Y por qué no pueden los Hobbits, pero sí Sauron, Morgoth o Gandalf?
Y por qué no pueden los Hobbits, pero sí Sauron, Morgoth o Gandalf?
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
En cualquier caso, la serie sigue adoleciendo de problemas muy graves: dispersión, confusión, personajes de cartón piedra, diálogos pobres, interpretaciones justitas, CGI a veces cantarín, tramas a trompicones. La belleza visual, la música y algunos momentos puntuales son insuficientes para salvar semejante mamotreto. Aunque a mí no me seduzca, porque esperaba otra cosa, es respetable la tesis oficial de hacer algo inspirado en el mundo de Tolkien pero no necesariamente fiel al mismo, y que guste también a quienes no conocen a Tolkien, y que contenga guiños a todo lo que se mueve etc., etc. Lo que sucede es que la serie no les está saliendo bien y es un pestiño.
Yo este 5° capitulo lo he tenido que ver 3 veces porque las 2 primeras me dispersaba, en serio que no vengo a criticarla, quienes la este disfrutando me alegro por ellos, pero yo es que no la aguanto, realmente solo quiero ver un par de batallas buenas y olvidarme de ella
Yo, me he visto los primeros cuatro capítulos de la segunda temporada esta tarde y no me he aburrido, como algunos comentaban.
Sony OLED 65 A95K, Oppo 203, Zidoo Z9X 8K, Yamaha Aventage RX-A8A, CD NAD 515, Frontales Pulsar Audio M5, Central Pulsar Audio MC, Focal Theva Surround, 2 SVS SB-2000 pro, 4 SVS Prime Elevation
El 205 por fin bastante bueno, aunque todavía no ha recuperado el nivel de los mejores de la primera.
Las zarpas de Sauron se van extendiendo con los anillos, todo resulta tenebroso y triste.
La parte de los humanos sigue siendo la más débil, la de los enanos la mejor.
Llevo media serie preguntándome por qué los elfos han montado la forja en lo alto de una torre. Algunos pobres pringados han tenido que subir hornos y yunques hasta ahí, y cargarán con materiales pesados día sí y día también![]()
![]()
El quinto sería un aprobado raspadillo en un contexto más serio. En éste es un notable, al menos existe "cierta" coherencia en el asunto de fondo, la corrupción y tal. Lo de Numenor, para mí, requeriría un tratamiento más grandioso, a lo Cecil B. de Mille.