Puedes verlo simplemente como un cable alargador de tu conexión de Internet a través de la red eléctrica. No tienes que configurar nada, ya que como digo hace de cable alargador: conectas tu router a un tplink, lo pones en un enchufe. En cualquier otro enchufe de la casa pones otro tplink, ahí conectas cualquier aparato que necesite Internet (ordenador, consola, tele, blu-ray) y funciona al instante, sin configurar nada. Yo lo he probado en un portátil, en la X360 y la PS3, y perfecto. Lo único que tienes que tener en cuenta es:Perdón por el offtopic. Ahora, con la llegada de la Smart TV a casa, me interesaría uno de estos, también para enchufar la 360, que la he puesto en el sitio de la tele nueva, la pregunta es, ¿cómo funciona exactamente?, quiero decir, no lo voy a enchufar a un ordenador, sino a una tele y una consola, ¿se podría configurar igualmente?.
-Tienes que conectarlo a un enchufe para él solo, no funciona con un ladrón (varios enchufes en uno).
-No es una instalación inalámbrica: todo va por cable, así que tienes que conectar el router y los aparatos al tplink por cable. La principal ventaja es que apenas pierdes velocidad, aunque conectes plantas diferentes a docenas de metros del router.
-La instalación electrica de la casa debe ser única. Si tienes 2 instalaciones eléctricas independientes, lógicamente sólo te dará acceso en la instalación que lo conectas. Digo esto porque mi cuñado quería conectar por Internet dos plantas de su casa y fue así como descubrió que tenía dos instalaciones independientes, una en cada planta, y no pudo hacerlo...