Supongo que te refieres a Spain.A mi modo de ver, el BD está arrasando para el "populacho", que se emociona comprando las fantochadas taquilleras de la Fox, mientras que para los cinéfilos el HD-DVD sigue estando algo por delante.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Supongo que te refieres a Spain.A mi modo de ver, el BD está arrasando para el "populacho", que se emociona comprando las fantochadas taquilleras de la Fox, mientras que para los cinéfilos el HD-DVD sigue estando algo por delante.
Cuidao que muerdo:cabreojoer con este avatar que has puesto aún das mas miedo![]()
Por cierto, copio y pego de highdefdigest:
Amazon, Microsoft to Help Bring Indie Films to HD DVD
Mon Jul 02, 2007 at 08:55 AM ET
Tags: Amazon, Microsoft (all tags)
Amazon and Microsoft have announced that they are joining forces to subsidize the authoring of up to 1000 independent films to the HD DVD format.
The unique promotion, dubbed "The 1000 HD DVD Indies Project," will see Microsoft provide free HD DVD authoring services to qualifying independent filmmakers, which Amazon will then package and make available for sale on its website, with royalities flowing back to the filmmaker for each disc sold.
This new HD DVD program is the latest addition to Amazon's CustomFlix CD and DVD service, which produces and ships discs only as they are ordered, eliminating the need for costly inventory. Filmmakers can then set the sale price, and earn royalties for each disc sold.
While CustomFlix has also released select titles on Blu-ray in the past (including the 'Living Landscapes' series), this Micosoft-sponsored promotion is HD DVD specific, as are the accompanying promotional materials.
In quote from the press release announcing the program, Dana LoPiccolo-Giles, co-founder and managing director of CustomFlix had this to say about HD DVD: "From a technical standpoint, we found that the HD DVD format fits our business model perfectly."
Filmmakers interested in more information about the "1000 Indies" program can visit the CustomFlix website for complete details.
Por fin los que apoyan al HD-DVD hacen algo para promocionando. Lo de los 1000 HD-DVD me parece una sobrada que no se la creen ni ellos, pero al menos llama la atencion.
....hombre...a lo mejor soy "populacho" por tener 22 Bd.....algunos de ellos para mis crios, otros para mi y otros para darme el gustazo de como se ven........porque por mucho que me guste Bergman pongamos como ejemplo(y me gusta)...no me gastaria 25 euros en "fresas salvajes" ni en hddvd ni bD, cuando se que la calidad de imagen no es lo suficientemente buena para que la HD brille en todo su extension
......en fin...comentarios "de clase" de este estilo me parece que faltan y estan fuera de lugar.....¿es que resulta que el HDDVD es para cinefilos?...anda ya macho......la diferencia con el BD estriba fundamentalmente en el catalogo Universal que tiene muy buenas cosas.....pero tienes casi los mismos bodrios en HDDVD y BD....en cuanto acaben contratos exclusivos veras como tienes lo mismo en los dos formatos,
Y Pelanes...y lees lo que quieres leer...a los representantes de TOSHIBA se les llena la boca de decir que el HDDVD es el unico formato aprobado por el DVD forum, intentando echar mierda sobre Sony y su BD...como si porque lo dijese el Dvd Forum fuese palabra de Dios.Por eso lo he comentado, asi que no digas que no tiene nada que ver con que Toshiba publicite su formato...porque es TOSHINBA quien presenta el formato al DVD Forum, y el DVD Forum quien decide aceptarlo como formato para la HD, asi que no dejemos caer las cosas sin argumentarlas.....
Repito que a mi no me da de comer si Sony ni Toshiba, pero lo cierto es que el formato impulsado por Sony se lo va merendando poco a poco, por la sencilla razon de que se vende mas y esta mejor promocionado le guste o no a la gente. Hablamos sobre todo de Europa y Japon, aunque ya veremos que pasa con los EEUU
"Ninguno lo entendéis. Yo no estoy encerrado aquí con vosotros. Vosotros estáis encerrados aquí conmigo."
(RORSCHACH en "watchmen")
Es que a mi me da igual qué formato gano a día de hoy, tengo ambos por algo. Pero si alguno me cae mejor, es el HD-DVD sin duda, por la inexistencia de regiones, y por tener cierto "aire" más respetuoso sobre lo que edita. No es el formato para cinéfilos, yo no he dicho éso. Pero de momento tiene menos título palomitero, y menos espacio en la portada ocupado por letreros 100% marketing del estilo "Más allá de la alta definición". Soy un purista? No, pero me gustaría tener portadas y contraportadas serias, fieles al original, y sin las mil y un chorradas que mete el BD para vender. Y con el DVD pensaba lo mismo.
Y sí, el catálogo BD en España es mierda y más mierda (con excepciones claro). Pero es que es lo más normal, ya que Fox y en cierta manera Buenavista tienen una cantidad de mierdas en los últimos años que asustan. Nada comparado con el nivel medio que suelen mantener Warner para ambas, o Universal para el HD-DVD.
Lo que tendría que hacer Sony Pictures, Fox y compañía, es ponerse a sacar el buen cine que tiene de las últimas décadas, y dejarse de editar tanta mierda reciente como: ¡Vaya Vacaciones!, 50 Primeras Citas, Click, Ghost Rider, etc.... por que cine bueno, tienen para rato. Pero su forma de propulsar el formato es vender todo ésto, y cuando el formato se asiente, seguro que sacan el buen material.
Y en cierta manera Universal también podría sacar cosas buenas que tiene guardadas y que le daría un fuerte impulso al formato, como Jaws, Back to the Future, Jurassik Park... pero bueno, lo que está sacando, salvo ciertas cosas, está muy por encima de lo que sacan Sony y Fox.
Sin duda la que mejor se está portando en éste aspecto a mi modo de ver es la Warner, brindándonos cine recience y clásicos de 5 estrellas, en una calidad soberbia![]()
Es que a mi me da igual qué formato gano a día de hoy, tengo ambos por algo. Pero si alguno me cae mejor, es el HD-DVD sin duda, por la inexistencia de regiones, y por tener cierto "aire" más respetuoso sobre lo que edita. No es el formato para cinéfilos, yo no he dicho éso. Pero de momento tiene menos título palomitero, y menos espacio en la portada ocupado por letreros 100% marketing del estilo "Más allá de la alta definición". Soy un purista? No, pero me gustaría tener portadas y contraportadas serias, fieles al original, y sin las mil y un chorradas que mete el BD para vender. Y con el DVD pensaba lo mismo.
Y sí, el catálogo BD en España es mierda y más mierda (con excepciones claro). Pero es que es lo más normal, ya que Fox y en cierta manera Buenavista tienen una cantidad de mierdas en los últimos años que asustan. Nada comparado con el nivel medio que suelen mantener Warner para ambas, o Universal para el HD-DVD.
No te pongas en plan "estoy ofendido", por que por algo he puesto entre comillas el término. Ahora va a resultar que 50 primeras citas es cine de culto. Yo no soy un cinéfilo de nivel, ni mucho menos, me gusta mucho cierto cine comercial. Pero que no me vendan como propulsor de un formato, ni 50 primeras citas por un lado ni fast & furious por el otro. A quién le guste, me parece perfecto, pero todos somos mayorcitos para saber que la calidad filmica de ésas pelis es inexistente.
Lo que tendría que hacer Sony Pictures, Fox y compañía, es ponerse a sacar el buen cine que tiene de las últimas décadas, y dejarse de editar tanta mierda reciente como: ¡Vaya Vacaciones!, 50 Primeras Citas, Click, Ghost Rider, etc.... por que cine bueno, tienen para rato. Pero su forma de propulsar el formato es vender todo ésto, y cuando el formato se asiente, seguro que sacan el buen material.
Y en cierta manera Universal también podría sacar cosas buenas que tiene guardadas y que le daría un fuerte impulso al formato, como Jaws, Back to the Future, Jurassik Park... pero bueno, lo que está sacando, salvo ciertas cosas, está muy por encima de lo que sacan Sony y Fox.
Sin duda la que mejor se está portando en éste aspecto a mi modo de ver es la Warner, brindándonos cine recience y clásicos de 5 estrellas, en una calidad soberbia![]()
....hombre...a lo mejor soy "populacho" por tener 22 Bd.....algunos de ellos para mis crios, otros para mi y otros para darme el gustazo de como se ven........porque por mucho que me guste Bergman pongamos como ejemplo(y me gusta)...no me gastaria 25 euros en "fresas salvajes" ni en hddvd ni bD, cuando se que la calidad de imagen no es lo suficientemente buena para que la HD brille en todo su extension. La calidad de imagen de esa pelicula si es lo suficientemente buena como para el HD, 35mm en los que se rodo da una resolución superior al HD. Otra cosa es que consideres que la pelicula no tiene una fotografia espectacular que haga destacar el HD o que valores la calidad de imagen de la pelicula con los dvd-s que circulan que dudo partan de un master de suficiente calidad, pero calidad tiene de sobra. El tipo de fotografia tan poco espectacular, hace que se pueda disfrutar sin excesivos problemas en formatos no HD, pero no quiere decir que el titulo no pueda sacar partido al HD.
Harlock..claro esta que el formato 35" por su resolucion nativa,(ademas de la calidad fotografica, que tiene tambien mucho que ver), puede dar para pasar a HD todo tipo de peliculas y con calidad...pero....¿en que estado estaran los negativos de origen de peliculas antiguas?...¿crees que una distribuidora va a hacer un gran esfuerzo e inversion en la restauracion minuciosa de un negativo de una pelicula muy de autor y con un publico minoritario, para que pueda ser pasada a HD con garantias?
Ojala todos podamos algun dia acceder a grandes clasicos en HD, que hayan sido bien restaurados y procesados para HD con condiciones...pero hoy por hoy.......desde el punto de vista de disfrute visual, y mas a pantalla grande, vais a flipar mucho mas con APOCALYPTO por poner un ejemplo que con un clasico, cuya calidad cinematografica sera excelente por supuesto, pero su cualidad técnica,(hablo de cualidad, no de calidad, a ver quien dice que "ciudadano Kane" no esta bien fotografiado) y de impacto visual sera mucho menor.......menos para querer gastarte 25 euros en la peli..
"Ninguno lo entendéis. Yo no estoy encerrado aquí con vosotros. Vosotros estáis encerrados aquí conmigo."
(RORSCHACH en "watchmen")
Hay mucho cine entre los años 50 y 80 bellamente fotografiado y muy espectacular por no hablar de los superformatos cinerama o pelis antiguas rodadas en 70 mm, que en HD bien tratadas como está haciendo Warner vamos a flipar.
Estás navidades saldrá el pack Kubrick en HD y recordemos que 2001 está en 70mm con un detalle y nitidez ahora mismo inplanteable para una película moderna.
![]()
Pues si se han guardado minimamente bien, no deberia ser problema, pese a la antiguedad. Y recuerda que en esos paises la mentalidad cultural y de respeto a los materiales siempre ha estado por encima de España. Como ejemplo, hace 4 años vi la vaquilla en cine en excelentes condiciones al ser copia francesa con subs en frances, al no haber una copia sin subs.Harlock..claro esta que el formato 35" por su resolucion nativa,(ademas de la calidad fotografica, que tiene tambien mucho que ver), puede dar para pasar a HD todo tipo de peliculas y con calidad...pero....¿en que estado estaran los negativos de origen de peliculas antiguas?...¿crees que una distribuidora va a hacer un gran esfuerzo e inversion en la restauracion minuciosa de un negativo de una pelicula muy de autor y con un publico minoritario, para que pueda ser pasada a HD con garantias?
De hecho, peliculas mas modernas pueden tener los masters en peores condiciones por exceso de uso. Star Wars la tuvieron que restuarar dado que el numero brutal de copias que se hicieron por necesidades comerciales hicieron mella en los originales, cosa que no pasara con Bergman, presicamente.
Tambien hay que destacar que el material filmico en blanco y negro siempre ha sido superior al de color en resistencia y detalle.
Y tampoco se necesita un gran esfuerzo, partiendo de unos materiales minimamente bien conservados se puede obtener un gran resultado sin problemas.
Hoy en dia se puede prescindir del telecinado, que la pelicula sufre, por un scaneo fotograma a fotograma (se ve el aparato trabajando en la restauración del maquinista de la general edición francesa). El scaneo da una mejor calidad y una imagen mucho mas estable que el telecinado, con lo que ya directamente consigue mas calidad incluso sobre la misma copia, al ser mucho mas directa y no entrar en el proceso factores como estado de lampara, de proyector, de pantalla y de las imperfecciones que suceden en una proyección, como la inestabilidad de imagen, parpadeos y demas.
Con el material ya digitalizado, con solo pasar los filtros y plugins restauradores automaticos (no son baratos, pero los compras para una peli y los usas cuantas veces necesites), lo que se obtiene ya es impresionante. Ademas, estos plugins cada dia son mejores al ser los ordenadores mas potentes. No llegan a la altura de una restauración manual fotograma a fotograma, pero son capaces de dar un buen resultado rapidamente y muy bajo coste. Pelos y polvo de fotogramas unicos, pueden con ellos sin problemas.
Los costes de una restauración minimamente decente se han hundido en los ultimos años, y la capacidad de restauraciones realizables por la industria a subido exponencialmente. De hecho, es posible que los resturadores se queden sin trabajo cuando se digitalice todo, y no a muy largo plazo.
Muchos creen que las copias de ese tipo de cine se conservan mal, por las copias a las que han tenido acceso, pero estas copias siempre han provenido de materiales no originales. Hace un par de años proyecte en 35mm algunos de los cuentos morales de Rohmer, y para nada estaba mal la copia con la que trabaje, y es copia de proyección, no material original. La copia de Farenheit 451 nuevecita era impresionante.
Las copias que se ven en cineclub estan machacadas, pero los originales no deberian estarlo. Que alguna copia de cineclub lleva decadas circulando, con averias a porrillo, pero para nada es representativo del estado de los originales de esa pelicula. Cuando veo una copia nueva de vez en cuando, soy capaz de darme cuenta de que los materiales de donde parten todavia estan bien. Hace unos meses vi The Misfits de Jhon Ford... y se veia increible.
Ademas, hoy en dia, en la que se ha establecido que 35mm=4K digitales, se esta procediendo a multitud de escaneos a esta calidad para ir asegurandose los materiales para cuando quieran empezar a tirar los master fotograficos. De hecho, hoy en dia, las ultimas copias de cine que se estan haciendo de titulos clasicos, no se realizan desde materiales filmicos, sino de las restauraciones a 4K. Dudo que casi ninguna copia nueva de cineclub se este haciendo desde material filmico.
Hay muchisimo material, mas del que se piensa, ya guardado en 4K y repasado con filtros automaticos. Yo diria que facilmente los titulos editados por Warner los ultimos 2-3 años, incluso mas, se han hecho desde los masters digitales a 4K.
Es por eso, que cuando sale un nuevo titulo Warner y se alucina por su calidad visual, el menda dice, esperate, que sale de 4K por lo que la edición HD la tienen ya hecha, solo falta que les de por sacarlo, y entonces hacen la recomprensión.
Recientemente han hecho copia de cine de Doctor Zhivago, se puede hacer copia en HD domestico sin ningun problema que aprobeche el formato al maximo.
Otra cosa, es que te encuentres con un cutre, que te sigue endilgando el master betacam por no gastarse ni un duro, como con las pelis de Pajares y Esteso. Aun no habiendo guardado bien los materiales, escaneo + restauraciones automaticas, dejaria en verguenza lo que nos han ofrecido, no al nivel de un HD de referencia, pero deberia salir una cosa muy decente.
No entiendo a que te refieres con cualidad tecnica, ¿a que ruedan con mejores opticas? ¿A que ruedan con mejores formatos? ¿A que ruedan con mejores tipos de pelicula?Ojala todos podamos algun dia acceder a grandes clasicos en HD, que hayan sido bien restaurados y procesados para HD con condiciones...pero hoy por hoy.......desde el punto de vista de disfrute visual, y mas a pantalla grande, vais a flipar mucho mas con APOCALYPTO por poner un ejemplo que con un clasico, cuya calidad cinematografica sera excelente por supuesto, pero su cualidad técnica,(hablo de cualidad, no de calidad, a ver quien dice que "ciudadano Kane" no esta bien fotografiado) y de impacto visual sera mucho menor.......menos para querer gastarte 25 euros en la peli.
Por eso abandonaron el Technicolor original o el scope original.