Crítica de Sergi Sánchez en Imágenes...:
"Aunque pueda parecer un manifiesto anticapitalista, pura propaganda okupa en tiempos difíciles para la anarquía, este peculiar docudrama es, sobre todo, el retrato de un outsider predestinado a sentirse incómodo tanto fuera como dentro del sistema. Porque Pepe Rovira es un rebelde a su pesar, y su historia, tan improbable como la vida misma, representa las fatales consecuencias de una sociedad que condena a la precariedad a los que han llegado a la cola del paro demasiado tarde.
Jo Sol se acerca con cariño a su particular Don Quijote y aprueba sus actos delictivos (toma prestados taxis para ganarse el pan y la sal) porque, en su caso, el fin justifica los medios. Y así, como si estuviera rodando el reverso barcelonés de "El Empleo del tiempo", sigue a Rovira en su periplo contra la justicia convirtiendose en un héroe de la calle que solo quiere ser normal.
No hay revolución más potente que la se hace en nombre de la normalidad, porque probablemente sea la más inconsciente, justa y natural; en definitiva, la más alejada de fastos ideológicos que no tengan que ver con la supervivencia cotidiana.
La mirada de Jo Sol extiende hacia esa normalidad es honesta, oblicua, irónica y descreida. Ajustando esa variedad de tonos, El taxista Ful es cine de guerrilla, hecho con cuatro euros e intención de agujerear los límites entre realidad y ficción, transformando el docudrama y el falso documental en formatos gemelos con un objetivo común: Desmontar los prejuicios del espectador.
El Taxista Ful.
Valoración: 4 estrellas sobre 5
Lo mejor: Su aliento combativo.
Lo peor: Que a veces su ironía nos haga pensar que es una gran broma."