Hola,

No haces referencia para nada al equipo que tienes o tienes pensado poner, además de no contar en tu esquema con el central, sin información es mas difícil ayudar, pero bueno no se si llego tarde o no.

La distribución de los altavoces me parece mas o menos correcta, delante te falta contar con el central, y si tienes opción ampliaría el sonido y no encajonaría tanto el sonido frontal, y le daría tanta libertad al trasero, vamos para entendernos, donde indicas el Nº 2, canal derecho, pondría el central, y a la derecha de este cerca de donde pones el subwoofer, el canal derecho frontal también.

Los traseros, depende de los altavoces que pilles, no es lo mismo columnas, que satélites, que monitores, según el tamaño de los mismos mas o menos deberás buscarles una colocación, cual es "la ideal", pues que el agudo del mismo (altavoz), quede a una altura de entre 30-60 cm del punto de escucha (la altura del oído una vez estas sentado).

Los frontales, su mejor posición es a la altura del oído humano, si se ponen algo mas bajos (dependiendo siempre del altavoz), o se ponen mas altos, pues siempre inclinar, dirigir el foco hacia el punto de escucha.

La tercera pregunta, desde hace tiempo, casi desde gamas muy bajas, todos los AVR, llevan calibrador, y este se ocupa de medir, ajustar, etc., tanto distancias, como retardos, como posibles problemas de acústica generados por la sala, vamos lo que antiguamente te podías tirar días, semanas o meses, configurando, etc., para dejarlo aceptable, ahora se queda muy bien en tan solo 10 minutos, y al ser sonido envolvente, aunque tu sala es mas grande, el circulo que limite acústicamente hablando el conjunto de altavoces con el calibrado eliminara o evitara en mayor medida los ecos, etc., dentro del mismo.

Sobre la instalación del cableado, etc., para los altavoces es libre de oxigeno, dependerá un poco el grosor de la distancia y los altavoces que tengas, pero puedes llevarlos a conectores para audio, y de hay sacar lo que te falte a cada altavoz de cable libre de oxigeno, que tienes transparentes, o de colores que aparte de hacer sonar bien tu altavoz, tienen una estética que no queda fea, para el tema de la tele, piensa que según tus equipos (ordenadores, reproductores, consolas, ...., etc.) necesitaras mas o menos hueco para pasar cableado y si como quieres es hacerlo por la pared, yo metería una regleta bien tocha dentro de la pared, una salida a la altura del mueble donde coloques todos los aparatos, y otra salida a la altura de la parte trasera de la tv, así no tendrás problemas para pasar cableado por la canaleta, y una vez terminada se queda dentro de la pared, y lo único que tendrás y no a la vista son dos agujeros para conducir todo el cableado.

Todo esto depende claramente, de los muebles que coloques, los equipos, etc., que a ciertas necesidades, ciertos remedios.

Sobre:

Muchas gracias por vuestras respuestas.. Llebava (llevaba) tiempo queriendo escribir en este foro. Ya se que puedo contar con vuestra ayuda
A ver, lo que has preguntado esta mas que hablado en el foro, sobre colocaciones, etc., si a esto le sumas la falta de información por tu parte, porque si has puesto un esquema incompleto, pero se desconoce todo lo demás de tipo de altavoces, electrónica, etc., para mucha gente se hace repetitivo el tener que poner algo que esta mas que hablado y escrito.

Si a eso le sumas, la contestación por tu parte al pasar un tiempo y nadie contestarte (es algo que muchos pueden pensar, esta escrito, se ha hablado y tratado, bienvenido al foro, échale un rato a leer en el mismo y seguramente encontraras respuestas a todo lo que andas buscando). Pues si sumas el comentario "sarcástico" (a mi parecer lo es, si no es así rectifico), provocas que si alguien quiere "emplear su tiempo libre y sin beneficio alguno" en ayudarte o volver a decirte lo que ya esta mas que escrito, pues creo que lo único que se consigue es recibir menos ayuda.

Porque quien no dice que eres uno mas de los que entran, resuelven su problema, y después que pase el tiempo hasta que tenga otro, pero de mientras, igual que me ayudaron o participaron conmigo, yo no participo con los demás.

Esto no deja de ser un foro, donde libremente la gente escribe, comparte, ayuda, etc., y a mi parecer tu segundo mensaje en el mismo incita a que por darte de alta y lanzar una pregunta, por obligación deba de ser respondida.

Perdón por esta segunda parte, en la primera te contesto a tus preguntas y te invito a participar en el foro, leyendo, comentando, etc., y descubrirás que entre todos no pasa un día sin que aprendas algo nuevo.

Saludos. Atheneo