NO es mi intención). Creo que es una película disfrutable por los fans de Gilliam, siempre que no esperes una gran película, que no lo es. Si no te gusta Munchausen no creo que te vaya a gustar Grimm. Y si no encuentras NADA positivo en Grimm no creo realmente que te guste el cine de Gilliam. Es una película para mí disfrutable. Le pondría un 7/10, a pesar de los defectos que tiene. Recordando sus films anteriores, ni mucho menos perfectos, creo que muchas de las críticas son demasiado duras.
***
En el link a la página/fanzine Dreams que os pongo arriba también podéis encontrar una entrevista a Vincenzo Natali que es quien ha hecho el Making Of (!!) de Tideland y a Mitch Cullin (el autor del libro en que se basa), así como fotos hechas por Jeff Bridges (y si queréis ver más tenéis un enlace a su página para ver más fotos de rodaje. Merece la pena verlas.)
_________________________________________
Re: El secreto de los hermanos Grimm, de Terry Gilliam
Bueno, ya la he visto y.... me ha entretenido bastante.
Cierto que está lejos de ser una de las mejores pelis de Gilliam, pero no entiendo alguna de las criticas que he leido y que dejan tan mal la peli. Hay cosas mucho peores pululando por las salas!
Pero lo que más jode de la peli, no es su guión, personajes, etc. sinó lo desaprovechada que está. Eso me fastidia mucho cuando voy al cine. Está repleta de bueníssimas ideas, y a pocas de ellas se les ha sacado el jugo.
El guión es irregular, personalmente me sobran franceses en el film, prefiriendo que se centrara más en el cuento. Cierto que en la parte central el ritmo baja en picado y llega a aburrir un poco, pero luego remonta el vuelo.
Los hermanos grimm pecan de tontaineas, me los imaginaba más vivarachos.
Aún y los errores, la peli es muy disfrutable, entretiene, tiene una puesta en escena y una fotografia preciosa y contiene algunas imagenes escalofriantes de lo más recomendables.
Espero con ansias Tideland!
Re: El secreto de los hermanos Grimm, de Terry Gilliam
Parece que ha horripilado la película.
Por mi parte, me esperaba algo más "rarito" y me he encontrado con una peli muy convencional, pero con una muy buena factura.
No sé si me extrañan vuestras reacciones pq realmente me pareció algo mucho más que digno en el contexto en el que la interpreté: una peli para niños.
A mí desde luego me ha gustado bastante más que la aburrida Lemony Snickett de no hace mucho, con la que me pareció que compartía temática y hasta en alguna medida estética.
Re: El secreto de los hermanos Grimm, de Terry Gilliam
Pues a mi tb me ha gustado bastante.
Tiene los excesos de Gilliam y tb esa mezcla de realidad y ficcion de EL BARON MUCHAUSSEN. Y la peli luce bastante.
Es verdad q el ritmo no es todo lo fluido q deberia, y q Stormare acaba saturando un poco, pero a nivel general la encuentro muy imaginativa y conseguida, mucho mas q los ultimos y fallidos intentos de, por ejemplo, el amigo Burton.
Re: El secreto de los hermanos Grimm, de Terry Gilliam
Bueno pues hoy he desempolvado la latita de coleccionista y me he atrevido a verla, la verdad me ha sorprendido lo mucho que me ha entretenido, especialmente la primera hora, ya que la segunda mitad es un poco peor, visualmente me ha dejado hipnotizado este señor, es la primera película que veo de él y una de las más impresionantes a nivel visual que he visto nunca, los escenarios son estupendos y sólo por eso merece la pena verla. Es cierto que tiene fallos, pero se le perdonan, podía haber sido un peliculón de haber sido más compacta y no ese mix de escenas.
Le doy un 7.