Buenas. Con motivo de mi euforia paternal inauguro el presente hilo para que quienes quieran compartir sus vivencias como papis y mamis.
Tambien voy a aportar los tramites que hay que seguir para conseguir todas las ayudas y regularizaciones con los neonatos. Son un verdadero coñazo y las administraciones no ayudan en absoluto a agilizar los tramites. Y mas jodido aun es tener que hacerlo en una epoca donde te falta sueño y fuerzas porque todo lo consume el nuevo de la family.
Tambien decir que yo hablo desde el punto de estar casado. Supongo que en el caso de parejas de hecho, sera mas o menos igual.
Pues bien, espero no dejarme nada!!!
Cuando os dan el alta del hospital os daran unos papeles que son para llevar al juzgado, para registrar al pequeño e inscribirlo en el libro de familia. Con lo cual os hara falta:
- Los citados papeles rellenados previamente con todos los datos.
- Libro de familia.
- DNI de los 2 padres.
- La presencia de ambos ( padre y madre ). La presencia de ambos fue porque yo registre a mi hijo donde vivo, en Santa Coloma, cuando el nacio en Esplugues del Llobregat. Si hubiera tramitado esto en Esplugues, no hacia falta que estuviera la madre.
Tambien, en una primera visita a los juzgados, me dijeron que hacia falta el empadronamiento de los padres. Pero no. Si los DNI estan actualizados y ambos son iguales no hacen falta.
Despues para pedir dos tipos de ayuda que son los 2500 euros y otra que es un pago de 100 euros mensuales durante 3 años, se hace a traves de la delegacion de HACIENDA.
Alli te dan un impreso que tienes que rellenar y adjuntarlo con una copia del libro de familia desde la primera hoja hasta la ultima. O sea, donde constan los padres y los hijos.
No os olvideis de llevar con vosotros el numero de seguridad social de la madre y el numero de cuenta donde haran el ingreso de la pasta, ya que esto tambien hay que ponerlo en estos impresos.
Despues hay que ir al ayuntamiento para empadronar al peque. Hace falta:
- El libro de familia ( original ) y el DNI del padre que lo tramite.
Despues hay que ir a la Seguridad Social para coger los papeles de Paternidad y Maternidad, que hay que rellenar y pedir despues cita previa para entregarlos una vez rellenos. Con esto se consigue la baja por maternidad y la baja por paternidad. En el caso de las mujeres son 16 semanas, en el caso de los hombres 13 dias. Los funcionarios tienen mas dias.
Si la mujer ha estado de baja por enfermedad durante el embarazo y ha estado cobrando a traves de la SS, hay que entregar tambien los comprobantes y partes de baja para que den de alta la baja por enfermedad, y den de baja por maternidad. Suena liado... y lo es.
Despues hay que ir al ambulatorio para dar de alta al bebe y que le asignen un/a pediatra. Hace falta:
- Hoja del padron del peque.
- Fotocopia u original del libro de familia.
- Fotocopia del nº de la S.S. ( se ha de ir a la tesoreria para conseguirlo )
- Fotocopia del DNI del titular del nº de la seguridad social, en este caso fue el mio.
Aqui os daran una cartilla del pequeño, que no es mas que una hoja impresa y que es basico por si el peque enfermara fuera del pais. Antiguamente recuerdo que de peques mis padres tenian una cartillita plastificada donde constaban todos los hijos y las alergias si las hubiera. Ahora lo sustituye ese papel. Y una tarjetita provisional hasta que te envian la tarjeta clasica azul.
Finalmente, hay que ir a una oficina de bienestar social y pedir un folleto a rellenar por ambos ( padre/madre) y que son unos 600 y pico euros mas. Eso si, ya avisan que esa ayuda tarda lo que tarda. Que bien pueden ser unos mesecitos largos.
En fin... creo, con la empanada mental que tengo de papeles, que esto es todo. Si alguien recuerda algun dato mas que lo diga. Y hale, a facilitar lo mas posible la parafernalia del papeleo!!
Hay otros tipos de ayudas economicas destinadas a gente con rentas bajas ( inferiores a 11000 euros anuales, enfermedades, etc... ). Pero en mi caso no corresponden. Os podeis informar en el telefono 900166565 de la SS.
Saludos.![]()