Ya comentado el tema de la edición de BD en el previously unreleased, iré directo al grano, y decir que tenía mucho interés en el film por el desconocimiento de la leyenda del personaje principal, uno siempre ha oído cosas sobre Pancho Villa y Emiliano Zapata made in Mexico, al igual de las leyendas típicas del western Jesse James, Billy el niño…..Y la verdad que tenía curiosidad didáctica de ello, pero me he quedado igual, me encontrado un buen film de aventuras con poca profundidad en el personaje de Zapata y todo lo que acarreó dicho personaje, me he quedado con ideas muy básicas sobre el personaje.
En el film se distinguen tres partes de manera clara, se podría decir algo parecido a esto:
La lucha contra el poder
La llegada al poder
Y la huída del poder.
Las tres partes tienes cosas muy interesantes, de la primera me quedo con la introducción y la primera aparición en pantalla de Brando hablando con el gobernador o lo que fuera y reclamando las tierras para el conreo, el presi les sale con las típicas evasivas políticas para tener todos contentos y Zapata le lanza un mensaje que aún estoy riéndome, diciéndole que la paciencia no hace el pan. Seguidamente se ve el allanamiento a las tierras “prohibidas”, y Kazan nos deja KO con una escena de lo más cruel, a lo Grupo Salvaje, ametralladora en mano, arrasan al pueblo, ejecutando a mujeres y niños por la espalda sin miramientos, me ha chocado mucho dicha escena.
La segunda parte, su llegada al poder, la veo demasiado simplona, con pocos matices, y quedando el brochazo gordo a que Zapata era de coco corto, él mismo dice a su amada que no sabe leer. La impresión que me da, es que lo dejan como demasiado inepto, no se si se ciñó mucho a la realidad, pero ese impass del cabreo que no me gusta gobernar y estar sentado y quiero pasar a la acción, para mi es el punto flojo del film.
La última parte, me gustan esos preludios que se respira la tragedia, todos saben lo que va a pasar, se crea una atmosfera triste y desesperada, ojo al arraste del personaje de Peters hecho por Zapata, vaya hostión, y ni se gira el cabrón. La parte final de la trampa, bueno, la idea visualmente hablando me gustó, pero era el hecho de saber lo que iba a pasar lo inquietante y esos minutos y segundos previos, como cuando está con su caballo reencontrado, dicho reencuentro sabe a despedida, y la escena de su ejecución, bueno ríete de Tarantino, pienso que a Kazan se le fue la mano con el número de ejecutantes, aunque la postura final en la que queda el Zapata abatido aún es más chocante que su ejecución.
Los actores? a mi me han convencido y gustado todos, si bien es cierto el aspecto de Brando como Zapata es algo cómico y a uno le cuesta acostumbrarse, no llega al nivel de John Wayne como mongol, pero ahí está. Me hace mucho gracia el cometario de Zanuck en boca de Kazan sobre Brando: “no comprendo una pijotera palabra de lo que dice ese hdp, puede usted hacer algo para que deje de gruñir?”. En el papel femeino está una muy efectiva, una actriz que me gusta bastante, vista en las notables Niágara y en Manos peligrosas, y aquí creo que está a buen nivel. De Anthony Quinn decir que parece que esté en su salsa un papel adecuado a su aspecto y a sus maneras de brutico.
Cosas malas? hombre pues las escenas de acción coral son bastante lamentables, si te fijas bien, sólo les falta ponerse a discutir de futbol con copa y puro en mano. Y lo que comenté al principio, que más que una cosa mala es sobre un gusto mas personal o lo que esperaba de ella. Pero bueno en lineas generales creo que es una notable película, muy disfrutable con buen ritmo y con escenas muy destacables.