Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
Precioso el clip que adjuntas, amigo Otto+. Formidables tanto la expresiva Natalie Wood como el inexcrutable Steve McQueen.

AMORES CON UN EXTRAÑO (un título que me recuerda, no sé por qué..., al de otra (excelente) película de Richard Quine, UN EXTRAÑO EN MI VIDA (1960)) es una cinta que tengo un tanto olvidada pero que recuerdo con placer, lo cual no deja de ser paradójico.

Robert Mulligan (1928-2008) es un director como bien dices poco recordado pero que tiene - al menos de lo poco que he visto yo - un puñado de títulos francamente atractivos por no decir excelentes, como la mítica MATAR UN RUISEÑOR (1962), la anteriormente comentada, LA REBELDE (1965) - también con (la maravillosa) Natalie Wood -, LA NOCHE DE LOS GIGANTES (1968), VERANO DEL 42 (1971) o EL OTRO (1972).

Claro que no debemos olvidar que tanto MATAR UN RUISEÑOR como EL OTRO toman como base el excelente material literario que son las novelas de Harper Lee y Tom Tryon.
Es una tragicomedia que se hace muy cercana, sus personajes son entrañables. Decía yo que la secuencia del vídeo estaba ambientada en un almacén, bueno, es el "hogar" y "lugar de trabajo" al mismo tiempo del obrero. La música corre a cargo además de Elmer Bernstein, que ya había triunfado antes con "Matar a un ruiseñor" (1962 fue uno de los 5 años memorables por excelencia que cosechó la historia de la música cinematográfica) y el autor estaba pletórico en su inpiración para abordar las vidas interiores de sus protagonistas. "Verano y humo" de 1961 es otra exquisitez musical. La música en las películas de este realizador alcanzan cotas de profundidad y/o hermosura excepcionales fuera quien fuera el compositor asignado.



Por cierto, que los intérpretes con los que trabajaba Mulligan repetían todos con él: Rock Hudson, Tony Curtis, Gregory Peck, Steve McQueen, Natalie Wood....

Y su última película, The man in the moon (Verano en Lousiana, 1991), debut magnífico de Reese Whiterspoon, es otra historia "coming of age" delicada y llena de sensibilidad. Se despidió del cine a lo grande.