Ve a ver Mortadelo & company...
Ve a ver Mortadelo & company...
esta semana, ....estamos,estamos...je, je.
P.D. Pero la peli del hilo, ...está bien.
Pues mira tu por donde la abundancia de "Mortadelo" en las salas, ha hecho que recupere esta de la semana pasada.
Buena película, que por comparaciones esta más cerca de "M$B" que de "Crash", aunque tiene el tono amargo y la cadencia de la primera y puesta en escena de la segunda.
El guión es soberbio, a mi me parece muy sutil, ya que dice mucho sin decirlo.
Y aunque con el final (canción insoportable incluida) y con la referencia bíblica metida con calzador, se le ve un poco el plumero, el resultado es una película dura, muy sobria, triste pero no lacrimógena.
Los personajes estan bordados por sus protagonistas, pero es que son muy buenos personajes todo hay que decirlo, Tommy Lee Jones da "sopas con hondas" a cualquiera que se atreva a llamarse actor, en un papel que estaba pensado para Eastwood y la verdad es que el director de "Banderas de nuestros padres" no desentonaría lo más minimo. Charlize Theron esta, sí, lo digo, mejor que nunca y me parece muy acertado el cambio de personaje con respecto a la historia real, donde quien ayudaba al protagonista era un veterano detective.
Lo del destete de Frances Fisher, es absolutamente sorprendente, por dos cosas, por el propio destete en sí y por el hecho de que la ex-señora Eastwood esta muy bien. Si bien es verdad en la primera escena yo pensaba, "no, no puede ser ella, ni de coña, es alguien que se le parece".
Y que gran sevicio le esta haciendo Mark Isham a Haggis, "Crash", "Los hermanos Donnelly" y ahora esta.
¡Arriba las pestañas!
Pues yo tambien me he aprovechado del tirón de Morta y me la he visto.
Mucho mejor de lo que me esperaba, Haggis está aquí más centrado, al tratar una sola historia, y lo cierto es que se agradece la profundidad y valentía con que aborda un tema muy duro y espinoso, sin ahorrarse lo más crudo del conflicto de fondo, que no es otro que Irak, el Vietnam del siglo XXI para los estadounidenses, por lo que veo ( ya son unos cuantos relizadores los que lo tratan, de Mendes a Moore, pasando por De Palma ).
Aquí no importa tanto el presentar una trama compleja como crear un estado de incredulidad, que es el que se apodera del protagonista y contagia a la película y su desarrollo, y de paso al espectador, que a medida que avanza se da cuenta de la verdad , que por otra parte, siempre estuvo ahí.
Lee Jones está soberbio, y Theron formidable, su mejor papel. Susan Sarandon como siempre, magnífica, pero sale muy poquito, lástima.
El plano final a mi no me parece mal, pero si la cancioncita de marras.
En resumen, una buen drama sólido que no hubiera desentonado como candidata al oscar a la mejor película.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
No está mal, aunque hay momentos que se hace un poquillo lenta, sin contenido.
Y que Tommy Lee Jones les de continuamente 3 repasos tanto a una Policía como a la otra cansa un poco la verdad.
Y el mensaje del plano final cual es?? metedlo en spoiler, es que quiero saber si es más o menos lo que pienso yo.
Saludos.
Por cierto, la actitud de Mo Cuishle en este hilo.![]()
Si con el plano final te refieres al de la bandera, a mitad de peli se lo explican al personaje de Tommy Lee Jones:
Spoiler:
Xagasi, ¿o quizá te refieres al cuento de Elah que le cuenta Charlize Theron a su crío?
Bastante de acuerdo con esto. Era un año muy potente (No es país para viejos, Expiación, Pozos de ambición, ...), pero duele un poco que por ejemplo (y aún gustandome mucho también) Michael Clayton tuviera 7 nominaciones (si no recuerdo mal) y ésta solo 1. A Charlize y a Susan le tendrían que haber caído yo creo.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."