Bueno, Almodovar en ¨Todo sobre mi madre¨ puso a Carlos Lozano como émulo de Brando.
Terminó tan loco perdió como Marlon...Ahí acertó.
Bueno, parece que cambiamos el gris de Gris de B por el de nuestro compi muchogris.Mucho mejor
Y sí, Carlos Lozano estaba bastante bien en Todo sobre mi madre. Realmente fue un casting maravilloso y acertadísimo.
Lo que si ha sido una pena es que no haya vuelto a contar Pedro con Antonia San Juan, que robaba todas las escenas cómico-dramáticas.
Mi blog: www.criticodecine.es
Kazan, Shulberg y sus musas de la época: Eva Marie Saint, Carroll Baker y Lee Remick. Faltaría Natalie Wood, más adelante.
Por cierto, he estado leyendo un libro biográfico sobre Jeanne Crain. Ya lo reseñaré dentro de unos días. Hay cosas interesantes, y claves en su momento, como lo que le sugirió Orson Welles y que a ella no le dio tiempo a preparar a conciencia por haber alcanzado el estrellato de forma demasiado rápida para una florecilla como era (Zanuck fue un arma de doble filo para ella, acabé con esa impresión, igual que lo fue Harry Cohn para Rita Hayworth): Jeanne era muy trabajadora y entusiasta por el arte, la filosofía, la religión, la literatura, por viajar, pero sin un "lado oscuro" interior quizá por su gran devoción católica. Fue un libro abierto, cercana y asequible durante su época de mayor esplendor, pero también muy privada durante sus horas de inmersión en la lectura o en la pintura.
Como se puede leer en su lápida "an Angel amongst Angels".