Interesante tema...
Intentaré poner las mías. Advierto que va a ser una selección un poco rara:
1.Sed de mal. No recuerdo que estuvieran en verano, pero es una película en la que sientes el calor, el agobio, el sudor de esos días pegajosos de verano de manera casi física. Personajes sudorosos y a medio vestir, paredes rezumantes, ventiladores zumbando sordamente por el fondo, moscas... Verdaderamente, es una película de atmósfera muy agobiante, que me hace pensar en esas noches en Madrid en que la temperatura no baja de 30º...Podría intercambiarla por La gata sobre el tejado de zinc o Un tranvía llamado deseo por razones parecidas, pero en La gata... todo es más bonito, más lujoso, más en plan revista de decoración cara.
2. En busca de Drácula. Precisamente, cuando el calor aprieta en la ciudad, lo que más te apetece es ir al campo. ¿Qué mejor que recorrer los verdes bosques de Rumanía y las frías montañas de Centroeuropa visitando pueblos apartados y su extraño folklore, a la búsqueda del Archivampiro? Y con Christopher Lee (un actor al que yo vería con gusto hasta en un anuncio de tampones
) y su maravillosa voz como guías
. Le veremos luciendo bigotazo setentero, haciendo de Drácula hammeriano y ¡como Vlad Tépes! Una triple emoción...
3.En el calor de la noche. Para una servidora, el verano suele ser sinónimo de calor, de noches largas sin dormir, de tensión...
4. El Coloso de Rodas. Vámonos a la playa con éste italopeplum con mucho maromo luciendo cacha, féminas pérfidas, fiestuquis nocturnas y villanos con ganas de marcha. Si lo piensas bien, puede ser el equivalente de la Antigüedad y por lo fino de un botellón en Magaluf. ¡Y recorreremos gran parte de la geografía española sin movernos del sofá! De la Ciudad Encantada al Teide pasando por La Pedriza; de La Granja de San Ildefonso a la Bahía de Vizcaya:
5.American Graffitti. O dicho de otro modo, última noche de verano de un adolescente (o de varios de ellos, más bien), recién acabado el curso, antes de llegar a la madurez, con sus promesas, sus decepciones y sus ritos iniciáticos. Desde la mirada nostálgica a una época que ya no existe, que no puede volver a existir y que acaso no existió:
Menciones especiales para: Tiburón, Psicosis, Picnic, Remando al viento, La tentación vive arriba, Las vacaciones del Sr. Hulot y Quo Vadis?




LinkBack URL
About LinkBacks
...Podría intercambiarla por 

. ¿Qué mejor que recorrer los verdes bosques de Rumanía y las frías montañas de Centroeuropa visitando pueblos apartados y su extraño folklore, a la búsqueda del Archivampiro? Y con Christopher Lee (un actor al que yo vería con gusto hasta en un anuncio de tampones
) y su maravillosa voz como guías 


Citar