Captura del PTAE4000:
Lo que yo vea es que lo que ha captado tu cámara no dista mucho de lo que captó la Canon de Miguel. Lo primero que salta a la vista es que tu captura ha captado pelín más de luz y los colores se ven algo más claros de tono (es probable que tus capturas muestren de manera más parecida lo que estás viendo "in situ" ... y que conste que no estoy diciendo que "in situ" se tengan que ver iguales ni una ni la otra.
Lo que sí tengo claro es que tú foto tambien tiene pinta de no distar mucho del D65, aunque me da que tu rojo tira pelín a anaranjado
Más adelante colgaremos en el hilo de la comparativa PTAE4000 vs HC4000 vs SONY VW90 de tú a tú fotos de los tres tomadas con la misma cámara (la Canon mala; lástima no haber tenido disponible para entonces una cámara mejor).
Adelanto esta captura del HC4000 cuya calibración puedes ver en su hilo correspondiente quedó realmente bien. Este proyector daba en modo bajo tras la calibración unos 13Ftl, cuando el Panasonic en modo alto nos dio 9FtL en mismas condiciones tras la calibración a D65. Al tener más luminosidad AYUDÓ a que la Canon captara la imagen más parecida a como se ve "in situ" en cuenta a luminosidad en esa sala taaan oscura y el detalle en imagen fija del HC4000 que es brutal y eso que esa cámara no capta bien el detalle, pero si te fijas la colorimetría en sí es muy parecida entre el HC4000 y PTAE4000 ambos calibrados y esos que las fotos están tomadas en épocas bien diferentes (en esto de los proyectores hay mucho cuento!!! je,je,je). Hay algo de diferencia en los negros a favor del PTAE4000 (pero no es mucha).
HC4000
Un saludete