Pienso que lo interesante es preguntarnos a nosotros mismo nuestras propias preguntas, o al menos eso creo....Entrar en el ¨Ad autoritas¨ es ponernos a bailar a un son que puede no ser de nuestro agrado, y lo peor, puede que el objeto del debate ni siquiera parta de dos interpretaciones iguales.

Me acuerdo con el libro de las conversaciones de John Ford con Bogdanovich....Iba cuestionándome las preguntas como ¨preguntas poco relevantes¨ y contestacione menos relevantes todavia de Ford....

Quiero decir: esos libros suelen ser charlas de tipos tomando café...No creo que haya que hacer mucho debate sobre tal o cual contestación...

Entra todo esto...digamos...en el capítulo antepenúltimo del anecdotario....Es como las pigeons de Brando que seguro que saldrán en ¨La ley del silencio¨...Su metáfora del chivato, ect...A mí, francamente, todo esto siempre se me escapa porque considero que hay muchas más cosas interesantes que preguntarse, que indagar y que tratar de formular una teoría sobre ellas...

Entiendo que las pigeons, sí...Es lo que se puede charlar, pero repito...Ahí, poco se puede debatir y confrontar ideas, no?...Sería como cuando te dicen que Peter Cushing rodó Star Wars con zapatillas de estar en casa por los juanetes...

Una vez dicho....