Cita Iniciado por jfranco
A partir del 30 de Noviembre la cosa estará así:
A3, T5, Cuatro: 3 canales cada uno
Veo, Net, Nueva concesión: 2 canales cada uno
TVE: seis canales
Eso hace 21 canales, ocupando 5 muxes
A parte, estarán los autonómicos, 1 mux por zona y los locales 1 mux por zona escepto en Madrid, Barcelona y Sevilla, que tendrán 2.

A partir del apagón analógico:
Cada operador nacional tendrá 1 mux para él solo, y TVE 2 (8 muxes en total). Dentro de esos muxes podrían poner los canales que quisieran.
Se estudiaría la posibilidad de dar un segundo mux autonómico.

La gran ventaja a partir del apagón analógico es que como cada cadena tendría su propio mux, podría organizarlo a su gusto, y podría implementar el reparto estadístico (esto es, si en un canal emiten una tertulia, y en el otro un evento deportivo, se le asigna más ancho de banda a este último, que lo necesita más).

Esto estara siempre bien ..siempre y cuando respeten como minimo de 6 Mb/s para arriba.. de bit rate..entonces la TDT

Saludos