Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2815

Tema: Elia Kazan: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Yo solo recuerdo, de memoria, el encadenado del palomar. De todas formas, es otro aliciente para volver a ver la película, obra maestra para la gran mayoría de críticos de este loable hilo.

  2. #2
    maestro
    Fecha de ingreso
    17 sep, 19
    Mensajes
    1,102
    Agradecido
    6093 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Yo solo recuerdo, de memoria, el encadenado del palomar. De todas formas, es otro aliciente para volver a ver la película, obra maestra para la gran mayoría de críticos de este loable hilo.
    Pues se le ha dado mucha cera a ¨La ley...¨ la verdad. Y es que es una Obra Maestra tan canónica, que pareciera que es imposible cualquier discusión.

  3. #3
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Cita Iniciado por C.Bethencourt Ver mensaje
    Pues se le ha dado mucha cera a ¨La ley...¨ la verdad. Y es que es una Obra Maestra tan canónica, que pareciera que es imposible cualquier discusión.
    Aquí es que algunos tienen mucha guasa y les encanta discutirlo todo Es broma. En general, yo creo que gustó bastante. Al menos, mad dog y yo, que recuerde, la pusimos el calificativo de obra maestra y tú también. Alcaudón es que arrima el ascua a su sardina (Al este del Edén) Ahora un poquito en serio, La ley del silencio es el tipo de películas que yo considero, como dije en la review, que tiene todos los ingredientes, y que están tan bien mezclados, que el producto obtenido es inmejorable.

  4. #4
    maestro
    Fecha de ingreso
    17 sep, 19
    Mensajes
    1,102
    Agradecido
    6093 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Aquí es que algunos tienen mucha guasa y les encanta discutirlo todo Es broma. En general, yo creo que gustó bastante. Al menos, mad dog y yo, que recuerde, la pusimos el calificativo de obra maestra y tú también. Alcaudón es que arrima el ascua a su sardina (Al este del Edén) Ahora un poquito en serio, La ley del silencio es el tipo de películas que yo considero, como dije en la review, que tiene todos los ingredientes, y que están tan bien mezclados, que el producto obtenido es inmejorable.
    Si, es como Las dos partes de ¨El padrino¨...Llega a todos.

    Yo arrimo el ascua más Al este eh?...Para mi es un top 5 de la historia del cine. Pero admito que hasta yo, veo más digestiva ¨La ley...¨

    Es como ¨La montaña mágica¨, repetirla...

    Pero pasa algo también...Que hay películas que cuando las ves ya con ciertos criterios (técnicos, de madurez, ect)...Ya la asumes de una manera más cerrada. Queda entonces el disfrute por disfrutar...

    Es como cuando vi por última vez ¨Lo que el viento se llevó¨..Qué locura!!!..

    Y eso abre un debate interesante que yo daba por sentado y volví a abrir. ¿de quién es la película? o mejor dicho: ¿Pudiera ser el film del productor, siendo el director, simplemente un encargado más?...Y lo puedo ver legítimo. Lo importante, es la película.



    Precisamente con KAzan, como vi toda su filmografia (salvo la que no pude conseguirla) y la estudié....Pues ya las tienes casi escena a escena recordadas... ¨Esplandor en la hierba¨que es la que más veces vi (con la familia, cuando era más joven)...Es la que necesito una revisión más profunda..Aprovecharé ahora para analizarla...
    Última edición por C.Bethencourt; 14/12/2020 a las 02:47

  5. #5
    maestro
    Fecha de ingreso
    17 sep, 19
    Mensajes
    1,102
    Agradecido
    6093 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Muchogris, el hermano sí que es un personaje más accesorio para estructurar un guión...No veo yo mucho más ahí...

    Para mí hay más gravitación hacia la figura de la Madre...A pesar de que no salga mucho, tiene un gran poder sugestivo en el film. Y eso, como expliqué, está muy bien escrito, muy bien presentado esa ¨Caverna del monstruo¨, muy bien fotografíado, muy bien interpretado y dirigido.

    Al menos yo lo veo así...

  6. #6
    Anonimo19042021
    Invitado

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Creo que estamos de acuerdo, yo simplemente me referia a su presencia fisica durante el film.

  7. #7
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Cita Iniciado por C.Bethencourt Ver mensaje
    Muchogris, el hermano sí que es un personaje más accesorio para estructurar un guión...No veo yo mucho más ahí...

    Para mí hay más gravitación hacia la figura de la Madre...A pesar de que no salga mucho, tiene un gran poder sugestivo en el film. Y eso, como expliqué, está muy bien escrito, muy bien presentado esa ¨Caverna del monstruo¨, muy bien fotografíado, muy bien interpretado y dirigido.

    Al menos yo lo veo así...
    Sí, yo también creo que la madre es la figura clave en el desarrollo de la trama. Todo cambia a partir de la aparición en sus vidas de ella. E incluso, para mí es más interesante que su presencia en sí, lo que trastoca las mentes de cada uno de los miembros de la familia (dos hijos y padre, tampoco hay más). El poner en entredicho una serie de dogmas que había asentados en esa casa (en gran parte, provenientes de esa forma de concebir la religión) me resulta interesante y hasta excitante.

  8. #8
    maestro
    Fecha de ingreso
    17 sep, 19
    Mensajes
    1,102
    Agradecido
    6093 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Sí, yo también creo que la madre es la figura clave en el desarrollo de la trama. Todo cambia a partir de la aparición en sus vidas de ella. E incluso, para mí es más interesante que su presencia en sí, lo que trastoca las mentes de cada uno de los miembros de la familia (dos hijos y padre, tampoco hay más). El poner en entredicho una serie de dogmas que había asentados en esa casa (en gran parte, provenientes de esa forma de concebir la religión) me resulta interesante y hasta excitante.
    Sí...para mi eso siempre debe ser buen Cine. Se convierten en esas identidades ¨ocultas¨ como la de ¨Rebecca¨, ¨Laura¨, ¨Vertigo¨, ¨Coronel Kutz¨...´Twin Peaks¨...Que es un efecto que cuando sale tan bien en el cine, es de celebrar...

    Conseguir esa fuerza de gravitación en el relato alrededor de esos elementos...en fin...

  9. #9
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Cita Iniciado por C.Bethencourt Ver mensaje
    Sí...para mi eso siempre debe ser buen Cine. Se convierten en esas identidades ¨ocultas¨ como la de ¨Rebecca¨, ¨Laura¨, ¨Vertigo¨, ¨Coronel Kutz¨...´Twin Peaks¨...Que es un efecto que cuando sale tan bien en el cine, es de celebrar...

    Conseguir esa fuerza de gravitación en el relato alrededor de esos elementos...en fin...
    Pues sí. Has puesto otros muy buenos ejemplos de personajes esenciales que, en varios casos, ni aparecen en pantalla. También hay una derivación en este personaje que se vuelve esencial. Hablo de aquel personaje que aparece, trastoca y finalmente, no sabemos a ciencia cierta, si se ha debido a una elucubración mental por alguna causa (normalmente, la bebida). Me acuerdo de la mujer del cuadro en la magnífica película del mismo título. O en ese conejo Harvey en la misma película El invisible Harvey.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins