Me gusta más tener todas las cajas iguales y no tener por ahí una caja "metálica" que no pega con las demás y que, realmente, tampoco aporta nada.
Versión para imprimir
Me gusta más tener todas las cajas iguales y no tener por ahí una caja "metálica" que no pega con las demás y que, realmente, tampoco aporta nada.
A mi tampoco me gustan los amarays y no por ello creo un hilo en un foro de Coleccionismo, preguntando; ¿soy el único al que no le gustan un pelo los amarays? :aprende
Vamos que lo que yo creo es que abrir un hilo así sí que no aporta nada.
No sé si tiene que ver, pero aprovecho para recordar que la semana pasada, ante la profusión de críticas a los steelbooks a propósito del lanzamiento de la edición metálica de "Misión Imposible", propuse a los que así se manifestaban que crearan su propio hilo para no colapsar el de la propia película.
No sé si es el caso de alcaina, pero he pensado que debía aclararlo. Mejor un hilo al efecto, por extraño que parezca en este foro, que opiniones diseminadas por hilos creados con otro propósito.
Dicho eso, respeto a los que no os gustan los steels, pero expondré brevemente por qué yo los prefiero: La edición metálica me parece más elegante que un simple amaray que, al fin y al cabo, es plástico, y su portada en papel. Resaltan más los colores y, con el tiempo, son las propias distribuidoras las que han ido perfeccionando sus diseños, muchas veces personalizados, para los steels. Además, el lomo del steel, si está bien aprovechado, ofrece más posibilidades que una edición sencilla.
Es cierto que, por lo general, son más caros y más frágiles, pero eso es consecuencia de su propia singularidad. De hecho, entiendo que para un coleccionista es más una ventaja. Se trata de ediciones especiales y muchas veces numeradas que vale la pena conservar con especial cuidado.
Yo soy más de amaray por la sencilla razón de que no colecciono ediciones, sino películas. Esto no quiere decir que compre BD-R ni que me conforme con un disco metido en un sobre de papel, sino que con una calidad mínimamente digna (es decir, el amaray) me basta.
Tengo unos cuantos steels, pero porque los he encontrado de casualidad a buen precio, no porque los haya buscado. Y no es que tenga nada en contra de este formato, sino que llevo toda la vida comprando amarays y es el estuche que más me gusta y más práctico me parece.... Y además no te sablan un puñado extra de euros.
Entiendo que los coleccionistas de ediciones se pirren por los steels y paguen encantados el plus, pero como ya he dicho, mi prioridad son las películas, no las ediciones.
.
Por supuesto que se puede discutir tales menesteres en este subforo. Es mas, echo de menos este tipo de hilos.
Por mi parte, lo que he dicho muchas veces... para mi un steelbook, exceptuando alguna edición fullslip o con relieves "diferentes", es poco mas que un amaray. Prefiero digipaks, digibooks, ect. Se ha estandarizado tanto el formato que ha dejado de ser "especial" a mi forma de ver. Eso si, jamás pensé que triunfara tanto y tuviera vida tan larga como lo está teniendo.
Ahora bien, si por poco mas, o porque trae algún disco extra tengo que pagar unos € mas, lo hago gustosamente. También cuando el film en cuestión no tiene mejor presentación.
Cada uno con su gusto. A mi me gusta muchisimo mas un bonito steelbook que no el amaray , que me parece mas sosete. Hasta ese color azul ya lo tengo tan visto que no me gusta.....voy a ir customizando las peliculas con amarays de diferentes colores para darle un poco de variedad al asunto en funcion del genero. Y ya, las fundas amaray mas gordas como las de warner o las ediciones UK me gustan aun menos.
Yo prefiero el formato libro
Si el Steel es bonito es un formato agradable de guardar. Eso sí, aunque suene raro el metal debe protegerse segun las condiciones de cada uno. Pero claro, esto rompe la estética.
A mí lo que no me gusta son las exclusividades porque tienen a aprovecharse del consumidor más de la cuenta. El Steel es el formato de colección del momento. Muchas películas son reeditadas con este formato que parece agradar. De hecho en las mismas condiciones ambientales el papel y plástico de un amaray el metal de un Steel se comportaría igual al principio pero con el tiempo el papel se arruga, el plástico se pone mate y el metal no.
Los digi son más resistentes, más completos pero se pelan las esquinas con más celeridad que lo que se os puedan despellejar los Steel.
Yo los meto en fundas de la FNAC. Al comprarlo trato de sacarlo con cuidado y si no pido sueltos si no hay mucha gente y conozco al dependiente. Probadlo.
Odio la uniformidad coleccionil.
Me gusta tener las pelis en ediciones distintas y me encanta mirar una estantería y ver steels, futurepacks, una cajota, digipaks, digibooks... Adoro la variedad y no compro coleccionables si puedo evitarlo.
Rechazo de plano las ediciones en las que pone en el lomo "número xx", y en cuanto puedo dejo de comprar un número de una peli que me interese poco para no verme "obligado" a seguir pasando por caja y tragar con pelis que me dan igual por no "joder" una colección.
Me cago en chichi, novamedia, etc por intentar cazar a la gente con estas maniobras y me gusta lucir mi propia colección de chichis con las 4 pelis que me gustan de las 20 que han sacado.
Los steels no son moda de un día. Llevan muchos años en la cima. A mi no me matan pero me pasa como a Trek; si de una peli que me gusta no hay otra cosa, pues lata de zavvi a 8 euros y a correr.
Creo que el steelbook es el producto del mundillo que menos se deprecia, y solo por eso tienen mi respeto.Si pagas 20€ por una lata novedosa es fácil que 4 años después te la puedas quitar de encima, como mínimo, por los mismos 20€. Eso creo que lo hace un producto que atrae y engancha. Y por ese lado me parece genial.
Es un horror comprar un amaray a 20 euros con la seguridad de que a los 2 meses no valdrá ni 10 y que de segunda mano lo tendrás por 5. Un horror desde un punto de vista de coleccionismo y desde una óptica puramente económica.
Estamos en coleccionismo y estas son mis ideas desde esta óptica. Lógicamente, al que solo interesen las pelis, el disco y su contenido, en este subforo leerá y verá cosas que no entenderá. Defender la preferencia de digis sobre metal aquí está más que justificado. Pero defender los amarays frente a cualquier otra "caja" en el subforo de "cajas" va a ser duro.
Y no es que no me interesen las pelis. Es que la peli ya la tengo y aquí vengo por puro gozo estético a buscarle una caja bonita. No se trata de poner la "edición" por encima del disco... es que el disco lo compro por 4 duros... y luego me gusta adornarlo... por puro hobby o vicio.
Un steelbook bien hecho, como los de Disney, para mi no tiene competidor posible en cuanto a edición "sencilla" se refiere. Luego están las cajas llenas de chuches, pero como edición de película metida dentro de una caja y ya está, no hay comparación.
Eso si, los steelbooks lisos, como no tengan un gran diseño, acaban siendo muy sosos y peor que un amaray. Pero si los steelbooks están demasiado cargados, tampoco me gustan, como por ejemplo el de 'Mad Max: Fury Road', que me quedo con su amaray. O si tengo que decidir entre el soso steelbook de Mulholland Drive que hay en Zavvi o el genial digipack que ha sacado Vértigo en España, pues me quedo con el digipack.
Pero vamos, que soy como PadreKarras. No me importa tener diferentes ediciones de todo tipo. De hecho me gusta. Es genial ver que en tu colección tienes digibooks, digipacks, steelbooks y ediciones limitadas. Yo no podría coleccionar únicamente amarays. Para mi un amaray es algo que sirve para tener la película y ya está. Al que le guste coleccionar, si hay alguna alternativa viable y económica en forma de steelbook se tirará a por ella. Es lo que a mi me pasa al menos.
Yo personalmente pillo un Steel de las peliculas que realmente me gustan. Y como normalmente tengo una figura representativa de dicha película en 1\6 , pues suelo hacer como un pequeño " altar" por decirlo de algún modo.
Me explico:
Película en formato Steelbooks Termiantor, junto al una figura 1/6 ( hot toys) , algun libro, o tarjeta etc.
De otro tipo de films no me me importa que sea Amarays
Yo no compro en ese formato ni una.
