
Iniciado por
tomaszapa
Yo, pese al triunfo en premio de La barrera invisible (a la que estimo, pero no tanto como otras 6 o 7 de la filmografía de Kazan), me tomo o considero los 40, esto es, el principio de su carrera como un aprendizaje. Está claro que lo mejor de él, en mi opinión, está en los 50 y parte de los 60. Curiosamente, a Hitchcock también le pasa (aunque tenga más número de obras maestras).
Y la cita no es gratuita. Alguna vez que otra, "compitieron" en la temporada de premios. Véase que el año de La ventana indiscreta, la gran triunfadora fue La ley del silencio.