*La única que pongo en un pedestal es la primera. La saga, en conjunto, me parece simpática y por supuesto muy superior a sus contemporaneas.
*Pues puede que te sobren, pero su relevancia en los años posteriores no es muy discutible.
Versión para imprimir
Syntax Error con Johnny. Si no hubiera salido en "Nightmare On Elm Street" nunca habría sido actor de Hollywood. Para su primera peli se le llamó sin ningún tipo de experiencia, gracias a que fue presentado a Nicolas Cage y a él le gustó su aspecto. Cage le llevó a ver a su agente para que le hiciera unas audiciones previas y le acabaron dando el papel del adolescente Glen en "Pesadilla" casi a ciegas.
Si es que en esta vida somos lo que dicen los dados... :hola
PUes nada, Fell, indiscutible. Tanto como tú quieras.
A mí es que Deep nunca me ha parecido ningún descubrimiento.
Disculpas a Mo, que me he confundido y le he respondido algo que no venía a cuento.
He malinterpretado tu post anterior. :cuniao
No problem, ya ligué y entendí, no te preocupes.
Como sabes q son de plastilina si no he dicho ninguno? (ni tu, creo)
Ademas, te puedo decir yo lo contrario, q cualquier mierda de semiculto (y mas si es ochentera) tiene su horda de fans q la defendera a muerte. Pero no lo dire...
....simplemente dire q yo nunca pondria ELMO STREET al nivel (cinematografico, matizo) de un HALLOWEEN o un EXORCISTA. Pero ni borracho, eh.
Buf, un guión apasionante. :cafeCita:
“I think it should go the CSI route and be sort of like a docudrama that shows his crimes against the children. Then you cast two of the greatest character actors you can find to play the lawyers that get him off. Then of course it leads up to Freddy being burned alive.”
Eso es muy discutible. Freddy no tiene poderes en el mundo real. ¿Por qué abre los ojos y se rie al final? Porque Jason está en su pesadilla. :juasCita:
No teneis ni idea, el mejor es Jason justo vencedor del anterior combate
Superman ya tenía poderes en su infancia, con lo que la peli tendría cierto interés. Si lo quieres comparar con un superheroe podría ser Spiderman. Sería tremenda una peli sobre el Peter Parker pre-Spiderman, ¿eh? Cómo estudiaba, cómo se metían con él... ah, no, que eso ya se ve en la 1.Cita:
Eso se ha tocado en TODAS Y CADA UNA de las pelis de la saga Elm Street, y en la serie de TV también. Creo que podríamos obviarlo, es algo así como la infancia de superman
Mil duros a que hacen las dos cosas juntas, exactamente igual que con Halloween. Saben que contar la vida de Freddy pre-quemaduras va a aburrir, así que harán la primera media hora de precuela y el resto de remake. ¿Apuestas? Ah, y todo será más sucio y descarnado. :juasCita:
Ni precuela ni secuela, REMAKE
Las 3 grandes sagas tienen su "garbanzo negro" en forma de película en la que no sale el asesino, que es lo que quieres ver.Cita:
La segunda es un caso aparte, es casi un spin off dentro de la serie, aunque pocas películas tan malas son tan fascinantes en tantos aspectos.
En Elm sería la 2, en Viernes la 5 y en Halloween la 3.
A mi la saga me encanta y disfruto con su visionado cada cierto tiempo. Lo demás me importa más bien poco. Al que no le guste, que no la vea.
joer, más de Freddy no!!. De pequeño era lo que me daba más miedo.. y aún hoy en día prefiero evitar verlas.
Por qué es Viernes 5 el garbanzo negro? no la he visto, y es la primera vez que escucho algo así. Por curiosidad.
Por otro lado... Pesadilla 2 siempre ha estado mal vista, pero nunca he llegado a entender por qué. Se rompe alguna regla? que yo sepa, el protagonista sueña que Freddy quiere poseerle en sus sueños... y como siempre ocurre en Elm Street, lo que pasa en los sueños se hace realidad, con lo que Freddy puede de esta forma acceder al mundo real.
En la 5 de Viernes 13 (mega spoiler de la 4, la 5 y la 6):
Spoiler:
La 2 es muy peregrina. Freddy posee al protagonista, hasta el punto de transformarlo en él, o salir de él, o como quieran llamarlo, de modo que mata en el mundo real.Cita:
Por otro lado... Pesadilla 2 siempre ha estado mal vista, pero nunca he llegado a entender por qué. Se rompe alguna regla? que yo sepa, el protagonista sueña que Freddy quiere poseerle en sus sueños... y como siempre ocurre en Elm Street, lo que pasa en los sueños se hace realidad, con lo que Freddy puede de esta forma acceder al mundo real.
La gracia de las pelis de Freddy está en el mundo onírico, las cosas extrañas y alucinantes que pasan en los sueños y cómo las manipula... Si sacas a Freddy de los sueños y le pones a matar adolescentes en una fiesta, le quitas la esencia y la gracia.
La escena del autobus del principio está bastante bien, por ejemplo, pero decidieron no seguir por ahi.
Realmente es que si mueres en sueños mueres en la realidad, pero si por ejemplo te nombran rey, no te conviertes en rey en la realidad. :juasCita:
y como siempre ocurre en Elm Street, lo que pasa en los sueños se hace realidad, con lo que Freddy puede de esta forma acceder al mundo real
Eso dependerá de si está o no está Freddy por medio. Si yo sueño que me coronan rey en la edad media, no va a ocurrir en la realidad, pero si es Freddy el que me corona... quién sabe.
Cuando se rodó la segunda película se puede decir que todavía se podía dar cierta flexibilidad o aumento a la fórmula. Sólo había una película, y se podía dar un pequeño giro en la segunda sin seguir al pie de la letra a la primera. Yo creo que la segunda película no está tan mal, la verdad.
Infinitamente mejor que las payasadas de las últimas.
Está claro que se intentó hacer algo diferente y no cuajó. Para asesinos que matan por la calle ya estaban Jason y Myers.
De todas formas, a mi las últimas no me parecen payasadas. Es cierto que tienen algo de humor negro (sobre todo la 6), pero Freddy siempre ha sido un cachondo, pero las muertes siguen siendo originales.