Qué bola de cristal?
Yo uso Palantîr.....
Versión para imprimir
Qué bola de cristal?
Yo uso Palantîr.....
Negar que Fraga ha ganado las elecciones y que ha sido el partido más votado con 12 puntos de ventaja sobre el "ganador" es bastante gracioso.
Si Fraga ha ganado eso nadie lo duda, pero por mucho que llore no va a gobernar... Eso a no ser que suceda como en Madrid y salgan algún Tamayo o Sáez por ahín...
Más bien estar, no soy gallega, llevo 3 años viviendo aquí :) .Cita:
dicho recordatorio era un chascarrillo para la comandante que entendió perfectamente como buena gallega que ...(ser ó estar comandante?)
Siempre me he preguntado qué te habría llevado a Ferrol... :alloroCita:
Iniciado por Cvalda
Libertad Digital
MIENTRAS EL LÍDER DEL BNG YA HABLA DE "AUTODETERMINACIÓN"
Sevilla se niega a pronunciarse sobre los 21.000 millones reclamados por Quintana para Galicia
El líder del BNG, Anxo Quintana, ha reiterado este miércoles que la autodeterminación es un derecho y que su ambición no es "construir un Estado gallego independiente, sino que Galicia, como nación, participe dentro del Estado español" y contribuya a que éste se convierta en un "Estado plurinacional". El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, evitó pronunciarse acerca de la petición de 21.000 millones de euros realizada por el BNG y prefirió quedarse "con la alegría por el Gobierno del cambio en Galicia".
LD (Agencias) En declaraciones a TVE, Anxo Quintana descartó comparar sus ambiciones a las de otros partidos nacionalistas, pero consideró que "debemos de perder el miedo a los términos" y apuntó que "la autodeterminación es simplemente el reconocimiento al autogobierno de los pueblos. Por lo tanto, es un derecho reconocido dentro de los derechos fundamentales que la propia ONU ha establecido".
El líder del BNG señaló que "en lo único que soy radical es en la defensa de los intereses de Galicia", y se definió como "un hombre de principios" y se declaró "convencido de que no existe la verdad absoluta" ya que en política es necesario llegar a "puntos de encuentro desde sus propias convicciones", aunque respetando las de los demás. Quintana afirmó que el programa político del eventual nuevo gobierno de coalición entre su formación y el PSDG-PSOE debe estar basado en una fusión de los planes de ambos. "Tenemos que sentarnos con nuestros programas en la mano, con los que nos hemos dirigido a los ciudadanos, y llegar a un punto de encuentro de manera que el nuevo gobierno no gobernará ni con el programa del partido socialista ni con el programa del BNG, sino con una conjunción de ambos", dijo Quintana.
El líder del BNG consideró también que Galicia "tiene que poner encima de la mesa la deuda histórica y reclamar al Estado que se abran los cauces necesarios para que pueda ser restituida". Una de las labores que tiene que afrontar el nuevo Gobierno gallego, dijo, es "desterrar esa idea de que Galicia es un país pobre y sin recursos; el futuro de Galicia depende de que seamos capaces de tener un alto grado de claridad por parte del Estado y por lo tanto de Europa", dijo Quintana, y apostilló que "Galicia tiene que diseñar su futuro por sí misma" aprovechando sus "recursos, que tiene que valorizarlos", así como el "material humano de primera calidad".
Por su parte, el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, evitó pronunciarse acerca de la petición de 21.000 millones de euros para Galicia realizada por el candidato del BNG y prefirió quedarse "con la alegría por el Gobierno del cambio en Galicia y con las declaraciones del próximo presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, que ha asegurado que Galicia va a consolidar la cohesión de España". En declaraciones a los medios antes de impartir una conferencia Sevilla apuntó que el Gobierno "está trabajando con las comunidades autónomas buscando una solución bajo la idea de fortalecer el sistema nacional de salud inyectando recursos y adoptando medidas que recorten el ritmo de crecimiento del gasto". En este sentido, adelantó que "habrá una propuesta para el Consejo de Política Fiscal y Financiera que una vez discutida y aprobada elevará a la Conferencia de Presidentes".
Mi MIT es de aquí ;) .Cita:
Siempre me he preguntado qué te habría llevado a Ferrol...
Increí-ble-ble. :cuchillo :fumaoCita:
Iniciado por hadrianus
En un concurso o examen el objetivo es quedar primero. En cambio, en unas elecciones el objetivo es gobernar. Si quedas primero pero acaba gobernando otro no eres un ganador. Eres un perdedor.Cita:
lojaume en una elección ó concurso ó examen ó lo que te-de-la-real-gana donde se presentan varios candidatos, el ganador, es sin duda el más votado.
