Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1710

Tema: El Spielbergpost

Vista híbrida

  1. #1
    Furiano Avatar de Steve
    Fecha de ingreso
    23 feb, 07
    Mensajes
    2,657
    Agradecido
    1003 veces

    Predeterminado Re: El Spielbergpost

    Aunque era un secreto a voces...

    "Poltergeist": Un vídeo confirma que Spielberg la dirigió en gran parte

    No es un secreto que Tobe Hooper y Steven Spielberg tuvieron sus encontronazos durante el rodaje de Poltergeist, el magnífico título de 1981 que dio lugar a dos secuelas y un remake estrenado hace un par de años.

    Siempre se ha especulado que Spielberg hizo algo más que producir y co-escribir el guión, y que mandó a paseo a Tobe Hooper ya que no estaba de acuerdo con sus decisiones. Pero no ha sido hasta hoy cuando esto se ha confirmado gracias a un making-off de la película que únicamente apareció con la versión laserdisc de la película.

    En este vídeo, que podéis ver a continuación, se ve claramente a Spielberg rodando algunos de los momentos más memorables de la película, con lo que queda claro quién era el que mandaba en ese rodaje (pese a que los créditos digan otra cosa).

    Una multitud de fuerzas de otro mundo invade la paz del hogar de la familia Freeling. Al principio se trata solo de sucesos paranormales, pero pronto su casa se convierte en un torbellino de fenómenos sobrenaturales. Los intrusos no son precisamente cordiales y si la desafortunada familia no abandona su hogar serán arrastrados a una pesadilla que va mas allá de lo imaginable...
    Fuente: Aullidos

    HarlockBCN, Marty_McFly, Campanilla y 3 usuarios han agradecido esto.
    "Are you afraid of the dark?" Richard B. Riddick
    Pantalla: 65" LGOLEDC8
    Reproductor: 4K Xbox Series X

  2. #2
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,317
    Agradecido
    54451 veces

    Predeterminado Re: El Spielbergpost

    El otro día hablaron de este libro en "Días de cine". Se centra en el cine fantástico de Spielberg, relacionando el estilo visual con los temas que trata el director.

    https://www.amazon.es/exec/obidos/AS...tag=mdvd-es-21


    Zack, MIK y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  3. #3
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,345
    Agradecido
    52792 veces

    Predeterminado Re: El Spielbergpost

    Qué voy a decir yo, de un TOP absoluto, el judío, uno de los mejores de la historia y bastión ineludible. Pariendo varias obras maestras por década desde hace 40 años, su número de pelis flojas o fallidas en tan pequeño en relación a lo prolífico que es que la cosa da hasta miedo. Desde el S XXI, por acotar, salvo el desastre absoluto de Indy IV, y una obra muy menor, aunque disfrutable y con grandes momentos, cómo la terminal, el resto son obras maestras o notables cómo mínimo.


    Formalmente hablando, su manejo de la cámara, encuadres, planificación... el mejor. Un narrador audiovisual (de la mano de Johnny), cómo la copa de un pino.


    No tiene explicación, no es humano.


    Pero hoy vengo a hablaros de la trilogía de Indiana, y, más concretamente, de Raiders. Temple of Doom y The Last Crusade me encantan, pero a la segunda entrega le veo desequilibrios en el guión y ciertos problemas de ritmo, amén de una definición de personajes un tanto confusa respecto a lo establecido en Raiders . Por supuesto, esta rodada cómo Dios y llena de secuencias para el recuerdo. Cuando Spielberg mete la cuarta en el tramo final ya no te suelta hasta los créditos.


    Last Crusade apuesta por el humor y la (semi) parodia de la estructura narrativa de la primera entrega... el problema es que, ignoro el motivo, formalmente veo a Spi mucho más desganado que las otras dos, y la fotografía de Slocombe es mucho más plana, con un sospechoso aspecto de telefilm por momentos. No obstante, de nuevo, contiene secuencias rodadas cómo los ángeles y uno se divierte mucho con ella.

