Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2815

Tema: Elia Kazan: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,862
    Agradecido
    65237 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    En "el otro rincón" pero a salta de mata.

    El primer comentario empieza aquí: https://www.mundodvd.com/las-ultimas...6/#post4257967


  2. #2
    maestro
    Fecha de ingreso
    17 sep, 19
    Mensajes
    1,102
    Agradecido
    6093 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    En "el otro rincón" pero a salta de mata.

    El primer comentario empieza aquí: https://www.mundodvd.com/las-ultimas...6/#post4257967

    Johnny Guitar es poco kazanesca...La verdad...las ¨55 días...¨ menos aún. Sin embargo, Jamesdeanes aparte sí que hay cierto parecido, supongo, en parte por el trabajo conjunto, precisamente en ¨Lazos humanos¨...Pero independientemente de eso...Y sí...¨Johnny guitar¨ aparte...le veo ciertas recurrencias muy marcadas. ¨Llamad a cualquier puerta¨...

    Al igual Rossen.

    - El buscavidas¨----> La ley del silencio.
    - Lilith----> Baby doll
    - El político..> Una voz en la múltitud.

    Que son parecidos estéticos, de ¨impresión¨ y cierta temática...Sí...No lo dudo....Me cuesta creer que haya alguien que le guste el bucavidas y no ¨La ley del silencio¨ o viceversa..

    Y aún así...creo que sigue siendo más conciso y esencial el cine Kazan...
    Última edición por C.Bethencourt; 21/10/2020 a las 21:53

  3. #3
    maestro
    Fecha de ingreso
    17 sep, 19
    Mensajes
    1,102
    Agradecido
    6093 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    El unico pero que le lanzo a Kazan es el GRan primer plano.

    Que tiene muchos grandísimos...Pero los que me gustan están ceñidos por la ciudad, no hay ese gran plano de horizontes de Lean o de Ford. Repito, hay planos de Manhattan, pero ceñidos por el Skyline de edificios...No la naturaleza y ya está...

    No hay un Isaac Levitan...

    A lo máximo esa Salinas de California...de maravillosos contrastes, ese sol sobre la madera de las fachadas y esas sombras afiladas...

    Esa carencia la tiene ¨Rio salvaje¨...

  4. #4
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,837
    Agradecido
    19612 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    La barrera invisible (1947).



    Mas vale tarde que nunca, pero al fin he podido verla; como ya recordaba es un filme que no deja indiferente a nadie, aunque a día de hoy haya quedado un tanto desfasada... ¿o quizás no?, a mi me ha gustado mucho, mas incluso que "Mar de hierba"...

    Como ya se ha comentado largo y tendido, sólo apuntar que encuentro la trama y la ejecución perfectas, cierto que no hay grandes florituras de secuencias, pero bien es verdad que hay multitud de escenas muy bien dirigidas y montadas, sobre todo las de las fiestas que se daban los protagonistas, no debe ser fácil de prepararlas con tantos extras y cada uno diciendo su frase.

    A mi personalmente me ha encantado Gregory Peck como el gran protagonista, no lo veo ni falto de talento ni de expresión como se ha dicho, todo lo contrario, aunque se justo escribir que para mi gusto personal, su partenaire femenina: Dorothy McGuire se lo come con patatas...

    Quiero decir que me gusta más el personaje de ella que el de él, lo veo mas natural, mas actual, una mujer atrapada en la vida rutinaria de la alta sociedad, miedosa a que la tilden o que la señalen con el dedo; no siendo antisemita, pero no haciendo nada para demostrarlo, sirve de modelo de muchas personas de la época que parece que tenía miedo a reaccionar o a mostrar su verdadera opinión en temas espinosos como este, mas por el que dirán que por otra cosa, es ese "pacto de caballeros" que ella misma nombra en un momento del filme.

    También aparece bastante bonita, y elegantemente vestida...



    En cambio el personaje de Peck, me resultó algo excesivo, porque no solo arrastra su propia persona, también a su futura esposa, su propio hijo... y todo podría haber sido diferente, no sé, ocho semanas es mucho tiempo para escribir una serie de artículos... tampoco se le ocurrió hacer entrevistas a verdaderos judios, ni irse a los barrios bajos, pero bueno es encomiable su labor de denuncia y presentarlo en los años 40, cuando por lo visto la sociedad era así.

    El papel de John Garfield, es bastante secundario, creo que ha sido al engañoso ponerlo el tercero y luego aparecer tan secundario, es el que podría haber ofrecido mas "chicha" por ser un verdadero judio y lo menosprecian dándole un rol tan menor.

    Aunque al menos se luce en la escena del bar y también en la conversación final con Kathy, ciertamente está brillante en todas sus apariciones.



    Mucho mejor están Anne Revere como la encantadora madre, Dean Stockwell como el hijo, June Havoc como la secretaria judia que esconde su condición, o Celeste Holm como la editora de modas, sin pelos en la lengua y la única de la película que parecer verdaderamente no tener ningún tipo de prejuicios; es increible que aparezca como mujer solitaria... ¿acaso asustaba a los hombres de 1947 por su gran simpatía, inteligencia y mordacidad?.

    ¿Merecidos los tres oscar?, yo creo que si, aunque a mi no me dan mucha importancia estos premios, pero bueno, en su época sería bueno para la taquilla.

    Mañana espero verme "Pinky", y así hago doblete...

  5. #5
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,862
    Agradecido
    65237 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Quiero decir que me gusta más el personaje de ella que el de él, lo veo mas natural, mas actual, una mujer atrapada en la vida rutinaria de la alta sociedad, miedosa a que la tilden o que la señalen con el dedo; no siendo antisemita, pero no haciendo nada para demostrarlo, sirve de modelo de muchas personas de la época que parece que tenía miedo a reaccionar o a mostrar su verdadera opinión en temas espinosos como este, mas por el que dirán que por otra cosa, es ese "pacto de caballeros" que ella misma nombra en un momento del filme.


  6. #6
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,837
    Agradecido
    19612 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Recién vista "Pinky", me ha gustado muchísimo, en breve comentaremos.

  7. #7
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,658
    Agradecido
    56268 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Mañana por la mañana abro el fuego con mi comentario de Pinky, que ya avanzo que será bastante positivo.

  8. #8
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,837
    Agradecido
    19612 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Mañana por la mañana abro el fuego con mi comentario de Pinky, que ya avanzo que será bastante positivo.

    ¡Estupendo mad!.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins