Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2815

Tema: Elia Kazan: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    No, no la he visto aún. Tendré que ponérmela para mí, porque estas idas de olla no la puedo poner delante de mis padres, que no van a entender ni papa. Y por cierto, yo soy de ese grupo que le gustó muchísimo Dunkerque. Eso sí, me sentí fatal en varias escenas, porque lo veía todo muy real.
    Y sí, en lo de Carey Mulligan, también a mi me parece que sería una buena elección. Yo dije Sissy Spacek, que creo que hubiera encajado de maravilla.

  2. #2
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,836
    Agradecido
    65135 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    A mi también me gusta (y mucho) Nolan pero tanto DUNKERQUE como TENET me han decepcionado bastante.

    Así que no estás sola, querida Campanilla.


  3. #3
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    "La ley del silencio"



    Me ha gustado el cartel , parece una de terror .

    La película me parece de las mejores del director hasta ahora. Creo que logra transmitir muy bien ese microcosmos de la vida portuaria, de trabajadores que luchan por ganarse el pan, el ambiente húmedo y gris, la explotación, los engaños y las traiciones...

    Brando está estupendo, pero no menos estupenda está Eva Marie, perfecta en todo momento. Sus escenas son, con diferencia, las mejores de la película. Se siente, se palpa la atracción desde el primer minuto. Y es mediante el amor que, una vez más, el protagonista logra redimirse del cargo de conciencia que arrastra por haber "participado sin saberlo" en el asesinato del hermano de ella. Y por ser la mano "derecha de" y "el hermano de".


    Además, mediante esa serie de escenas románticas de ellos, conocemos cosas sobre su pasado. Son especialmente bellas la del parque y las de la azotea. También el encuentro apasionado tras derribar la puerta .

    El resto de actores están muy bien, y a mi entender, las "carencias" o "excesos" de sus personajes son cosas de guión o dirección. Por ejemplo, es cierto que resulta poco creíble que con tan poca progresión narrativa, de repente, el cura se vuelva tan luchador y atrevido.


    La trama de los "malos" pues es bastante típica, diría yo. Salvo alguna escena memorable como el intento de atropello en el callejón, y el final del hermano de Brando colgado con el gancho.

    Otra cosa que tampoco me convenció nada fue el juicio, qué menos que haber visto "tratar" de defenderse a Lee J. Cobb . Vale, diréis que no interesa, pero un mínimo sí hubiese quedado mejor, digo yo. Yo esperaba una escena tensa en el juzgado, no lo que vemos .

    Leí también que comentásteis lo de la escena final. Pues bien, yo noto algo extraño, y es que en principio de toda esa larga secuencia "me chirría algo", no sé exactamente qué, pero algo. Pero, a partir del momento en el que ya no vemos a Brando, la escena va creciendo mientras se dan cuenta (sin verlo todavía) de que lo han destrozado. Y luego viene el empujón al malo, que es simpático sí, pero creo que rompe el clímax. Por suerte, luego cuando todos se plantan y esperan a que se levante, no sabiendo tú como espectador si va a poder hacerlo o no, es cuando Brando vuelve a hacer grande la escena y sientes verdadera emoción viéndolo avanzar a punto de desfallecer, cayendo, y casi sin poder ver hasta el otro lado. Y es eso, que la escena falla antes y a mitad, pero por suerte logra levantarse al final como el protagonista.



    Y respecto a los premios, debería haber visto a todas las competidoras del año para valorar, pero no sé yo si todos son realmente merecidos. Es una muy buena película, pero para mí tampoco es su obra maestra.
    Última edición por Campanilla; 02/01/2021 a las 21:42

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  4. #4
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    No, no la he visto aún. Tendré que ponérmela para mí, porque estas idas de olla no la puedo poner delante de mis padres, que no van a entender ni papa.
    Entonces no te digo nada . Sí, mejor póntela sólo para ti , sería muy dura para ellos .

    Y por cierto, yo soy de ese grupo que le gustó muchísimo Dunkerque. Eso sí, me sentí fatal en varias escenas, porque lo veía todo muy real.
    En esto del cine, ya se sabe .

    Y sí, en lo de Carey Mulligan, también a mi me parece que sería una buena elección. Yo dije Sissy Spacek, que creo que hubiera encajado de maravilla.
    ¿Verdad? Yo creo que encajaría en el universo Kazan. Sí, te leí , yo también lo pieso, Sissy hubiese sido una opción estupenda .

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    A mi también me gusta (y mucho) Nolan pero tanto DUNKERQUE como TENET me han decepcionado bastante.

    Así que no estás sola, querida Campanilla.

    ¡Alguien más aquí al que no le gusta "Dunkerque"! . Uf, yo no sé si me atreveré a volver a verla, pero lo dudo.

    "TENET" me ha gustado pero... estoy muy cabreada con Nolan . Y no por el tema de la complejidad, no. Es que no lo ha hecho bien ni bonito. Y encima hace trampas . Coincido contigo, decepción. Porque la idea es buenísima, pero luego... .

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  5. #5
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,836
    Agradecido
    65135 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Yo es que además me vi TENET antes que PRIMAVERA TARDÍA de Ozu.

    Vamos, como la noche y el día.



    Por cierto, la próxima entrega de cine japonés en "el otro rincón" será RASHÔMON (1950) de Akira Kurosawa, de la que A Contracorriente prepara ya una edición en BD para el presente año y la siguiente LAS HERMANAS MUNEKATA (1950) de Yasujiro Ozû, dado que intento mantener la cronología.



    Y definitivamente mañana (hoy me ha resultado imposible) me veré A FACE IN THE CROWD y procederé a comentarla a partir del día siguiente para no quedarme así descolgado.

    Última edición por Alcaudón; 02/01/2021 a las 22:24

  6. #6
    maestro
    Fecha de ingreso
    17 sep, 19
    Mensajes
    1,102
    Agradecido
    6093 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Mulligan es una elección excepcional....Muy buena!!!

  7. #7
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Cita Iniciado por C.Bethencourt Ver mensaje
    Mulligan es una elección excepcional....Muy buena!!!
    Aunque aparecía ya en Orgullo y prejuicio, a mí Carey Mulligan me atrapó en An education, una grandísima película, junto a Peter Sarsgaard, de la que no se acuerda mucha gente, y que recomiendo totalmente. Por ahora, es su única nominación al Oscar, aunque ha merecido mejor suerte en otras posteriores. En El gran Gatsby estaba de dulce, igual que en A propósito de Llewyn Davis, otra maravilla de película. El último gran papel que le vi fue en Lo que arde con el fuego, que la pasaron directamente por el Plus, y es otro film a reivindicar, junto a Gyllenhaal, y dirigidos por Paul Dano. Caviar del bueno por todos lados.
    Y por cierto, puede correr mejor suerte este año la Mulligan porque es una de las que suena para nominación a mejor actriz principal por Una joven prometedora.

  8. #8
    Baneado
    Fecha de ingreso
    01 ene, 20
    Mensajes
    2,408
    Agradecido
    3087 veces

    Predeterminado Re: Elia Kazan: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Aunque aparecía ya en Orgullo y prejuicio, a mí Carey Mulligan me atrapó en An education, una grandísima película, junto a Peter Sarsgaard, de la que no se acuerda mucha gente, y que recomiendo totalmente. Por ahora, es su única nominación al Oscar, aunque ha merecido mejor suerte en otras posteriores. En El gran Gatsby estaba de dulce, igual que en A propósito de Llewyn Davis, otra maravilla de película. El último gran papel que le vi fue en Lo que arde con el fuego, que la pasaron directamente por el Plus, y es otro film a reivindicar, junto a Gyllenhaal, y dirigidos por Paul Dano. Caviar del bueno por todos lados.
    Y por cierto, puede correr mejor suerte este año la Mulligan porque es una de las que suena para nominación a mejor actriz principal por Una joven prometedora.
    A mi también me gusta mucho Carey Mulligan, an Education fue su única nominación al Oscar y ha tenido muy buenos papeles. De los citados añadiría Sufraggettes, una película que generó muchas expectativas y pinchó antes de las nominaciones. En Drive también me gustó y aquí puede compartir un destino similar al de Albert Brooks.

    Este año con Una joven prometedora lo tiene más fácil que otras veces para volver a los Oscar, pero el tipo de película y rol que interpreta : una asesina vengadora no es muy del tipo de cine que se premie. Quizá en un año difícil como 2020 se quieran premiar proyectos digamos más bucólicos, amables y “digeribles”. Además la carrera a mejor actriz parece que no pero con el año tan malo para el cine y suenan candidatas muy buenas.

    Vayamos a hacer un repaso: Viola Davis, francés McDormand y Vanessa Kirby son valores seguros. Carey Mulligan y Andra Day están la cuarta y quinta mejor posicionadas. De siempre sabemos que no hay carreras perfectas y siempre cae un candidato que se veía favorito en el top 5. Y aquí vuelvo a hablar de Albert Brooks, que interpretaba a un asesino despiadado en Drive, se llevó todo el reconocimiento y palmarés de los círculos de críticos pero a la hora de la verdad, el big four o five de la industria le dio la espalda. Quien premió los Oscar? Christopher Plummer en una interpretación amable y condescendiente en una cinta perfectamente olvidable.

    No veo nada segura a Carey Mulligan y en el resto del top 10, hay grandes valores: el comeback de Sofía Loren, a quien no le gustaría recuperar a una leyenda viva , 56 años más tarde de su última nominación competitiva? (Tiene un oscar honorífico de 1991), Kate Winslet dicen que es su mejor interpretación en Ammonite, Meryl, nunca apuestes en contra de ella.., Michelle Pfeiffer sería otro celebrado comeback, etc.

    En definitiva, tenemos para debatir largo y tendido. Aunque sepamos ya que el Oscar será para Francés McDormand.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins