A mi las formas que exhibe Jackson en sus mamotretos me producen muy a menudo un rechazo visceral, porque practica muchos (casi todos) de los tics de estilo que detesto en en el cine.

Para poder "tragar" ESDLA y reconocer sus virtudes (que las tiene), tuve que mirar su cine desde un punto de vista más racional e intentar olvidarme del impacto negativo que producen en mi sensiblilidad todos esos chistes malos, esa planificación a tirones, esos ralenties sin sentido, esos primeros planos a bocajarro, ese movimiento constante, ese ruido constante, en definitiva esa necesidad de enfatizar cada acción y cada escena a base de cientos de efectos de sonido, musiquitas, ralenties y demás...

Hay directores capaces de enfatizar, con estilo, alguna acción concreta y me encantan (Leone, Kurosawa, Tarantino, Peckinpah) pero aquellos para quienes la narración adquiere un caracter histérico me ponen enfermo; y eso me pareció en un primer momento "La Comunidad del Anillo", una película histérica y desgañitada que intentaba mantener la atención del espectador a cualquier precio.

Mi mirada sobre ESDLA ha terminado por cambiar, me he "acostumbrado" a ese histerismo y he descubierto virtudes en él: aunque los chistes malos y la zafiedad y el trazo grueso siguen ahí, aunque la mayor parte de los personajes siguen pareciéndome planos y pobremente interpretados, sin embargo hay algunos realmente memorables (Boromir, Gollum), la trama se sigue con interés, las escenas de acción están dotadas de una epicidad a camino entre el videojuego y el comic y la labor de dirección artística es formidable.

Sin embargo, sigo viendo estas películas con un distanciamento emocional considerable y sigue pareciéndome que Jackson ha hecho una adaptación "sin cojones", soslayando prácticamente cualquier cosa que pudiese causar descontento entre el público mayoritario. Se habla mucho de los anticlimax con los que acaba la película como si fuesen una novedad en una producción de este estilo, y sin embargo muchas grandes superproducciones acaban con anticlimax realmente amargos: "Lawrence de Arabia", "Espartaco" e incluso "Braveheart" por poner un ejemplo reciente. "Lo que el viento se llevó" tiene, por ejemplo, un anticlimax de una hora...

:ipon