Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2815

Tema: Elia Kazan: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,862
    Agradecido
    65235 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    A falta de revisar la película que yo siempre he considerado como una versión oscura de ¡VIVA ZAPATA!, coincido con el amigo C.Bethencourt que la cinta de Robert Rossen, un director (y guionista, magnífico por cierto) al que habría que revisar y que además tiene una minúscula filmografía, es superior.


  2. #2
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,443
    Agradecido
    29416 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas



    Como bien dice Mad, la primera vez que uno ve este film, que es mi caso, le resulta bastante fascinante, y sin ánimo de ser ventajista al acabar su visionado la relacioné rápidamente con la también fantástica el político de Rossen. La falta de sutileza, que generalmente no me gusta en el cine de Kazan, sobretodo en sus primeros trabajos, aquí al tratarse de un material satírico, no me molesta mucho, incluso ese subrayado bestia con exageración a veces me encanta, como por ejemplo los anuncios del Vitajex, que más bien, como ellos mismos intentan embaucar, sería vitalsex. También el científico afirmando en la presentación, que siendo sincero el producto es una mierda, me parece genial por grotesco. O la buena moza con el regalo a su novio de una botella gigante de Vitajex y con alusiones evidentes de sus propiedades "viagrescas". En resumen todo lo grotesco de lo que se refiere a Vitajex, me encanta, además pienso que dicha exageración para llegar al consumidor no dista mucha de la realidad ahora mismo, y lo digo por experiencia, ya que veo bastantes partidos de la nba por canales locales y la publicidad de USA sigue siendo la mar de grotesca.









    Otros momentos con 0 sutilidad que los disfruto es en el concurso de Majorette, claro estando el bellezón de Remick era imposible no hacerlo, esa fascinación culpable, ya que me decía a mi mismo "Alex, no la mires así que es una niña aún", se le ve en el rostro de Larry unos 4 segundos, al quinto, Remick ya es devorada por Larry con la mirada y algo más. Y ese fenómeno fan, con esa avalanchas humanas a saco de jovenzuelas que Larry parece disfrutarlas, a pesar de las hostias y contusiones, pero en caso de caída, tenía donde agarrar . Y ahora me doy cuenta y teniedo 0 relación que Marc FOster se inspiró en el film de Kazan para sus escenas con los zombies .







    El actor principal, Andy Griffith, no lo conocía, y creo que sólo he visto este film de él, tenía miedo que fuera la cuota del típico artista/cantante que se pasa a actor con bajos niveles interpretativos, pero no es así, me ha parecido un buen actor, con sus dosis de histrionismo que entiendo son adecuados para el personaje; con él entiendo que su personaje es histriónico, hay otros que se hacen los histriónicos para parecer buenos actores independientemente del personaje y la situación (mi dosis habitual de vinagre hacia JD, que no falte!!!). Claro sus excesos van aumento según su popularidad sigue creciendo, con el punto álgido de la escena final en el apartamento de lujo de NY.

    Patricia Neal, me ha gustado incluso más que Griffith, que reconozco que en la parte final se me estaba haciendo algo pesado por reiteración y subrayado. Sobre las dudas del compañero Mad sobre el personaje de Neal, creo que el mismo Mad se contesta a si mismo en el largo paréntesis que hace; yo pienso que es eso mismo. Si se fijan las primeras veces que la Patri entra en la habitación para despertar a Larry y este está con mujeres, chiquillas o lo que se le cruzase, era fucker, ella no tiene ninguna clase de reacción de celos ni nada por el estilo; es más cuando Larry llama a su habitación y le dice que se va, que abandona, el primer beso entre ellos es cosa de PAtri y como recurso de convencimiento para que Larry se quedase, este Larry era fácil de convencer. Tampoco se le ve muy afectada, cuando ya comprometidos, aparece la esposa de Larry para sacar cuentas, la veo más sorprendida por la falta de información. Si se le ve KO cuando aparece Remick, ya sea porque se mira a si misma y ve el ridículo que ha hecho y que se veía a venir, o ya sea porque en Remick ve una rival y la posibilidad que Larry le aparte de ese mundillo que ella fue la detonadora y como muy bien subraya varias veces con el personaje de Matthau (también me ha parecido cansino por su exceso de protagonismo en la parte final, y por exceso de maniqueismo de su personaje......puede ser que sea el alter ego de Kazan, yo leyendo por partes el libro prohibido de Ciment, veo a Kazan con eso ego) y simplemente al final se ha enamorado. Su energía y sonrisa permanente en su inicio del film, concretamente en la escena de la cárcel me ha contagiado y no me ha parecido molesto incluso me ha gustado, además tiene una voz particular.

    Me gusta también el personaje de Franciosa, aunque forma parte de esos personajes de blanco o negro sin grises, un auténtico hdp, chupóftero y parásito, entiendo que no hay espacio para un desarrollo de su personaje, un secundario que hace su trabajo y bien que lo hace con la Remick.

    Y me paro aquí, porque es domingo de salmón y toca cocinar para hoy y un par de días. Una grata sorpresa inesperada, con una temática que me atrae generalmente, y una satirización del mundillo que parece grotesco, pero creo que tampoco difiere mucho de la realidad.


  3. #3
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,658
    Agradecido
    56265 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Ciertamente, toda la sátira sobre Vitajex tiene gracia y demuestra que en esto de la publicidad hay cosas que no cambian con el paso del tiempo. Pero resulta un tanto sorprendente en el cine de Kazan. Lo vería más propio, por ejemplo, de Wilder.

  4. #4
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,443
    Agradecido
    29416 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Efectivamente, aunque tengo poco bagaje y sin haber sabido que es de Kazan, no lo acierto en la vida, y hubiera dicho seguramente Wilder.

    Otra muestra más de lo atemporal del film, es la caja de las risas, fantástica aportación en la escena para dar aún más desquicio a todo.

  5. #5
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Me ha gustado el tono de la crítica de Alex, por otro lado, habitual en él Yo creo que Andy Griffith era el actor adecuado para este film. Comediante al alza, pero sin que fuera un rostro para nada, conocido en el cine. Ya llevaba unos añitos haciendo televisión, en esos papeles que tanto le consagraron, y mucho antes que los de Saturday Night Live, haciendo monólogos con bastante éxito.
    De hecho, ojito con esta anécdota. En 1953 hace un monólogo y lo graba, sobre un predicador rural que es novato en el juego del fútbol (americano, claro), tratando de entender lo que pasa, mientras asiste a un partido por accidente.

    Pues bien, tuvo tanto éxito, que se vendió como rosquillas, llegando a alcanzar el top-10 de las listas de ventas.

    He podido encontrar el monólogo en el Show de Ed Sullivan, en 1954


  6. #6
    maestro
    Fecha de ingreso
    17 sep, 19
    Mensajes
    1,102
    Agradecido
    6093 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Muy cierto lo que comentais de que esto es más del mundo Wylder...Incluso un Capra cínico...

    Por eso digo que es un film un tanto alejado del universo Kazan...Es cuestión de tono...Pues el Politico de Rossen...es más cercano a ese estilo...

    Y aún así es un my buen film...Muy moderno, no tan experimental como Baby doll...En cualquier caso, de bastante calidad..Claro, al lado de las demás películas de esta época....

  7. #7
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,658
    Agradecido
    56265 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Lamento ser portador de una mala noticia: el amigo Alex me comunica el fallecimiento de su padre. Este año está resultando especialmente fatídico para nuestros mayores, algo que algunos lo hemos sufrido directamente.

    A petición suya, os avanzo que aplazo el próximo comentario de Kazan, sobre Wild River, hasta pasado Año Nuevo. Espero que estas fiestas, especialmente tristes para algunos de nosotros, sirvan al menos para recuperar fuerzas, con la esperanza de un 2021 como mínimo menos malo que este horrendo 2020.

    Alex: una abraçada ben forta!

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins