Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje




Yo creo que esta película no ha sorprendido a todos/as en este hilo, aunque yo la había visto ya hace tiempo, pero no recordaba nada, y la verdad me ha gustado bastante; lo de las tramas secundarias poco desarrolladas creo que se comentó que el filme originariamente tenía 20 minutos más de metraje, puede, y seguro que allí estarían muchas escenas interesantes.



Fredric March está espectacular siempre... , que gran actor tan olvidado hoy dia.

Recientemente he visto "Una mujer para dos", en donde se merienda a Gary Cooper, y en "El signo de la cruz" eclipsa a todos los demás... a pesar de un maquillaje algo excesivo en algunas escenas... un actor que tiene una gran facilidad de pasar de un papel a otro totalmente diferente sin ninguna dificultad.
Es cierto que Fugitivos del terror rojo es una película que no recordaba y sin embargo, me congratula saber que nos ha gustado a todos. Es una pequeña gran joya aún por descubrir por mucha gente.
Esa es otra de las alegrías que te da el cine. Aún hay mucho bueno que no hemos visto y ni siquiera sabemos.

Por cierto, una anécdota de Fredric March. Ganó un Oscar por Los mejores años de nuestra vida (película que adoro). También lo ganó el veterano de guerra Harold Russell, que hacía su debut en el cine en esta maravilla de William Wyler. Por ahí aparecía un actor al que admiro cada vez más, Dana Andrews (al que he visto recientemente en Boomerang!, de Kazan).

Aunque los dos salieron muy bien parados (como todo el film, pues fue la gran triunfadora en la gala de 1947), Russell (que también se llevó el Oscar Honorífico ese año), según March, llamaba demasiado la atención con sus ganchos (esos que aprendió a manejar con destreza) y en cierto modo, sentía celos de que le quitara protagonismo a su propia actuación.
Esa anécdota, por cierto, la contó su director, William Wyler.