    Pero Raiders... es perfecta. En estructura, en ritmo, en definición de personajes, formalmente, la música colosal de Williams... es redonda. Se nota mucho la mano de Lawrence Kasdan en el guión (cómo en Star Wars V, que casualidad). Obra maestra, sin lugar a dudas


    Por supuesto, y cómo pasaba en aquella saga, por la historia, los diálogos simples y one liners por momentos , el tono, la situaciones despachadas con un par de trazos de brocha ... todo ello es puro Lucas (creador del personaje y la historia que contrató a su amigo para dirigirlas , no olvidemos eso).


    Puro serial pulp matineé de los los 30-40 (cómo SW) , de modo que el párrafo anterior no es un crítica ni mucho menos.



    Marty_McFly, Tripley, Zack y 4 usuarios han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,345
    Agradecido
    52792 veces

    Predeterminado Re: El Spielbergpost

    Qué me dice mi hijo que por favor lo diga. Qué hizo Raiders y al año siguiente hizo E.T,, cosa tremenda. Pues dicho queda. Y John Williams se cascó, una detrás de otra, Imperio, Raiders y ET. Es decir, tres de sus obras maestras cumbres, y estamos hablando del mejor vivo en lo suyo. Pues vale.


    Lo dicho, da hasta miedo.
    Marty_McFly, Tripley, Zack y 2 usuarios han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  5. #5
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: El Spielbergpost

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Qué me dice mi hijo que por favor lo diga. Qué hizo Raiders y al año siguiente hizo E.T,, cosa tremenda. Pues dicho queda. Y John Williams se cascó, una detrás de otra, Imperio, Raiders y ET. Es decir, tres de sus obras maestras cumbres, y estamos hablando del mejor vivo en lo suyo. Pues vale.


    Lo dicho, da hasta miedo.
    Qué grande tu hijo, él sí que sabe, pienso exactamente como él.

    Pero hoy vengo a hablaros de la trilogía de Indiana, y, más concretamente, de Raiders. Temple of Doom y The Last Crusade me encantan, pero a la segunda entrega le veo desequilibrios en el guión y ciertos problemas de ritmo, amén de una definición de personajes un tanto confusa respecto a lo establecido en Raiders . Por supuesto, esta rodada cómo Dios y llena de secuencias para el recuerdo. Cuando Spielberg mete la cuarta en el tramo final ya no te suelta hasta los créditos.


    Last Crusade apuesta por el humor y la (semi) parodia de la estructura narrativa de la primera entrega... el problema es que, ignoro el motivo, formalmente veo a Spi mucho más desganado que las otras dos, y la fotografía de Slocombe es mucho más plana, con un sospechoso aspecto de telefilm por momentos. No obstante, de nuevo, contiene secuencias rodadas cómo los ángeles y uno se divierte mucho con ella.
    Qué bueno, y además de verdad, al ultimo tramo del Templo Maldito yo siempre lo llamo "roller coaster", una montaña rusa trepidante que no da respiro. Pero el problema con esta película lo tengo con tres
    cosas principalmente: la indefinición de tono (Spielberg no se termina de aclarar en el tono), los personajes secundarios y el entreacto; el Templo es una película muy irregular, que alterna grandes escenas con otras muy flojas. Aún así, ya quisieran muchas películas de acción tener el ritmo que tiene el Templo.

    Eso sí, no estoy de acuerdo en absoluto en que Spielberg rodara desganado la última Cruzada. Si se saca de la manga un prólogo en donde te muestra el origen del personaje, secuencias que remiten al más puro western clásico, llena de simbolismo, diálogos muy divertidos y una química entre Connery y Ford maravillosa; no sé dónde está el problema.

    Y, por cierto, para mí Spielberg no sólo es el mejor talento detrás de una camera que hay en la actualidad, sino que forma parte de los mejores directores de la historia. Ya quisieran muchos directores llegar al nivel de sus películas más "flojas", porque malas no tiene ninguna; lo dicho, lo más parecido a Dios en el cine.

    PD: A ver qué opina BruceTimm de la saga de Indy, que tengo curiosidad
    Marty_McFly, Zack, Yeruid y 1 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  6. #6
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,345
    Agradecido
    52792 veces

    Predeterminado Re: El Spielbergpost

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Qué grande tu hijo, él sí que sabe, pienso exactamente como él.



    Qué bueno, y además de verdad, al ultimo tramo del Templo Maldito yo siempre lo llamo "roller coaster", una montaña rusa trepidante que no da respiro. Pero el problema con esta película lo tengo con tres
    cosas principalmente: la indefinición de tono (Spielberg no se termina de aclarar en el tono), los personajes secundarios y el entreacto; el Templo es una película muy irregular, que alterna grandes escenas con otras muy flojas. Aún así, ya quisieran muchas películas de acción tener el ritmo que tiene el Templo.


    Eso sí, no estoy de acuerdo en absoluto en que Spielberg rodara desganado la última Cruzada. Si se saca de la manga un prólogo en donde te muestra el origen del personaje, secuencias que remiten al más puro western clásico, llena de simbolismo, diálogos muy divertidos y una química entre Connery y Ford maravillosa; no sé dónde está el problema.

    Y, por cierto, para mí Spielberg no sólo es el mejor talento detrás de una camera que hay en la actualidad, sino que forma parte de los mejores directores de la historia. Ya quisieran muchos directores llegar al nivel de sus películas más "flojas", porque malas no tiene ninguna; lo dicho, lo más parecido a Dios en el cine.

    PD: A ver qué opina BruceTimm de la saga de Indy, que tengo curiosidad
    Las negrita. ¿Te das cuenta, Jack, que hemos dicho lo mismo en post separados casi palabra por palabra sobre y Spielberg y el templo maldito? No estaremos de acuerdo sobre las precuelas de SW y otras muchas cosas, pero sabes que te aprecio, y que bonito es coincidir sobre EL MEJOR.



    PD: Anoche volvimos a ver Ryan después de casi 10 años y es para estudiarla plano a plano. De explotarte la cabeza. Y lo de Hanks puede que sea la mejor interpretación de su carrera, y estamos hablando de un gran actor. Y patriotera y pro bélica unas narices, una misión en la que no cree ni el propio rescatado y de la que los soldados echan pestes, la bandera de los USA al final, si, pero DECOLORIDA.
    Última edición por Branagh/Doyle; 06/06/2017 a las 10:42
    Zack, jack napier y padmeluke han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  7. #7
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,345
    Agradecido
    52792 veces

    Predeterminado Re: El Spielbergpost

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Qué grande tu hijo, él sí que sabe, pienso exactamente como él.



    Qué bueno, y además de verdad, al ultimo tramo del Templo Maldito yo siempre lo llamo "roller coaster", una montaña rusa trepidante que no da respiro. Pero el problema con esta película lo tengo con tres
    cosas principalmente: la indefinición de tono (Spielberg no se termina de aclarar en el tono), los personajes secundarios y el entreacto; el Templo es una película muy irregular, que alterna grandes escenas con otras muy flojas. Aún así, ya quisieran muchas películas de acción tener el ritmo que tiene el Templo.

    Eso sí, no estoy de acuerdo en absoluto en que Spielberg rodara desganado la última Cruzada. Si se saca de la manga un prólogo en donde te muestra el origen del personaje, secuencias que remiten al más puro western clásico, llena de simbolismo, diálogos muy divertidos y una química entre Connery y Ford maravillosa; no sé dónde está el problema.

    Y, por cierto, para mí Spielberg no sólo es el mejor talento detrás de una camera que hay en la actualidad, sino que forma parte de los mejores directores de la historia. Ya quisieran muchos directores llegar al nivel de sus películas más "flojas", porque malas no tiene ninguna; lo dicho, lo más parecido a Dios en el cine.

    PD: A ver qué opina BruceTimm de la saga de Indy, que tengo curiosidad

    Le mande un privado pidiéndole que por favor se pasase por aquí , pero no me hace caso. :(
    jack napier ha agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  8. #8
    freak
    Fecha de ingreso
    30 ene, 09
    Mensajes
    621
    Agradecido
    867 veces

    Predeterminado Re: El Spielbergpost

    Para mí Spielberg es El director, alguien que se asegura que vea todas y cada una de las películas. Además, está en un periodo de su vida, en el que, como ocurre a todos los grandes directores, ya es incapaz de tener un traspiés. Te gustará más o menos su cine, pero no hace una mala película.

    Incluso en sus películas más flojas hay cosas muy aprovechables y escenas que serían cumbre en las carreras de muchos directores.

    Tengo 38 años y desde pequeño, gracias a mis padres, he visto mucho cine, con las sesiones dobles de los cines del barrio, posteriormente los de reestreno, de los que en Valencia aún persiste uno y el autocine y terrazas de verano.

    Recuerdo arrastrar a mis padres a la terraza de verano a ver una sesión doble que era Fievel y el nuevo mundo y El imperio del sol. También recuerdo cómo nos fuimos sin acabar la segunda, a mis padres no les gustó demasiado, y cómo al día siguiente la alquilé en el videoclub de enfrente de casa de mi abuela y la vi con ella. Tendría 10-11 años.

    Desde esa película, he visto todo lo que ha hecho Spielberg en cine(curiosamente con la excepción de The BFG, que por diversos motivos me fue imposible). Recuerdo la emoción y las ganas de ver Indiana Jones y la última cruzada, de la que salí cantando el tema del cruzado. Hasta me compré su banda sonora en cassette, mi primera banda sonora completa.

    Pero el flechazo definitivo vino con Hook. Recuerdo ver una primera imagen en una revista en un kiosko, una imagen de Garfio saliendo del Jolly Roger, tan viva e impresionante que seguí todas las noticas que salieron de la película desde ese momento. Llegado el momento de su estreno, la vi tres veces en el cine, además en el cine Serrano de Valencia, con su enorme pantallón. Para mí y para muchos compañeros del cole se convirtió en nuestra película favorita.

    Desde entonces la he visto infinidad de veces y, pese a sus grande defectos, tiene escenas absolutamente memorables y con mucha magia, como todo el principio en Londres (el final también de hecho), o la escena acompañada por esa cumbre de Williams (Remembering childhood), cuando Peter recuerda su infancia. De hecho, su banda sonora está sin duda en mi top 10 personal, la he escuchado mil veces. Como dice el amigo Branagh/Doyle, yo también espero una edición en condiciones, porque la completa de La La Land tiene fallos imperdonables y demuestra muy poco cuidado por parte de sus productores, de hecho no me la compré al final, por eso. Circula por ahí, una edición "Definitive" que corrige todo lo que no hicieron los de La La Land y que es imprescindible, mientras no la editen en condiciones oficialmente.

    Hook además marca la inflexión del Spielberg, su maduración. A partir de ahí, y salvo Amistad y la segunda mitad de Indy IV, su cine demuestra la madurez y la maestría que ha alcanzado. Por destacar algo, ese año 2001-2002 donde se marca de un tirón tres grandísimas películas: Una obra maestra como A.I., un fantástico noir de ciencia ficción como Minority Report, y una de las películas más elegantes de los últimos 20 años, Catch me if you can.

    Seguiría, pero no me enrollo más, podría estar hablando horas de él y su cine.
    Zack, Branagh/Doyle y octopodiforme han agradecido esto.

  9. #9
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,345
    Agradecido
    52792 veces

    Predeterminado Re: El Spielbergpost

    Muchas gracias por compartir tus impresiones, Yeruid. Ya compartimos devoción por tres cosas en el foro : la música de cine, Spi, y Kenneth Branagh.


    Por cierto, ¿que te parece Ryan?.

    Ya digo que la vi anoche después de muchos años y es alucinante. Por cierto, no entiendo la baja puntuación en foros y sitios especializados de la banda sonora de Williams, se suele decir que salvo el Himno a los Caídos el resto es muy flojo y no estoy nada de acuerdo, aunque quizá yo lo contemplo desde el punto de visita profesional; puedo asegurarte que, tanto narrativa cómo compositivamente hablando, la partitura es impecable. Respecto al estilo, si, es americana solemne, contenida y marcial por momentos (no americana florida y ominosa cómo lo es, por ejemplo, la posterior El Patriota), pero es lo que requiere la película, y no pienso que sea ni mucho menos aburrida en escucha aislada.
    Yeruid y padmeluke han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  10. #10
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 17
    Mensajes
    2,892
    Agradecido
    3444 veces

    Predeterminado Re: El Spielbergpost

    Me identifico con lo que cuentas salvo con Hook, una decepción en el cine que a mis ojos se reafirmó como tal cuando salió en vídeo.

    Jurassic Park sí que la vi tres veces en el cine.

  11. #11
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 17
    Mensajes
    2,892
    Agradecido
    3444 veces

    Predeterminado Re: El Spielbergpost

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Desde el S XXI, por acotar, salvo el desastre absoluto de Indy IV, y una obra muy menor, aunque disfrutable y con grandes momentos, cómo la terminal, el resto son obras maestras o notables cómo mínimo.
    Por falta de interés, no he visto The BFG y The Adventures of Tintin.

    Lincoln y War Horse las quité a la media hora.

    Kingdom of the Crystal Skull fue una decepción.

    Artificial Intelligence: AI, Minority Report, Catch Me If You Can, War of the Worlds, Munich y Bridge of Spies me parecen buenas o muy buenas; la mejor quizá Catch Me If You Can.
    Tripley ha agradecido esto.

  12. #12
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,345
    Agradecido
    52792 veces

    Predeterminado Re: El Spielbergpost

    Tintin, War Horse, Lincoln, Bridge of Spies y BFG me parecen estupendas.


    Lincoln, en concreto, creo que es cima de Spi e historia del cine desde que se estrenó. Film importante y colosal.



    La madurez de Spielberg está siendo envidiable.
    Tripley y padmeluke han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  13. #13
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,345
    Agradecido
    52792 veces

    Predeterminado Re: El Spielbergpost

    La Calavera de Cristal puede ser el peor film de Spielberg, principalmente porque está rodada con los pies, algo único e inaudito en su filmografía. Ni 1941, ni Always, ni Hook, ni Amistad (por nombrar sus pelis flojas/malas), están mal rodadas.

    Indy IV si. Inaudito.
    Tripley ha agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  14. #14
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,345
    Agradecido
    52792 veces

    Predeterminado Re: El Spielbergpost

    Ya sé lo que me va a decir Tripley. Que si el azúcar, que si la ñoñería, que si el maniqueísmo, que si no hay escala de grises. Y yo le digo que todo esto es cierto sin duda, pero el caso de Spielberg creo que son constantes estilísticas. El narra y hace cine convencido de esa forma. Luego ya cada uno, en función de esa forma de ser, aceptará barco o no.


    De todas formas creo haberte leído que a pesar ello, con la cámara y narrando visualmente te parece un fuera de serie y que pese a todo lo disfrutas mucho.


    Marty_McFly, Tripley y padmeluke han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  15. #15
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 17
    Mensajes
    2,892
    Agradecido
    3444 veces

    Predeterminado Re: El Spielbergpost

    ¡A mí me pone 1941! ¡Obra única!

  16. #16
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 17
    Mensajes
    2,892
    Agradecido
    3444 veces

    Predeterminado Re: El Spielbergpost

    Puede argumentarse que es el director más importante de la historia, y espero que no me fusilen por decir lo mismo que de Tom Cruise como actor.
    Tripley y Branagh/Doyle han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins