Magnífico entretenimiento
El rigor que tenga ya es otra cosa
Os dejo la reseña
http://www.henrytecadelcine.com/2019/01/VicioPoder.html
Un saludo
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Magnífico entretenimiento
El rigor que tenga ya es otra cosa
Os dejo la reseña
http://www.henrytecadelcine.com/2019/01/VicioPoder.html
Un saludo
Los que la habeis visto me podeis decir si McKay vuelve a marear con la cámara como hizo en "La gran apuesta"?? me resulta un recurso muy molesto que no aporta ni ayuda nada al espectador.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Yo diría que marea un poco menos, pero la combinación del grueso de imágenes rodadas, con tomas de archivo e intercalaciones varias, está presente.
Vi ayer el film y si me maravillo La gran apuesta, este film creo que incluso ma ha maravillado algo más. MCkay cre oque cambia el tono, se vuelve algo más intimista al tener un personaje principal al que retreta, pero no croe que por ello haya perdido mordiente, pasando del apunte cómico a lo más trágico con una fácilidad que me dejó helado en algún momento.
De nuevo creo que McKay rueda todo de la mejor de las maneras y, por lo menos para mí, presenta todo de forma muy clara, ahí está el recursoque sirve para presentar situaciones y personajes y, en ese sentido yo no me he sentido perdido en ningún momento. Croe que se sigue muy bien la experiencia vital de Cheney y de los personajes que hay en torno a él y se muesta de forma clara las situaciones políticas.Spoiler:
Por otro lado, pues eso, indicar que el mordiente de McKay sigue ahí (ese falsoasí como verdaderas cargas emotivas como esa manera tan sencilla,Spoiler:
de una guerra o esos recursos metatextuales, como ese impagable momentoSpoiler:
del matrimonio Cheney.Spoiler:
Ahí cuenta Mckay con otra grandísima fortaleza, con un reparto pletórico que va más allá de los maquillajes (que en ningún momento los he visto exagerados) y que en todo momento creo que realizan grandísimas interpretaciones. Lo de Bale con Adams es para enmarcar, porque creo que consiguen ser reales desde la sencillez y en los momentos en teoría menos grandielocuentes, ahí esta la sutileza del momento en quecomo vemos que ambos estando en el fondo de acuerdo muestran pequeñas diferencias o su excelente primera escena o esa otra deSpoiler:
Spoiler:
Por otro lado destacar de nuevo un montaje con sus toques de ironía, perfecta esa conversaciones en que vemos como Cheney va "pescando" a Bush hijo y un score de Britell que creo que consigue enfatizar los momentos más poderosos (esa imagen con Cheneycomo acompañar los momentos más irónicos.Spoiler:
Y para terminar, pues comentar que el film croe que deja poso para comentar y debatir, desde lo que dice Cheney en la última escena del film, en torno a un debate moral que, se puede aplicar tanto al nivel político como al personal: tremenda la secuencia delSpoiler:
Por cierto, tras los títulos finales principales, acompañados con una excelente canción, hay una escena post-créditos.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Es un peliculón, de lo mejor en mucho tiempo.
Me ha parecido mejor la nota anti partido republicano que en sí la película que hace un experimento algo raro confundiendo al espectador con una figura que no va a ninguna parte (Narrador en Off) y fuegos artificiales varios durante toda la película.
Parece un video de Youtube realmente. Una sucesión de cosas ahí puestas.
Para un entendimiento más concreto: Una película es como una paella. Tiene su rito, tiene sus ingredientes y su folklore. Esta película es un arroz con cosas.
No está mal, aunque en ocasiones parece que te de lástima el pobre Dick Cheney.
Sin embargo la interpretaciones, y caracterización, de Bale y compañía son de auténtica gozada. Se lo creen todo el rato. Lo saborean. Un poco "José Mota" en muchas partes.
Realmente divierte a la vez que aterroriza. Así que he salido de la película con conmoción y pavor.
Rub, y no creo que el film busque eso, dar lástima del pobre Dick Cheney, pero si que croeque nuestra al personaje de una manera compleja con sus partes mala y sus partes buenas, sin, en mi opinión, cargar las tintas en ningún momento. Ya he mencionado los debates morales que creo que permite establecer el film, sobre todo creo que desde el colofón de las escenas finales. Vemos lo que dice Cheney en la entrevista y la manera en que él justifica lo que ha hecho,Bien es verdad que se puede decir que obviaSpoiler:
Por tanto, cada uno creo que tras ver el film podremos tener los datos suficientes para tener una postura ante la figura de Cheney y sus acciones. El problema puede venir, justo de eso, de que tener una postura (o mejor dicho de que saber crearse un mismo una postura u opinión tomando diversas fuentes de información, ya sea visto como un problema, algo que vemos que recoge con mucha ironía la escena post-créditos.Spoiler:
Por otro lado, totalmente con lo que indicas respecto a todo el reparto, se ve que todos están en su salsa y dando lo mejor de si mismos en sus papeles. En conjunto me parece un señor reparto y las sutilezas gestuales de Bale y Adams son para enmarcar.
Y por último, al igual que La gran apuesta, el film divierte y aterroriza y de ahí esa conmoción que indicas y que yo también sentí.
Saludos
Última edición por Tripley; 12/01/2019 a las 23:37
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Don, para mí en los puntos gana Bale, creo que ambos hace grandes interpretaciones y capturan muy bien a los personajes que crean en pantalla, pero no se, puede ser que la interactuación de Bale con Adams haga que vea su papel más rico en ciertos matices o en que algunas escenas el personaje de Bale me haya cautivado más.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Os dejo por aquí mi critica de la peli... me ha parecido muy buena, contada de una forma muy original y fresca. Con mucha mala leche.
https://cinefilosfrustrados.com/crit...cio-del-poder/
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Vista
Cierta mala leche he visto en el segundo film de McKay (no tanta como en The Big Short, de largo su mejor peli) y me ha gustado bastante, casting acertadisimo, con un Bale que lleva sobre sus hombros toda la pelicula y se desenvuelve muy bien (amen tambien a los maquillajes y caracterizaciones para el casting... aunque algun momentillo eso de cambiarle la cara a George Bush canta un tanto, la cabeza de Rockwell parece flotante).
