Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
No pretendía hacerte una critica directa, solo que hay alguna frase que has nombrado que yo interpreté de manera diferente por culpa de la traducción (lo que puede hacer que cuando la revise, si puedo esta noche, vea que sea yo el que estaba equivocado, ojo). Pero eso no es lo importante, lo que si veo poco objetivo es, como digo, creérselo cuando nos interesa (involuntariamente). Si no, no se entiende que apoyemos determinadas cuestiones con alguna cita. Si se cree que hay que coger con pinzas las afirmaciones de Kazan (puede que alguien se las crea a pies juntillas y no hay ningún problema con eso), lo lógico, creo yo, sería ver las citas de Kazan con perspectiva y contextualizarlas, y no tratar de “agarrarlo de la mano” (entre muchas comillas) para repetir con él algunas de sus afirmaciones.

Primero, ya con el primer párrafo, compañero mad dog earl, sujestionas la mirada a traves de la suya. Y en el segundo empiezas ya diciendo: “si hacemos caso a Kazan...”

Y más tarde, cuando hablas de las interpretaciones de Peck y de Mcguire citas del libro: “¡y el caso de Dorthy Mcguire no tiene salvación!” Esa frase la interpretamos de manera diferente. Tu la contextualizas como que fue una mala interpretación, yo como que el personaje de McGuire se encuentra en un dilema dramático, dentro del contexto del que está hablando Kazan. Que si mal no recuerdo, dice que el guión es muy pulido; yo lo interpreto como fino (bueno), no como poco contundente y ofensivo, por decirlo de alguna manera.

Pero repito que tengo que echarle una ojeada bien al libro.

De todas formas, hasta donde he leído de momento, me da la sensación que Kazan critica o piropea dependiendo de sus intereses y eso me hace sospechar mucho. Por eso creo que el libro hace más mal que bien. Y si se cita, hay que hacerlo con cuidado poniéndolo a él también en perspectiva.
En fin, sería entrar ahora en un toma y daca para el que ni estoy en las mejores condiciones (estoy con el móvil) ni tengo las ganas. Lo que me hace gracia es que digas que no pretendías hacerme una crítica directa y luego pasas a formularla en toda regla (ni el discurso de Marco Antonio, vamos).
En todo caso como lo último que me apetece es que me traten de manipulador, no pienso volver a citar el libro de Ciment. Lo hacía porque parecía que había a quien le interesaba conocer esas opiniones, pero como estoy de acuerdo en que toda cita es una interpretación, que a quien le interese que lo intente localizar (yo lo saqué de la biblioteca) y se lo lea.