Iniciado por www.elpais.com
El título universitario se devalúa
El título universitario en España se devalúa. Es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el que un aumento del número de licenciados no va acompañado del crecimiento de las ventajas en el mundo laboral. Aunque evidentemente un licenciado gana más que una persona con estudios más bajos, la facilidad para encontrar empleo y lo que gana es ahora más parecida que hace unos años entre los que tienen estudios universitarios y los que no...
..Títulos menos valiosos. En líneas generales, entre 1995 y 2004 la tasa de estudiantes que obtiene el diploma de estudios secundarios superiores (en España, bachillerato y FP de grado medio) ha aumentado un 7%. La mayor calificación va acompañada de una más alta remuneración y mayor facilidad para encontrar empleo. Con una sola excepción: "De entre todos los países donde la tasa de obtención de un diploma de estudios universitarios ha aumentado al menos cinco puntos entre las generaciones de 25 a 44 años, España es el único en el que la rápida progresión del número de titulados se ha acompañado de una disminución sensible de las ventajas salariales asociadas a un mayor nivel de formación", escriben los economistas de la OCDE. Las diferencias de salario medio entre los graduados universitarios españoles y los que tienen sólo la educación obligatoria se ha reducido un tercio entre 1997 y 2004, y la diferencia de la tasa de empleo entre unos y otros ha pasado de 19 puntos a 13.