Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2815

Tema: Elia Kazan: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,598
    Agradecido
    56028 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Joan Blondell (1906-1979) no fue una actriz de reparto sino la estrella principal en muchas películas de los años '30 (https://m.imdb.com/name/nm0000951/fi...?ref_=m_nmfm_1).
    Pues tendrás que enmendar el documental que ha colgado DrxStrangelove. Literalmente se dice: "She's not always the star in her movies. Sometimes she's a suporting player". Supongo que la valoración global depende de si el peso de su carrera lo pones en esos papeles de reparto o en sus papeles principales.

    Yo reconozco que no es una actriz que tuviera fijada en la memoria, aunque seguro que la he visto en muchos films. Con todo, no tengo la impresión que se la pueda denominar propiamente una "star", aunque es un término un tanto vago y en cierto modo subjetivo, que además evoluciona con las épocas. Revisando su filmografía no aprecio grandes títulos, de esos que se consideran "inmortales", aunque sí una producción abundante, sobre todo en los 30, a menudo dirigidos por directores hoy en día olvidados. Hay algunas excepciones, desde luego, por ejemplo detecto un Bullets or Ballots, de William Keighley (que no es que sea un director especialmente recordado), y varios musicales. Me quedo en todo caso con un film posterior, Nightmare Alley, de Edmund Goulding.

  2. #2
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,829
    Agradecido
    65116 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    William Keighley (1889-1984) es un director del que ya llevo comentando varias de sus películas en "el otro rincón" (la última, por cierto, CÍRCULO DE FUEGO (1950), el último western de Errol Flynn).

    Y un director que yo pondría casi a la par, al menos durante los años '30, con el más prestigioso Michael Curtiz (1886-1962).

    De hecho, ambos fueron dos de los directores más apreciados por la Warner Bros. dado que rodaron la mayor parte de las películas en Technicolor del estudio durante los años '30 y principios de los '40, que era notoriamente más caras.

    Ambos dirigieron al alimón ROBÍN DE LOS BOSQUES (1938), una de las grandes obras maestras no sólo del cine de aventuras sino de la Historia del Cine.

    Por cierto, así como Errol Flynn detestaba a Curtiz, en cambio siempre trabajó muy a gusto con Keighley.

    Y Keighley tiene en su haber títulos claves del cine negro como son CONTRA EL IMPERIO DEL CRIMEN (1935) - en la que, por primera vez, el protagonismo se trasladó de los gánsters al cuerpo policial -, AGENTE ESPECIAL (1935), BULLETS OR BALLOTS (1936), EACH DAWN I DIE (1939) o LA CALLE SIN NOMBRE (1948).

  3. #3
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,598
    Agradecido
    56028 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    William Keighley (1889-1984) es un director del que ya llevo comentando varias de sus películas en "el otro rincón" (la última, por cierto, CÍRCULO DE FUEGO (1950), el último western de Errol Flynn).
    Sí, sí, todo lo que dices lo sé. Es más, The Adventures of Robin Hood es uno de mis films favoritos ya desde niño, pero estoy seguro que es más fácil que se recuerde como un film de Curtiz que de Keighley, por injusto que sea. Por supuesto, cuando digo que es un director poco recordado no me refiero a ti, ya he seguido tus comentarios sobre sus películas. Quizá puedas dedicar uno de tus dobletes a Blondell.

  4. #4
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6147 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Pues tendrás que enmendar el documental que ha colgado DrxStrangelove. Literalmente se dice: "She's not always the star in her movies. Sometimes she's a suporting player". Supongo que la valoración global depende de si el peso de su carrera lo pones en esos papeles de reparto o en sus papeles principales.
    Aparte de porque acabábamos de hablar de ella, por eso precisamente me ha llamado la atención. La consideración que hacen en el video se ajusta mucho a la mía, que nunca había reparado en la actriz y sin embargo consideran que tuvo una carrera relevante en los años 30 y 40. Claro que yo no estoy tan puesto en cine clásico como vosotros... de momento.

  5. #5
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,140
    Agradecido
    14499 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Joooo cómo le dais BLA BLA BLA

    Después de algún capi de HITCH a ver si me pongo a ver algo.

    Comentábais de JOAN B,a mí me gusta ANN DVORAK.Viva el PRE-CODE!



  6. #6
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,829
    Agradecido
    65116 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    La verdad es que Joan Blondell era una de las actrices más simpáticas y picaruelas (en el buen sentido de la palabra) de los años '30.




  7. #7
    maestro
    Fecha de ingreso
    17 sep, 19
    Mensajes
    1,102
    Agradecido
    6093 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    El que para mí está excepcional es Jimmy Dunn...

    Yo no estoy de acuerdo con Kazan en que la madre no pegaba....Ciertamente, el realismo puede fallar( o no, argmentare despues), pero hace un gran contraste con Dunn. La estupenda escena la discusión...Una escena, que ya puede empezar (poco a poco) a mostrarnos el Kazan que vendría a partir de ¨Un tranvía...¨

    Porque Dunn, a pesar de que es un borracho, es un artista, un pianista..., autodidacta y malo, de lupanar chino, o de un garito de vodevil del Bowery... Pero él ...enseña a su hija a mirar la noche de otra manera.

    Maravillosamente maldito el padre.

    Esa es la ¨zona de guerrra¨en la película: La educación de la niña. En ese aspecto creo que está bien que la mujer fuera como es en esta película....Y creo que es estupendo la decisión de la productora en lugar de Kazan. Porque además este tipo de familias honradas y trabajadores, ¨serias¨. También existían, por supuesto. Lo que pasa es que no se ven cuando haces un plano general del barrio...Claro, están en su casa, o su trabajo.

    Lo único que a mi me chirria es ese policia entrando y saliendo por la casa...Además el pobre Dunn se le ve la tragedia a la legua...Y pudiera parecer que las moscas alrededor desde el comienzo, son, la via libre para un romance final madre-policia, que se cuida mucho a nivel de construcción de guión(se cuida demasiado a mi parecer)...Este romance autoincumplido, pudiera tener un pase en America, pero eso para un publico español catolico lo veo demasiado...Por eso mi insistencia de poder encontrar reseñas de este film en esa época....
    Última edición por C.Bethencourt; 22/09/2020 a las 13:51

  8. #8
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,598
    Agradecido
    56028 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Cita Iniciado por C.Bethencourt Ver mensaje
    Lo único que a mi me chirria es ese policia entrando y saliendo por la casa...Además el pobre Dunn se le ve la tragedia a la legua...Y pudiera parecer que las moscas alrededor desde el comienzo, son, la via libre para un romance final madre-policia, que se cuida mucho a nivel de construcción de guión(se cuida demasiado a mi parecer)...Este romance autoincumplido, pudiera tener un pase en America, pero eso para un publico español catolico lo veo demasiado...Por eso mi insistencia de poder encontrar reseñas de este film en esa época....
    A mí lo que más me chirría de ese, hasta cierto punto, "happy end" es que se da de una manera fulminante, en una escena (algo probablemente inevitable en el teatro, pero en el cine se podría haber dilatado algo más). Resulta un tanto forzado que Francie, que idolatraba al padre, y en cambio estaba muy resentida con la madre, acepte como si nada un nuevo padre, que además para blanquerlo más (será porque es poli) va de colega con lo de que no hace falta que lo traten de papá.

    En cuanto a James Dunn está muy bien (le dieron un Oscar, aunque eso no quiera decir mucho), pero su personaje es quizá demasiado tópico: irlandés borrachuzo, bueno para nada, idealista y soñador, carne de taberna, cantarín.

    Sobre la madre, ya lo he dicho y me repitió: creo que le haría falta vulgaridad, McGuire es demasiado refinada incluso fregando la escalera vestida como un adefesió. Puestos a elegir, ahí hubiera visto perfecta a Barbara Stanwyck.

  9. #9
    maestro
    Fecha de ingreso
    17 sep, 19
    Mensajes
    1,102
    Agradecido
    6093 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    A mí lo que más me chirría de ese, hasta cierto punto, "happy end" es que se da de una manera fulminante, en una escena (algo probablemente inevitable en el teatro, pero en el cine se podría haber dilatado algo más). Resulta un tanto forzado que Francie, que idolatraba al padre, y en cambio estaba muy resentida con la madre, acepte como si nada un nuevo padre, que además para blanquerlo más (será porque es poli) va de colega con lo de que no hace falta que lo traten de papá.

    En cuanto a James Dunn está muy bien (le dieron un Oscar, aunque eso no quiera decir mucho), pero su personaje es quizá demasiado tópico: irlandés borrachuzo, bueno para nada, idealista y soñador, carne de taberna, cantarín.

    Sobre la madre, ya lo he dicho y me repitió: creo que le haría falta vulgaridad, McGuire es demasiado refinada incluso fregando la escalera vestida como un adefesió. Puestos a elegir, ahí hubiera visto perfecta a Barbara Stanwyck.

    Sí, ese ¨happy end¨ con la aceptación de la chica de un nuevo papá, así...Pues es la puntilla a toda esa trama que, repito, además de mal construida, sorprende del atrevimiento...máxime en España..Pudiera pasar una censura...pudiera...Pero, no sé, no sé...Me gustaría ver documentos de la época en la prensa española.

    ¿Pudiera necesitar la madre más vulgaridad?...El núcleo de su personalidad, de manera de ver la vida, está ahí...Lo veo opinable. Obviamente Dunn está de fábula...El personaje es así de tópico?...No lo sé...Podría ser todo eso y pegar a todo el mundo...Es cariñoso además con sus hijos. Pudiera ser de muchas maneras y es como es...Demasiado tópico es también opinable.

    Lo que sí es un problemón impepinable de estructura de guión, es como digo, toda esa relación madre-policia, que además deriva a un final tan raro que apuntas. En cualquier caso la pelicula se sustenta tanto en la chica, que es innegable que esa parte queda muy secundaria.

    Otro debate es si el personaje de Dunn merecía darle otra vueltita más...No lo creo, un Orson Welles (por decir algo) pudiera estropearlo. En esos momentos, de repente, las cosas dejan de funcionar (It don´t works)...Entonces...Mucho cuidado, con no dejar respirar a los personajes bajo el pretexto de ¨demasiado tópico¨...La posibilidad de retratos perfectos, son imposibles, los retorcimientos innecesarios no demuestran amor a los personajes ( en mi opinión necesario), lo que demuestra es la arrogancia del escritor...Esos equilibrios hay que medirlos...sabiendo que cualquier decisión es tan acertada o errónea.

    Luego, al menos, querer mucho al personaje. Y creo que el personaje de Dunn está construido con mucho cariño...Y tan bien interpretado..

    Está estupendo...

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins