Sí, por supuesto. A eso me refiero
Pues, primero, porque la traducción propicia interpretaciones diferentes (luego te comentaré cuales), lo que provoca que uno se pregunte más si esta entendiendo bien el libro que centrarse en el tema en sí mismoLo de interpretar diferente el libro de Ciment ya me intriga un poco más, porque más que interpretarlo, lo que suelo hacer es citar literalmente lo que dice Kazan, aunque sin duda la elección de una frase en lugar de otra ya implica una intervención por parte del que cita, intervención que no siempre (o quizá nunca) es inocente.Ya dirás en qué diferimos en ese terreno.
cosa que no digo que no sea yo el que lo esté interpretando mal, por supuesto.
Y segundo, porque, como tú dices, seleccionar las citas según nuestros propios intereses para reafirmar una argumentación o refutar otra, no resulta del todo inocente (con cariño lo digo). Pero lo que sí que puede resultar algo tendencioso (voluntaria o involuntariamente) en este caso concreto, teniendo en cuenta la mala traducción del libro y las incongruencias del propio director (e incluso su propia visión de sí mismo, que también puede estar distorsionada), es creérnoslo cuando nos interesa y no creérnoslo cuando no.




LinkBack URL
About LinkBacks


Ya dirás en qué diferimos en ese terreno.
cosa que no digo que no sea yo el que lo esté interpretando mal, por supuesto.
Citar