Lo que no me explico, es que digan que el bluray no se vende y a la vez editen en varios formatos distintos. No sé, pero es algo que veo ciertamente contradictorio. No estará tan mal el asunto del soporte físico cuando se permiten el lujo de editar hasta en varias presentaciones distintas.
Yo lo interpreto justo al contrario. Que, teniendo servicios de internet por doquier (legales en su mayor parte en los países anglosajones), las ventas de un simple amaray ya no son tan masivas (difuminado el empuje inicial por el cambio de formato), por lo que se ven obligados a ofrecer algo más y cuidar las ediciones. Nosotros aprovechamos esa tendencia, tanto en los steels que llegan como en tanta oferta de 3*2 y hasta 2*1, que hasta hace poco ni soñábamos.
Creo que vamos en esa dirección: Desaparición paulatina del soporte físico, que se especializa en productos para el coleccionista. Más calidad, menos cantidad.
A mi tampoco. De hecho, ni las amarays, a la basura van después de haber comprobado que está bien el disco. XD
Pues yo no tengo ni un steelbook de blu-ray, pero sí tengo la edición metálica del famoso packde Stanley Kubrick en dvd. Es precioso pero tengo varias de las cajas ralladas solo de meterlas en la caja madre (una idea algo absurda hacer una box de metal que contenga steelbooks no?). Mi duda es: los steelbooks de blu ray han mejorado en durabilidad o también se rallan a la minima como sucedia con las antiguas cajas de dvd metálicas?
Y sobre preferencias, siempre es agradable tener una edicion steelbook de alguna peli favorita (me gustaria tener la que salga del nuevo transfer de Leon), pero a los precios que he visto, no me convencen. Lo único que me llama mucho son las ediciones mas brillantes, como la del steelbook de Ninja scroll (espectacular cómo brilla la espada de la portada), pero por ejemplo, el resto de steelbooks meno brillantes como Gravity, son chulos pero para mí prescindibles.
Edito: la video review del steel de ninja scroll, como muestra de lo único que me llama de algunas steels:
http://youtu.be/Trtb125bKrA
Efectivamente. Hé aquí la diferencia entre un coleccionista y yo XD
Estoy a tiempo de enmendar mi error :P
:D
Sinceramente compro blurays "normales" es decir sin ningún tipo de extra, aunque todo depende de la finalidad del comprador, si es por puro placer cinematográfico, o si existe un elemento de culto o coleccionismo.
Un saludo.
A mi ni me gustan, ni me disgustan, lo que si que concibo es comprar una edición muy bonita en la que el disco no esté en castellano... :descolocao
Ya, pero estás en un subforo en el que vemos y sobamos mas los steelbooks que visionar la película, luego aquí no entendemos como la gente puede comprar una película en estuche de plástico :juas
Es interesante este tema. Estoy de acuerdo con varias opiniones totalmente diferentes :)
Mi primera opción es la peli, claro esta, no compro peli que no me interese (aún así entiendo que el personal coleccione ediciones aunque la peli sea un truño)
Los amarays son feos con ganas, y como dice Padrekarras, da una grima gastarte 20 pavos y que a los 6 meses valga menos de la mitad... yo voy gastando pasta cuanto más me gusta una peli, tener una bonita edición con una peli que te guste es la leche.
El metal no esta mal, pero un buen digipack no tiene rival. Lo ideal sería esto último con el precio del amaray pasado los 6 meses, pero no todo es posible :agradable
Por cierto, gracias a un comentario que leí en el foro hace un tiempo, creo que de Padrekarras, pude hacerme con el digi de la guerra de los mundos en dvd, que cosa más bonita. Ojala todas las ediciones fueran parecidas a esta.
Saludos
Los Steels son muy bonitos, pero sus defectos de fábrica o postfábrica son una lacra que los convierte en basura.
En esa lacra coinciden todos los tipos de ediciones (digipaks con esquinas dobladas, con bandejas mal pegadas...), digibooks sin buen agarre del libro, uso de grapas..., cajotas con partes chafadas, esquinas con bollo...
Totalmente de acuerdo, PadreK. Por esa regla de tres, cualquier formato físico pueden ser una lacra por defectos de fábrica o postfábrica...
La caja metálica del dvd de T2... está ya casi negra. Oxidarse es poco... se está desintegrando...
No se como seran los steels de los dvds , pero yo tengo mas de 100 steelbooks y estan perfectos, sin oxidos ni ningun tipo de deterioro.....y algunos tienen unos años ya.
Es más, vivo frente al mar por lo que en condiciones además "extremas" para los steelbooks :cuniao....y ni un pero, contentisimo con ellos. Para mi son muchisimo mas bonitos y elegantes que un amaray simple.
Yo igualmente tengo las pelis en zona de altísima humedad, y por ese motivo ningún problema con las latas, ni de dvd ni de bd, y muchas las tengo sin protección alguna. Eso sí, hay algunas que de sólo mirarlas se oxidan y demás. El problema no es el sitio donde las tengas, porque la cajita de T2 conozco a más de uno que la tiene igual de mal que yo y vive en zona totalmente seca.
Quiero decir, que logicamente, hay algunos steelbooks que por fabricarse con hojalata más que con metal, o por llevar una basura de pintura o barniz, son dados a estropearse. Son la minoría, casos puntuales.
Según mi experiencia, por la humedad, por ejemplo, sufre mucho más el papel y cartón (digis y demás) que el metal de los steelbooks.
Por cierto, el cabolo de T2 que salió en España, que se iba a poner negro a los dos días porque la pintura era caca y el material también, ... ahí está, un porrón de años después... cada día más brillante y lustroso...
:cuniao
Efectivamente con la humedad sufren los digibooks, pero ya digo que los steelbooks de los Blu Rays no tengo ningun problema con ninguno. Quizá esos problemas de exido que teneis algunos sean casos muy puntuales, o steelbooks antiguos digamoslo con unos componentes materiales menos adecuados.
A mi tampoco me entusiasman. Tengo algunos porque las ediciones me molaban por los contenidos extras ("Gravity").
Este hilo me ha recordado a Forocoches
Yo en steel solo tengo pelis de invasiones alienigenas en sus diversas formas.
Es mi guilty pleasure
Pues independiente de las desventajas que tengan (y por supuesto que las tiene, léase sensible a excesiva humedad, aumento del coste de envío por peso entre otras), los envases tipo steelbook o caja metálica son una delicia, siempre y cuando estén bien diseñados y en mi caso particular sean de películas que valgan la pena o bien una edición que tenga otros extras añadidos como disco con su hora y más de extras, libreto etc..
A mi es un tipo de caja que me encanta desde que apareció en DVD. Lo del deterioro es algo que no me preocupa. Soy coleccionista pero siempre he encontrado cierto encanto en que lo que colecciono acuse el paso del tiempo de forma natural. El placer de usar y manosear un objeto que te gusta lleva asociado un desgaste y a mí personalmente me da una pereza tremenda tratar mis cosas como si viviera en un quirófano, aunque entiendo perfectamente a quien lo hace y quiere tenerlo todo lo más nuevo, perfecto e impoluto posible.
Lo único que me desconcierta de muchos Steels es que, al margen del acierto del diseño exterior, las imágenes del interior suele ser bastantes sosas. Con lo fácil que es poner algo vistoso debajo del plástico y a veces parece que pretenden todo lo contrario cuando diseñan la lata.
A mi no me gustan los steelbooks pero porque considero que para el sobreprecio que suelen tener no merece la pena. Y afean un poco la colección. Pero defectos puede tener todo en esta vida.
Sobreprecio de salida suelen tener, aunque si te das una vuelta por zavvi te vas a encontrar steelbooks (algunos muy bonitos y con castellano) más baratos que los amarays que nos venden por aquí...
Yo he llegado a comprar steels por ahorrar pasta :cuniao
A mi lo que me fastidia de ellos es la moda de no hacer portada. Meter una foto y ya y eso me parece muy cutre. El steel de rogue one mas horroroso no podia ser, donde la portada que tenia habria quedado de lujo.
Sobre todo portadas clasicas estilo noche de miedo, el exorcista, gremlins... Sus portadas originales bien puestas y no una típica foto promocional o con los protas recortados y pegados en un fondo.