De todas formas, estoy de acuerdo en que el sistema democrático tiene sus debilidades. Es este sistema, tiene más poder el BNG, con un porcentaje relativamente pequeño, que el PP con el 50% de los votos.
Por cierto, parece que ya tenemos a la COPE ocupada con otro "Quintaneche", sus chantajes políticos y sus intentos de descuartizar Ex-paña, como nombra esa radio incendiaria a nuestro país.
AUUUUUUUU!!!!!! QUE VIENE EL COOCOOOOO!!!!
SOY UN NIÑO MELÓOOOOOOOOOOOOONNNNNNNNNNN!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hala, me piro, hasta mañana... :)
lojaume esto se ha convertido en un diálogo de besugos; es obvio que el objetivo es manejar el presupuesto y también es obvio que el ganador es el más votado. creo que en el fondo estamos de acuerdo o sea que empecinarse en postear réplicas que no hacen más que repetir lo mismo, a mi modo de ver, no vale pa ná.
ya se empieza a hablar de transfuguismos en la provincia de la coruña... tendremos a perez torito hablandode la playstation de su hijo "lamentablemenrte" estropeada??? y en ese caso con dos tránsfugas del psoe a la abstención en la elección de presidente ¿quién habría ganado las elecciones? ¿el pp porque podría gobernar?
esto parece la casa de los horrores uuuuuuhuhuhuhuhuhuhuhuhuh
:cuchillo :cuchillo :cuchillo :cuchillo :cuchillo :cuchillo
Cita:
Negar que Fraga ha ganado las elecciones y que ha sido el partido más votado con 12 puntos de ventaja sobre el "ganador" es bastante gracioso.
por supuesto. serí tanto como:
negar que psg+bng han sacado más del 50% de lo votos... mientras que el pp se ha quedado en poco más del 45% .
como TODOS los galegos que han querido informarse SABIAN que psg y bng tenían intención de unir fuerzas para obtener la victoria... creo que hay poco que decir.
en alava (DIPUTACION FORAL) ganó el pnv-ea... pero pp y pse-ee pactaron para que el diputado foral fuera del pp. es el juego democrático
no vale especular (en mi opinión) cómo serían las cosas si el sistema fuera mayoritario... si tenemos sistema proporcional con ley d´Hont. QUE por cierto... ya favorece Y NO POCO al partido mayoritario. A LAS PRUEBAS ME REMITO: el pp con un unos poquitos votos más (46 % frente a un 50 de psg + bng) hubiera conseguido la mayoría absoluta... y seguramente con 39-40 contra un 36-35.
johndoe el increíble es que no te crees los datos ó que te parece escandaloso?
te puedo asegurar (algo sé del tema) que las cifras (decimales al margen) son esas.
claro que me olvidé incluir el importe dela gala todos con galicia que programo tve-1.
saludos
kaxkamel, totalmente de acuerdo contigo al respecto del juego democrático. en cualquier caso recuerda que absolutamente todos los sitemas de asginación de escaños favorecen al partido más votado con el fin de hacer más sencilla la gobernabilidad (poder obtener mayorías parlamentarias). de entre esos sistemas, uno delos que menos lo hace es el de la ley d'hont.
saludos bis
a ver cuando copiamos de otros que teóricamente nos llevan años luz en esto de la "democracia".
España está gobernada por minorías, que si catalanes, en su momento vascos etc etc, partidos de una comunidad autónoma a los que hay que pagar el peaje de la gobernabilidad de un estado como es España.
Creo que unas elecciones deberían de realizarse a dos vueltas, en la primera se quedan fuera los partidos minoritarios y los dos más votados se enfrentan en una segunda ronda, seguro que así no le tendríamos tanto "sco"a los políticos (se acaba con los transfugas, gobierna el mas votado, y nos dejamos de minorías con cotas de poder desfasadas)
Hala una opinión más.
Saludos
Hola, Spider, cuánto tiempo...
Lo que no acabod e entender es qué es tan malo de que haya más de dos partidos... en la variedad está el gusto, leñe. Si ya con tres o cuatro no hay forma de encontrar un partido al gusto de cada uno, imaginaos con dos y además iguales, como en USA o en UK.
Dejad a las minorías que se expresen, hombre, y no os creais todo lo que dicen de carod rovira en la COPE... :atope
Saludos