¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Como abonado a Canal+ estoy encantado con la celeridad que llegan las películas. Es una televisión de pago (y no barata precisamente) con lo que es normal que intenten retener el máximo numero de abonados en estos tiempos.
Otra película que se ha estrenado este mes ha sido "Argo".
Solo corregir al compañero Bud White, pues "El Vuelo" si tuvo su regular paso por Taquilla al mismo tiempo que salió en alquiler.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
Pero Argo se estreno en Octubre del año pasado, normal que un año despues ya se vea en el canal pero lo de El Vuelo es rapidismo, pero claro tripictures no es warner y estara aun mas necesitada.
Antiguamente entre que uno se la podia comprar a verla emitida en tele de pago pasaba mucho mas tiempo.
Los abonados a Canal+ se benefician claro esta, pero como digo me parece increible que cada vez mas las distribuidora se desligue de tratar bien a sus potenciales compradores de la pelicula FISICA a favor de la compañia o TV de turno que le paga por catalogo.
Esta claro que ya no suponemos nada para ellos.
Parece que disyuntiva tampoco es que la emplee con frecuenciaEsa es la que tenía en la mente, pero no salió del teclado
Gracias y saludos a TODOS los neoyorquinos (pura envidia
)
Bud, a mi también me sorprendió ver este estreno programado. Hace un par de meses la vi como novedad en Fnac y ahora en la tele. En principio, no la compraré (tengo casi todo lo que me interesa de los Oscar de este año, salvando ese The Master, que debo pillar a buen precio) por lo que en mi caso, me alegra haberla visto así (con toda su calidad, que precisamente se paga, como decía Pedro, y demasiado bien).
Mi blog: www.criticodecine.es
Hace un tiempo generalmente el orden de una pelicula era este:
cine - alquiler /Venta ( unos 4-6 meses despues) - Taquilla pago ( 3 meses despues del anterior) - emision en cerrado ( 3 meses desde el anterior) - emision en abierto ( años despues)
Por lo que se ve ya no funciona igual. Respeto totalmente a los abonados a Canal + porque yo fui uno durante muchos años pero que para Tripictures sea casi lo mismo comprarsela nada mas salir en tienda que en Taquilla o verla en el plus, como comprador en tienda me siento mas que marginado y maltratado.
La vi ayer y me he llevado una muy buena sorpresa. Me ha gustado bastante. Es una de esas películas que dejé "aparcada" (a la hora de comprar, y una vez comprada también ha pasado cierto tiempo hasta que la he visto) de la temporada pasada de premios.
Muchos coincidís en que después del espectacular arranque, con ese accidente de avión, la película baja un poco y tal. Pues para mi no. En ningún momento he tenido esa sensación. Ni me sobra metraje ni nada. Me he quedado atrapado por completo. El hombre va un poco que parece que va a salir del agujero (y lo creemos varias veces) pero vuelve a caer una y otra vez (y otra, y otra, ...) pero es que esto es así. Y mientras los demás, en este caso Nicole (Kelly Reilly), si parece conseguir salir adelante.
El final yo lo veo esperanzador y muy correctoSpoiler:
Denzel está espectacular (como siempre), muy bien acompañado por unos buenos secundarios como son Don Cheadle, Bruce Greenwood, Tamara Tunie (la azafata que tenía un hijo), o el casi cameo de Melissa Leo. Mención especial para Kelly Reilly (aunque tampoco la he visto en muchas películas y donde la he visto salía poquito) y un genial John Goodman. Buenísimo su personaje y genial su aparición con "Sympathy for the Devil" de fondo.
Me parece una muy buena dirección por parte de Robert Zemeckis y un muy buen guión de John Gatins, con ese inicio un poco con historias paralelas que se cruzan (en esa conversación en las escaleras del hospital entre Whip y Nicole, junto al enfermo de cancer). Me ha gustado muchísimo eso.
La banda sonora es también muy buena, pero sobre todo las canciones que la acompañan. Por ejemplo "Feelin' Alright" de Joe Cocker, "Sympathy for the Devil" y "Gimme Shelter" de los Rolling Stones (la primera la tengo super asociada a Wall Street: Money Never Sleeps, ya que salia en el trailer y me es imposible no acordarme de ella, y la segunda salia en Infiltrados. Imposible no acordarme de Costello), "Ain't No Sunshine" de Bill Withers, y muchas más (hay Beatles, hay Red Hot Chili Peppers, ...).
Para mí ya digo muy buena y bastante real (lo del accidente y el avión boca a bajo no sé... pero tampoco entiendo). Estoy entre el 7,5 y el 8.
Por cierto, ya que se comentaba lo de las edades, parece que para el BD se lo han pensado y pone "No recomendada para menores de 16 años".
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Es una gran peli y con más mala leche de lo que parece.