
Iniciado por
Nomenclatus
Yo pienso que al final, el cartelito de "La verdad" que se ha colgado a uno de los relatos, es lo que lo ha "liado" todo. No tanto por sí mismo, sino porque este tema ha estado muy en boga , desde hace un par de años, con aquello del escándalo de abuso sexual por parte de Wenstein, lo del movimiento "Me Too" , y el empuje bestial del que se ha beneficiado desde aquello...
Entonces, con esta peli, dado su argumento, ha llovido sobre mojado, y para muchos no ha habido simple casualidad en lo del cartelito, para otros, en cambio, no entienden todo el revuelo. Cada cual que piense lo que crea conveniente.
Bien es verdad que esta peli en sí misma, en comparación con ejemplos que citas de pelis que tratan sobre el holocausto, esclavismo, etc... tienen muchas mas razones para que con ellas se hubiese armado más polémica, pero creo que la diferencia está en en que no han llegado en un momento tan oportuno como esta de "El último duelo".
Pasa también en el mundo de la canción. Cuando algunas triunfan a lo grande, al albur de algún tipo de temática, que está en boga en ese momento, en la sociedad, a raíz de algún suceso de gran trascendencia que queda grabado en el inconsciente colectivo, y pasa a forma parte de la memoria colectiva de ese tiempo. Las que tienen la fortuna, o han sabido sacarlas a la luz en el momento oportuno, triunfan, las que vinieron antes de tiempo, o ya pasada la moda, son incomprendidas, o pasan sin pena ni gloria, siendo a lo mejor mucho mejores canciones que las otras. No sé, esta es mi teoría de por qué con esta peli de Ridley Scott, se ha armado todo esto, y con otras no.