Que triste es tener que estar discutiendo por temas que nada tienen que ver con la artesanía del producto, y todo por la moda de la corriente progre que lo único que consigue es enfrentar a la gente con esto de la "corrección política". Desde siempre los aficionados han visto como en las adaptaciones de cualquier tipo se realizaban cambios que no siempre eran bienvenidos, por poner un ejemplo "Cadena perpetua", el relato de King que es bastante fiel por lo que recuerdo, sin embargo creo recordar que el protagonista del relato Andy era un tipo bajito, no muy agraciado, así como Red era un tipo irlandés blanco y pelirrojo en ambos casos el parecido con Robbins/Freeman era poco menos que fortuito. Alguno dirá, ahh! y ahí no hay problema??? Pues desde luego NO el problema que existe al día de hoy, pues en los 90 (o antes), estos cambios por polémicos que pudieran resultar se entendían como decisiones artísticas reales (el director quería esos actores y punto) que nada tenían que ver con razones "político sociales". Problema? Que ahora todos los que estamos hasta el gorro de esta moda oportunista e intrusiva, te lleva a pensar mal siempre que ves las decisiones sectarias que se toman porque sí, por el qué dirán, en detrimento del producto que se pretende lanzar, no porque realmente se aprecie un beneficio para la obra y eso es algo que nos pasa factura a todos y nos lleva al enfrentamiento por cuestiones que nada tienen que ver con el cine, y esto va para largo, desgraciadamente.