Vista. Es alien, con la apariencia de Nosferatu, en un barco.
Cero sorpresas, bien hecha, bien ambientada, pero el hecho de saber la historia hace que el suspense sea inexistente.
Para ver y olvidar...
Vista. Es alien, con la apariencia de Nosferatu, en un barco.
Cero sorpresas, bien hecha, bien ambientada, pero el hecho de saber la historia hace que el suspense sea inexistente.
Para ver y olvidar...
Buenas, como se titula el segundo episodio de Netflix, gracias
http://www.eluniversodelasminiaturas.com
Señores, ¿qué ha pasado con esta peli en España?, ¿se ha estrenado y yo no me he enterado?
Casi un año después, para Prime Video el 12 de Julio.
Ni paso en cines ni leches.
Vista en Prime, la ha puesto tan mal todo el mundo e iba con unas expectativas tan bajas, que al final me ha gustado bastante, buena ambientación, buena factura técnica, la música estaba bien, y muy buenos momentos con Drácula, que tiene un diseño muy chulo. El guión tiene sus agujeros, también saber a priori cómo va a terminar le quita mucha sorpresa, y tal vez las 2 horas que dura se podrían haber recortado un poco, pero no me parece justo el maltrato que ha recibido, creo que se estrenan en sala pestiños mucho peores.
Yo la vi el viernes pasado, y a mi me ha gustado. Mejor de lo que esperaba, dadas las críticas recibidas.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Al fin, espero poder verla este finde, se me pasó el anterior, y así me quito la espina... cuando leí la novela, el capítulo que trata la peli se me hizo eternoa ver que tal me sienta en formato cine...
![]()
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
A mí se me ha hecho bastante larga.
La dirección es chusca y la fotografía también. Pero chusca, chusca...
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
La copia de Amazon Prime es oscura de cojones, el BD aleman no se ve ni de puta coña asi.
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
Mucha gente se queja de la oscuridad. A mí me molestó la niebla jajaja.
y digo yo…Spoiler:
La verdad es que le tenía ganas y me ha decepcionado bastante. Aunque tiene cosas interesantes, se hace larga, puesto que la propia historia no da para mucho. Algunos actores son bastante mediocres y el montaje, regulero. Hay una escena en la que la imagen que está invertida de derecha a izquierda, cosa incomprensible. El grado de compresión es tan grande e inaceptable que, en algunos momentos, se ve francamente mal. Pasable, sin más.
Un saludo.
No me daba miedo el hecho de que conozcas el final desde el principio. Muchas películas arrancan con esa premisa pero el recorrido es satisfactorio. Por desgracia aquí es bastante prescindible, sin aportar gran cosa a la sucesión de elementos ya esperada y predecible.
Le cuesta arrancar y se puede llegar a hacer pesada. No ayuda nada que en las escenas oscuras (que son la mayoría en este caso) cueste un gran esfuerzo ver algo. Esto es culpa de Prime y su HDR. Desactivándolo o cambiando a una pantalla que no lo tenga, es otra cosa. Y viéndola en VOSE los subtítulos en español van tarde y es desesperante. Cambiando a Español CC solucionado.
Aún con su guion justito y los problemas técnicos ajenos a ella, tiene cosas buenas. Un interesante (aunque superfluo) debate sobre ciencia y existencialismo, el interior del barco y su ambientación, un par de potentes escenas y el Drácula encarnado por el español Javier Botet.
Aprueba y poco más.
Pues que casualidad que en este foro y en otros la gente se queje de lo mismo. Pero más allá del "lo dice más gente" yo me la puse en 3 pantallas. La que tenía HDR era la única en la que se veía tan tan oscuro. En las otras dos bien, una de ellas una modesta Hisense de 55" y la otra un monitor de pc Asus normalito.
Será casualidad.
Pues no se, hay mucha gente que no sabe configurar adecuadamente su televisor, o se ve las pelis oscuras como estas con luz ambiente, usa modos loquísimos, sigue otras guías de ajuste...o simplemente no quieren seguir guías y ponen sus ajustes y luego pasa lo que pasa cuando viene una imagen complicada y oscura como es este caso.
Pero te puedo garantizar que yo si vi todo el detalle en las escenas más complicadas, y las hay y de hecho es para usarlas en test de televisores, porque son muy muy jodidas.
No es que sea casualidad, es que el SDR se puede ver "más luminoso" que el HDR si lo configuras "mal". Si respetas la norma y pones la luminancia de SDR a 120 nits máximo, te garantizo que las imágenes oscuras deberían verse igual tanto en SDR como en HDR.
Todo esto sin contar que se haya creado un SDR un poco más levantado de sombras partiendo del HDR, porque las películas en HDR se editan tal cual así, luego hay un trim a SDR, el cual puede cambiar cosas o no a voluntad de quien decida eso.
