Yo veo 3 grandes secciones en el mundo de los multimedias:
- Chipset REALTEK (Woxter I-cube 3800 y prodigy)
- Chipset Sigma (PopCorn, DUNE, WDTV y WEBTV)
- Chipset Broadcom - Mstar - SiS - Sunplus (integrado en TVs, TDTHDs y lectores BD)
Los REALTEK sabemos que tienen el FimWare bloqueado y no permiten modificar muchas cosas importantes del sistema, las actualizaciones dependen exclusivamente de ellos. La parte de IMS se puede modificar algo, chucky11 y compañía ya hacen grandes cosas. El chipset más avanzado es el RTD86 con soporte REAL de 3D y audio HD. En la versión 4.0 habrá muchas apps online y soporte para apps MIPS de ANDROID. Hay que ir viendo cómo evoluciona...
Los Sigma depende por completo del fabricante del reproductor y crear tanto el MiddleWare como la integración de los microcódigos de Sigma que proporciona. El más vendido es el WDTV Live, pero en EEUU por diponer de apps como NETFLIX, VUDU y HULU. Para España apenas tiene apps online. El WEBTV es el más avanzado en temas de apps online ya que dispone de un soporte de una comunidad que desarrolla aplicaciones como ANTENA 3, YOUTUBE HD, Series.ly y muchas más...
Los integrados en los TDTHDs sólo tienen el límite de 15Mbps de bitrate de un vídeo en h264, pero en los nuevos el límite está sobre los 30Mbps, suficiente para ver una peli BD-Remux. Con un TDTHD de 30€ llega para el 90% de los casos en cuando a reproducir pelis...
Para ver las pelis con perfil HIGH Profile 4.1 o 5.1 que no respeta el estándar depende mucho de la privatización del reproductor que use cada chipset, hay que probar cada vídeo en cada caso...