Acaba de salir junto a El clavo, y se presentan ambas en formato libro. Aseguran que están remasterizadas, y edita Divisa. ¿Alguien da norte sobre calidades de edición?
El lunes pienso comprar Eloísa está debajo de un almendro, porque supongo que tardará en llegar una información. He de aclarar, para los que no conocen este título, que no se trata de ninguna película erótica barata (tal como me preguntó alguien en cierta ocasión). Se trata de una comedia surrealista que bebe de la plástica expresionista y del cine de la Universal de los treinta. Una auténtica delicia.
Si el libro es la obra de teatro en que se basa la película, pues no estaría mal.
Son unos 18 euros, y el libro es amplio pero de pocas páginas, ya que abulta poco. Dejo una instantánea.
Si hubiera llegado antes lo habría comprado en el 3x2. Prefiero que contenga información y fotos de la película, pues la pieza de Jardiel Poncela la tengo en mi biblioteca.
Yo tengo encargadas a la Fnac las 2 pelis a ultimos de agosto (se quedaban a 12 euros que me parece un precio razonable) cuando las reciba comento.
Tengo varias de esta colección (la Dolores, a mi la Legíón, Nobleza Baturra etc) y se trata de libritos de unas 30 páginas elegantes y con bonita maquetación, con bastantes fotografias y escritos por Antonio García-Rayo (no he leido nada).
Las peliculas vienen insertadas en una pasta del libro y según Divisa "las peliculas han sido sometidas a un minucioso proceso de restauración". Para mi se ven entre pasable y aceptablemente, como mucho. No soy experto pero, o bien las copias de partida estaban en muy mal estado, o lo del minucioso proceso en una milonga. Quiza Eloisa y El Clavo, al ser de los 40 se vean mejor. Los Dvd no tienen ningun tipo de estra (solo capitulos y galeria de imangenes)
En resumen y dado que no creo que sea facil ver reeditadas otra vez estas pelis en mejores condiciones, buena compra por 12 euros
Gracias, Zulú. Miraré a ver qué tal en Mediamark, pues la FNAC más cercana la tengo en Marbella. Hubiera preferido que la película llevara su amaray en condiciones y el libro aparte, pero bueno...
Pues el primero de los dos que las pille, que informe.
Gracias por adelantado.
“Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.
Hola.
Zulu, y que tal se oye a Doña Concha en 5.1
ya en serio. Divisa se dedica a distribuir y cuando compra los derechos de peliculas restauradas por la Fundación Murnau, que desgracia que no tengamos aquí una fundación de este tipo, pues las pelis se ven bien.
Divisa ya edito estas peliculas españolas en Vhs, en una coleccion llamada Clasico Español, en concreto La Dolores era una copia aceptable, no así, El clavo que estaba justita de imagen y fatal de sonido, una gran parte de esta colección pertenecia a peliculas producidas por Cifesa.
Hace un par de años, yo escribí a Divisa para saber si iban a editar estas peliculas que anteriormente habian editado en Vhs. Me contestaron, que no lo sabian, porque el propietario de estas peliculas era otro. Yo deduje que Enrique Cerezo habia comprado las peliculas de Cifesa, y a lo que se ve no me he equivocado.
Aunque por aquí se ha dicho que Enrique Cerezo, no recuerdo las palabras tecnicas, sometia a los negativos a no se que proceso de alta definición, yo que tengo las peliculas de Antonio Molina, Lola Flores y otros titulos.
creo que algo de restauración hay, pero podria hacerse mejor con mas pasta.
A mí me interesan todas estas peliculas, pero me parece una pasada cobrar 18 €, por peli, peliculas que normalmente se venderian entre 10 y 12 €, que pasa que el librito vale 6 €
Adios.
Estoy de acuerdo: el precio es excesivo. Es menester divulgar estas películas nuestras, pero de esta manera se van a quedar las ventas cortitas. Y eso que las películas bien que merecen el esfuerzo. Yo caeré, ¿pero cuántos?
Con esas dos en concreto yo también caeré, pero desde luego no será hasta el próximo 3x2.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Hola.
Diodati, cuando el 15 de Septiembre, pusiste que no te arrepentias de haberla comprado, pense que pondrias algo más.
te agradeceria, yo y supongo que alguien más, que nos comentaras como esta de imagen y de sonido.
Gracias.
Vamos a ver, la tenía grabada del digital, y esta edición ya la sustituye. La imagen es buena. No magnífica, pero sí buena teniendo en cuenta la antigüedad de la película. Tiene algunos artifacts (no demasiados), por lo que la restauración la pongo en duda. En conjunto mantiene un nivel de contraste bueno en el blanco y negro, y el sonido se deja oír sin problemas. Teniendo en cuenta que se trata de una joya de nuestro cine bien vale la pena la adquisición. Cuando tenga más tiempo igual cuelgo algunas capturas. Repito: quedo a gusto con ella, y ojalá El clavo esté a este nivel.
-capturas de Eloísa está debajo de un almendro (1943)
-capturas de El clavo (1944)
Me he tomado la libertad de adelantarme, señor Diodati.
Espero que no me lo tome a mal, don venerando