Aparte de que comparar tres pantallas tan diferentes, dará como resultado tres looks diferentes. ¿Cual es el "bueno"?. En teoría, el HDR, porque depende menos de ser manipulado en determinados aspectos, pero puede ser claramente manipulado y dando como resultado una mala experiencia.
Tienes un ejemplo de esto con la peli de Solomon Kane y el análisis de la Hisense que tuve hace poco, y como se puede llegar a ver de "mal" una imagen respecto a otra más correcta.
Edito de nuevo para comentar que alguien dice que el bluray original no se ve como la copia de Amazon. Eso es algo que desconozco, obviamente. Pero que YO lo que he visto en Prime, en HDR y a oscuras total pues no lo he visto "mal" en el sentido de que sí hay planos muy oscuros y complicados que como no los veas a oscuras total no vas a ver un pimiento.
Última edición por actpower; 28/07/2024 a las 12:24
Yo tengo una C8 correctamente ajustada y en escenas oscuras se ve lo que se tiene que ver (con la habitación completamente a oscuras, claro). Otra cosa son el banding y los artefactos de compresión, que cantan por soleares en estas secuencias. Sin embargo El Ministerio de la Guerra Sucia, que también es un film con escenas oscuras muy densas, no exhibe estos mismos artefactos, con lo que supongo que es un problema de codificación específico de El Ultimo Viaje del Demeter.
Ya les pasó con La Rueda del Tiempo, y lo acabaron corrigiendo.
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
Banding vas a tener siempre sí o sí, y más con las compresiones de este tipo de material. En secuencias oscuras complicadas es muy dificil librarte, incluso en el disco original (que también tiene compresión). Yo sencillamente hago un "pasopalabra" de ese tipo de defectos. Hay gente que se pone muy enpitonada con ellos, allá el problema de cada uno, yo sencillamente prefiero ignorarlos, aunque los vea. No me molestan tanto porque se que son inevitables. Esa obsesión malsana por querer ver la imagen "perfecta" lleva luego a extremismos muy chungos, conozco casos de Internet y son para salir huyendo de ese tipo de gente, de verdad os digo.
Precisamente la peli que citas, la vi hace dos noches y no es TAN oscura como la de Demeter, aunque hay un par de planos que son increíblemente oscuros, pero se ven bien. Depende del master recibido, ojo.
A veces echamos la culpa al VOD de turno pero ellos tan solo gestionan el material que reciben, lo pasan por una serie de herramientas QC que validan determinados aspectos técnicos y si todo está bien, pasa a delivery, donde se comprimen las decenas de tipos diferentes de formatos, no olvidemos que aunque parezca que es así, puede que DOS personas viendo el mismo contenido, están viendo DOS archivos diferentes.
El caso de la Rueda del Tiempo era más relacionado con la codificación Dolby Vision que utilizaron, eso sí que era bastante sangrante, dudo que el original viniese así. Amazon Prime tiene muy poca experiencia a ese respecto, pero se pusieron las pilas. Aquí los reyes son Netflix, y se nota.
Yo tengo el BD aleman y aseguro que esas escenas no son ni de lejos como salen en la copia de Amazon.
Bluray en HD o en UHD?. Porque no es lo mismo uno que otro, pero aún siendo la versión UHD con HDR, el master usado para la versión en disco puede ser diferente al usado para la versión en Streaming.
¿Cual es el correcto?. Pues si ambos fueron aprobados por quien fuese, los dos lo serían, aunque aquí entraríamos más en discusión de cual se ve mejor o peor...analizar bien la imagen, etc...como digo, yo solo puedo hablar por lo que vi en Amazon Prime.
Y todo esto sin saber ABSOLUTAMENTE NADA sobre qué master original se recibió, bajo qué condiciones, como se hizo la codificación de ese master, quién lo aprobó, como llegó a Amazon, qué hizo Amazon, quién exactamente aprobó, etc, etc, etc, etc...
Lo que vengo a decir es que cuando la gente se queja de que una imagen "se ve muy oscura y sin detalles", en un porcentaje MUY alto el problema no es de origen, sino de quién la ve, sus condiciones, ajustes, televisor, etc...
Fallos de origen también pueden haber, por supuesto...pero cuando tienes a gente que dice que lo ven bien (aunque muy oscuro) y muy mal porque no se ven detalles...ya me dice que algo hay mal en cuanto a televisor y entorno de visualización.
Es muchísimo más exigente una imagen oscura que bordea los límites de la oscuridad más absoluta, que una muy luminosa, donde hasta en un salón luminoso va a destacar y verse de maravilla.
Pues está muy bien a mí me ha sorprendido para bien no me esperaba sinceramente nada pero la vi anoche y me atrapó
Bastante notable y si, es demasiado oscura. No veía un carajo.
PD: El score![]()
Última edición por DIEZ MIL; 07/10/2024 a las 21:50