Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 23 de 23

Tema: El silencio de los corderos (The Silence of the Lambs, 1991, Jonathan Demme)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,466
    Agradecido
    27596 veces

    Predeterminado El silencio de los corderos (The Silence of the Lambs, 1991, Jonathan Demme)

    Con motivo del trigésimo aniversario del estreno americano del film, que se cumple hoy mismo, abro hilo (si alguna vez lo hubo, esta ahora mismo totalmente perdido) de esta mítica película que, junto a “Seven” pocos años después, marcó por completo un tipo de thriller de ambientes tétricos y temática malrrollera que aún podemos ver actualmente. La adaptación de la novela de Thomas Harris fue un rotundo éxito de crítica y público ganando, trece meses después, los cinco Oscars principales (película, director, guion, actor y actriz). Relanzó la carrera de un inmenso Anthony Hopkins, convirtió a Jodie Foster en una de las estrellas de los noventa y a Jonathan Demme en uno de los realizadores más interesantes de la época.












    Hace poco, Hopkins y Foster se reunieron para charlar del film y recordar anécdotas del rodaje:




    Originó varias secuelas, basadas en las otras novelas de Harris, una precuela (que pasó bastante desapercibida), y una estimable serie de TV con Mads Mikkelsen retomando el papel de Hannibal Lecter.

    El que quiera revisitarla, la tiene ahora mismo en servicios de streaming como Amazon Prime o Filmin, y en iTunes en una espléndida remasterizacion en 4K Dolby Vision. Aunque a estas alturas hemos visto la fórmula en infinidad de pelis y series de TV, el film sigue teniendo la misma intensidad que cuando la vimos hace treinta años en cine...
    Última edición por Dr. Morbius; 14/02/2021 a las 10:35
    Casiusco, Marty_McFly, tomaszapa y 9 usuarios han agradecido esto.
    Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
    Es como meter un cubo por un agujero redondo”.

  2. #2
    Watch the Throne Avatar de Derek Vinyard
    Fecha de ingreso
    03 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    22,948
    Agradecido
    43815 veces

    Predeterminado Re: El silencio de los corderos (The silence of the lambs, Jonathan Demme, 1991)

    Marty_McFly, tomaszapa, Dr. Morbius y 5 usuarios han agradecido esto.


    "¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos
    ."

  3. #3
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: El silencio de los corderos (The silence of the lambs, Jonathan Demme, 1991)

    Durante unos años, El silencio de los corderos era una película recurrente en mis visionados. Llegó a obsesionarme tanto, en el mejor sentido de la palabra, que tras 30 o 40 visionados, me sabía de memoria los diálogos (en español, claro).
    La grabé primero en el plus de la llave, después pillé el vhs, más tarde el dvd y posteriormente el BD. Si sale algún día en UHD la pillaré de nuevo.

    Como película creo que es una de las mejores muestras de que el género, cuando se hacía con una calidad excelsa como esta, puede y debe ser premiado. La Academia lo reconoció y no era fácil que una película de terror lo hiciera. Poquísimas, por no decir ninguna antes lo consiguió, que yo recuerde.

    Por cierto, rompo una lanza por su fallecido director, Jonathan Demme. Hizo un back- to- back magnífico con El silencio de los corderos y su siguiente película.
    Al respecto de esta, cuento una anécdota en este hilo que ha abierto el doctor.

    El día de la Gala de los Oscar, en el que El silencio de los corderos resultó vencedora, con los premios más importantes, hubo manifestaciones en las afueras del recinto, de grupos LGTB, denunciando la mala imagen que según ellos, "daba el director sobre los homosexuales, algo así como que no estaban bien del tarro y que eran psicópatas y asesinos".

    Como podréis ver, esto no tenía ni pies ni cabeza. Y de hecho, lo mejor que hizo, el mejor zasca de Demme fue dirigir la magnífica Philadelphia, donde denunciaba con toda la crudeza y realidad, la vida y las injusticias alrededor de las personas que sufrían el mal del final del siglo XX, el sida.
    Marty_McFly, Dr. Morbius, Tripley y 6 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,249
    Agradecido
    54185 veces

    Predeterminado Re: El silencio de los corderos (The silence of the lambs, Jonathan Demme, 1991)

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje

    El día de la Gala de los Oscar, en el que El silencio de los corderos resultó vencedora, con los premios más importantes, hubo manifestaciones en las afueras del recinto, de grupos LGTB, denunciando la mala imagen que según ellos, "daba el director sobre los homosexuales, algo así como que no estaban bien del tarro y que eran psicópatas y asesinos".

    Como podréis ver, esto no tenía ni pies ni cabeza. Y de hecho, lo mejor que hizo, el mejor zasca de Demme fue dirigir la magnífica Philadelphia, donde denunciaba con toda la crudeza y realidad, la vida y las injusticias alrededor de las personas que sufrían el mal del final del siglo XX, el sida.

    Me acuerdo de ver esa gala de los Oscar en Antena 3, con Carlos Pumares diciendo toda la noche que El silencio de los corderos no tenía ninguna posibilidad porque se había estrenado a principios de año y el Oscar ya no le serviría de promoción

    Por cierto, que años después el actor que hizo de Buffalo Bill también se unió a esas críticas y decía que se arrepentía de haber interpretado a un personaje que daba mala imagen de los transexuales. A mí me parece un disparate, por esa regla de tres nunca podrían salir asesinos en el cine, porque siempre habrá un colectivo afectado.

    La película siempre me ha parecido fascinante. Esos primeros planos tan cerrados en que los personajes casi miran a cámara, que en otras películas de Jonathan Demme me sacan un poco, aquí dan una atmósfera increíble. El uso del sonido es también muy creativo.
    tomaszapa, Dr. Morbius, JohnStallone y 3 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  5. #5
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: El silencio de los corderos (The Silence of the Lambs, 1991, Jonathan Demme)

    Como bien dice Marty, durante muchos años se tenía la idea en la industria de que los estrenos de cine con posibilidades en los Oscar, debían retrasarse hasta octubre en adelante.
    El silencio de los corderos y alguna otra anterior vinieron a romper esa tendencia, y desde entonces, hemos visto estrenos tempranos o medianos (en verano, mismamente Gladiator). Y es que a veces, es mejor que se cree un hype alrededor de una película, que la haga importante, y que no sea "un estreno más" en una cantidad incontable de estrenos sin fin al final de año.

    Y sí, es cierto que esos primeros planos de los personajes nos ayudan enormemente a meternos en su pensamiento, pero también en sus fortalezas y debilidades. Por ejemplo, vemos a Lecter, y a veces nos parece un ser irracional, con una carga de maldad incalculable y capaz de todo, y sin embargo, en otras (como cuando escucha música o cuando habla de Florencia o cuando analiza a Starling) muestra una sensibilidad extraordinaria propia de "almas muy bellas".

    Y si esos primeros planos los acompañaba Demme de la extraordinaria música de Howard Shore o la fotografía de Tak Fujimoto (colaborador habitual de Demme), el cocktail perfecto ya estaba servido.

    Esta escena del origen de los traumas de Clarice Starling es quizá el mejor ejemplo


  6. #6
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,466
    Agradecido
    27596 veces

    Predeterminado Re: El silencio de los corderos (The Silence of the Lambs, 1991, Jonathan Demme)

    Hay que recordar que era todavía la época en la que los estrenos llegaban a España con meses y meses de retraso (en este caso la peli se estrenó en nuestro país en ¡septiembre!, casi siete meses después). Eran los tiempos felices en los que no había internet ni redes sociales, y las películas no venían ya totalmente espoileadas A lo sumo los dos artículos que habías leído en el fotogramas y arreando... eso hacía que cuando por fin ibas al cine el impacto era mucho mayor y estabas deseando verla de nuevo una y otra vez. Yo recuerdo verla en el Coliseo Albia de Bilbao al menos 3 o 4 veces, de lo que me gustó en su momento.

    Eran otros tiempos, sin duda
    Marty_McFly, tomaszapa, JohnStallone y 3 usuarios han agradecido esto.
    Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
    Es como meter un cubo por un agujero redondo”.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins