Re: Elle (Paul Verhoeven, 2016)
Voy a "rescatar" el hilo de Elle para poner éste vídeo de Isabelle Huppert, que el mes pasado estuvo en Nueva York con motivo del festival de cine, y de paso se dió una vueltecita por el almacén de Criterion :ansia:
https://www.youtube.com/watch?v=rcBivDDUMTM
No tiene mal gusto la mujer. Me ha parecido ver que se lleva un pack de Bergman, Barry Lyndon, Malas tierras, algo de Fellini, una tal White Dog, Bad Timing (parece que le encanta), ...
En lo comentarios de YouTube un usuari@ ha colgado toda la lista:
A FILM TRILOGY BY INGMAR BERGMAN
- THROUGH A GLASS DARKLY (Ingmar Bergman, 1961)
- WINTER LIGHT (Ingmar Bergman, 1962)
- THE SILENCE (Ingmar Bergman, 1963)
- INGMAR BERGMAN MAKES A MOVIE (Vilgot Sjöman, 1962)
BARRY LYNDON (Stanley Kubrick, 1975)
THE HONEYMOON KILLERS (Leonard Kastle, 1969)
TOUT VA BIEN (Jean-Luc Godard & Jean-Pierre Gorin, 1972)
BADLANDS (Terrence Malick, 1973)
JULIET OF THE SPIRITS (Federico Fellini, 1965)
A TASTE OF HONEY (Tony Richardson, 1961)
TAMPOPO (Juzo Itami, 1985)
WHITE DOG (Samuel Fuller, 1982)
BAD TIMING (Nicolas Roeg, 1980)
PIERRE ÉTAIX
- THE SUITOR (Pierre Étaix, 1963)
- YOYO (Pierre Étaix, 1965)
- AS LONG AS YOU'VE GOT YOUR HEALTH (Pierre Étaix, 1966)
- LE GRAND AMOUR (Pierre Étaix, 1969)
- LAND OF MILK AND HONEY (Pierre Étaix, 1971)
Re: Elle (Paul Verhoeven, 2016)
Contratiempo a mí me gusto mucho, con una estupenda Theresa Russell
Saludos
Re: Elle (Paul Verhoeven, 2016)
Cita:
Iniciado por
Voltaire
He viste este fin de semana La pianista de Haneke y joder, Elle bebe muchísimo de esta película, es que incluso toma a la misma actriz para un papel principal que es cierto que no es igual pero si muy parecido en el tono.
Cierto. Como para verlas seguidas las dos :mparto. Debe ser extenuante :mparto.
Re: Elle (Paul Verhoeven, 2016)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Cierto. Como para verlas seguidas las dos :mparto. Debe ser extenuante :mparto.
Uf no, la deshumanización mejor en dosis cortas y espaciadas :D
Re: Elle (Paul Verhoeven, 2016)
Yo también encontré bastantes similitudes con La Pianista de Haneke (además de parecerme una de sus mejores películas junto con Amor y Funny Games).
La de Elle también me parece soberbia. Ambos directores saben moverse bien en su terreno. Mientras la película de Verhoeven roza la comedia negra, en La Pianista se apuesta por un tono más turbio propio del director. Aunque luego los traumas y perversiones sexuales de su misma protagonista (Isabelle Huppert) son bastante similares. Papeles que por cierto borda y le van como anillo al dedo.
No entendí porqué se le dio tanto bombo y platillo a esta película, cuando la de Haneke va mucho más lejos.
Tampoco entiendo porqué se dice que Elle es una historia de "venganza" ya desde su lanzamiento en cines, cuando su argumento de eso tiene bien poco.
Re: Elle (Paul Verhoeven, 2016)
Cita:
Iniciado por
Voltaire
Uf no, la deshumanización mejor en dosis cortas y espaciadas :D
:mparto :agradable. Aunque, si soy sincera, me costó más ver la de Haneke. La de Verhoeven, se podría decir que la disfruté.
Cita:
Iniciado por
willman
La de Elle también me parece soberbia. Ambos directores saben moverse bien en su terreno. Mientras la película de Verhoeven roza la comedia negra, en La Pianista se apuesta por un tono más turbio propio del director. Aunque luego los traumas y perversiones sexuales de su misma protagonista (Isabelle Huppert) son bastante similares. Papeles que por cierto borda y le van como anillo al dedo.
No entendí porqué se le dio tanto bombo y platillo a esta película, cuando la de Haneke va mucho más lejos.
Sí, a mí me resultó bastante más dura de ver la de Haneke. Y estoy de acuerdo con lo que dices. Pienso que las dos establecen un "juego" muy parecido (incluso de cara al espectador), pero al mismo tiempo, se mueven por terrenos diferentes y de diferente forma.
Re: Elle (Paul Verhoeven, 2016)
Recién vista, es algo difícil de digerir, no por dura, mas bien por como interpretarla...
Paul, hace un muy buen trabajo, me parece un muy buen director, aunque pueda gustar unas peliculas mas que otras... Pero este "estilo" me convence más el nombrado Haneke...