As always, lo mejor, los dialogos de McKay son pura dinamita, rapidos, casi afiliados (no tanto, cierta moderacion, quizas para que el espectador conecte con Cheney) y excelentemente escritos. Luego la musica de Nicholas Brittell me parece brillante.
Peliculón. Bestial Bale.
OMG!!! Acabo de venir de verla, menuda pasada! y Bale?? Puffff! He ido a verla con pocas ganas y sin saber muy bien lo que iba a encontrarme, y al salir he empezado a recomendársela a todo el mundo por whatsapp.
Para los Oscars, esta película tiene que ir directa a los Oscars. Ese era el pensamiento que se pasaba por mi cabeza nada mas salir de la sala. Ya no es que Bale haga la interpretación de su vida, ni que los demás secundarios están impecables cada uno en su papel. Es que la historia esta contada con una frescura y valentía impropia de estos tiempos, para ser una película que habla sobre política me ha parecido la mar de entretenida y dinámica, incluso diría que divertida por momentos, con un ritmo endiablado (no hay minuto de la cinta en la que no ocurra algo) y repartiendo cera de la linda, no deja a títere con cabeza. Me ha encantado como se usaban las metáforas para describir lo que ocurría en ciertas escenas. El mensaje que transmite es brutal, es de esas películas que te hacen pensar y hasta sentir miedo y pavor en ver que el mundo puede estar dominado por personas que toman decisiones de tal importancia como si nada, justificando sus acciones con sus ideales o intereses personales o políticos y sin importarles las consecuencias que ello pueda acarrear. Simplemente brutal, es la mejor palabra para definir la historia que cuenta.
La música de Nicholas Britell me ha parecido magnifica, acompaña en todo momento a la película y a todo lo que ocurre en pantalla. Otro tanto a favor de esta magnífica película.
En definitiva, me ha parecido una película muy necesaria para hacer abrir los ojos a la gente, un mensaje muy necesario para los tiempos que corren, para mostrarnos el lado mas frívolo e hipócrita en el mundo de la política y al mismo tiempo un mensaje de denuncia que nos hace ver por que hemos llegado a la situación actual tanto política como social. Una película que resulta divertida y terrorífica al mismo tiempo, que arranca sonrisas y escalofríos en una misma escena y al mismo tiempo. Simplemente una película imprescindible, una película perfecta. Mi nota final no puede ser otra que la de un 10 sobre 10. Directa a los Oscars.
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Me ha gustado mucho. Me ha recordado al Oliver Stone de JFK en cuanto a que juega con múltiples formatos y una variedad de estilos de montaje, incluyendo algunas incursiones en el "montaje de ideas" soviético. Eso sí, el tono es muy distinto, una sátira que a ratos se permite humanizar a los personajes que satiriza. Muchos recursos llamativos, entre ellosSpoiler:
Y sobre todo, los actores. Están todos muy bien, pero lo de Bale está en otro nivel. Desaparece dentro del personaje. Por fortuna, se ha esquivado el efecto "celebrities". Se podría llevar el Oscar si les da por hacer justicia este año.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Esta peli se acerca lo que para mi es un film perfecto. Por cómo está contada, de forma tan original, cómo cambia el tono de una secuencia a otra, cómo están todos los actores y sobre todo por cómo te remueve por dentro. Es de esas pelis que no puedes sólo verla y pasar el rato, sino que te obliga a replantearte muchas cosas. Encima es muy entretenida, mientras la veía pensaba, este ritmo no puede durar, ahora viene el bajón, oh, pero qué original, venga ahora cae el ritmo,... y nada, hasta el final la peli es un no parar. ADemás me encanta que humanice a los personajes, y que haga ver que la gente (en este caso los políticos) no siempre actúa mal a propósito, sino porque cree que es lo mejor y para lo que los han elegido. Por cierto, la española El Reino y esta acaban de forma similar.
Menos mal que no vi antes de ir que está dirigida por el mismo director de La Gran Apuesta, pues aquella peli, aunque me estaba gustando al principio, me acabó dejando mal sabor de boca porque se me hizo larga y muy enrevesada. Esta es mucho más fácil de entender, sólo hay un personaje central y tres o cuatro secundarios. No te pierdes en ningún momento, y lo dice uno que se pierde detalles de cualquier peli con una facilidad pasmosa. Y respecto a los oscars, vamos, seguro que la nominan a un montón de categorías. En estos premios dicen que los que más pesan a la hora de votar son los actores, y en esta peli salen un muchos muy importantes. Yo desde luego ya apuesto por ella sin haber visto el resto, pues sé que La Favorita a mi no me va a entusiasmar, y The Green Book es eso que llaman un crowd pleaser.
Última edición por Pedropan; 14/01/2019 a las 12:00
Muy buen trabajo de Adam Mckay con un elenco que se sale por los cuatro costados, ácida, voraz y nada complaciente, en ninguno de sus apartados, el montaje me parece sobresaliente convirtiéndose en un pilar importantisimo y no en un mero tramite, yo le nominaría sin lugar a dudas.
Y de Bale que decir...Sobresaliente.
Esto es un trabajo cinematográfico del copón y no algunos vende palomitas, que están muy bien como divertimento pero que no hacen más que fotocopiar la misma película una y mil veces.