Sin ánimo de ofender pero creo que hay un poco de obsesión con lo de las líneas. Tal como yo concibo esto sí se puede tener una sola pieza de Marvel en toda tu colección. ¿Dónde está escrito que sólo pueda haber en una colección una o dos piezas de lo que llamáis líneas? Yo compro cosas que me gustan o significan algo para mí. Ahora mismo tengo a Gandalf encima de un altavoz y a Buffy encima de otro, y hasta hace un par de días había una figurita de Evangelion. ¿Qué no tienen nada que ver? Para mí, sí. El nexo de unión entre todas ellas soy yo. Son representaciones que me gustan y están ahí para mi disfrute visual. No hay ningún problema en tener una comedia al lado de un drama, ¿por qué iba a haberlo con las figuras? Cuando paso al lado de ellas me paro, las miro de frente con una sonrisa, de un lado, del otro... y luego sigo camino de la cocina.
Y con esto enlazo con lo de si una colección debe ser fija o variable. De momento no tengo vitrinas de exposición, y creo que no voy a poner vitrinas suficientes para tenerlo todo expuesto. Y no sólo porque no puedo llenar el salón de vitrinas. De tener las mismas piezas expuestas cinco años seguidos me acostumbraría a ellas, se terminarían convirtiendo en parte del mobiliario, y eso sí que no

Quiero que me sorprendan, pararme y observarlas. Igual que me encanta el pollo y no comería pollo todos los días, tampoco quiero mirar las mismas figuras todos los días. Siempre habrá unas más especiales que otras, pero ahora mismo lo mejor para mí es una rotación, cambiarlas cada mes o cada cierto tiempo para que me sorprenda al verlas y detenerme un ratito a observarlas embobado con una sonrisa y pensar: "¡qué pasada!".
Y termino con lo de en última instancia vender y comprar otras piezas. Recuerdo cuando compré Guild Wars, hace años ya, que me costó unos 20 o 30 euros en centro mail, una chica que trabajaba allí se lamentaba "y yo que pagué 50€ cuando salió". No le dije nada porque no la conocía, pero "¿y todo el tiempo que había disfrutado del juego mientras yo no había podido jugar, cómo lo valoraba? Si me decido a vender una figura y se paga por ella menos de lo que pagué yo, ¿habré perdido dinero? Puede, pero ¿y el tiempo que he estado disfrutando de la figura? Yo no estoy en esto para ganar dinero, sino para disfrutar todo lo que pueda en la vida.
Uy... esto era Marvel...
¿Soy el único que piensa que ese señor de la armadura con esa postura tiene un aspecto amanerado?
