Quita... quita... que me lio solo. No me acordaba del Samba, y que una vez que esta activado, no hay mas que ir a redes para usarlo como una carpeta de Windows. Asi se puede mover archivos sin problemas.Si tienes transmission sobre debian... No veo por qué no puedes instalar algún servidor de ftp se la misma forma.
Aunque quizas lo investigue, ya que con otro disco duro multimedia no me queda mas que el FTP, y por tener el mismo tipo de acceso. Pero no es que me preocupe, ahora que ya puedo mover.
Por otro lado, ya se de donde salen esas lineas que no hacian falta de la partición HDD2. Es cosa del Backups. Si al cargar le dices que te active el escribir en el NTSF es cuando mete esas lineas que me decias de quitar. Habra que tenerlo en cuenta. Quizas se pueda añadir al tutorial de pasar a xt3 que no se le deje hacer eso al Backups, o que debe borrarse.
Sobre el backups, esta vez si me ha funcionado con la ultima versión del firmware. Con la de Honki debe ser incompatible. La de Honki, de momento prescindo de ella, pero parece que va tomando ideas interesante para hacer cosas via server-www, y promete bastante, pero de momento, con lo inestable que esta, yo esperaria.
Por otro lado, ya he conseguido montarlo... pero he descubierto un problema en el plan. Lo de los enlaces simbolicos, chuta, pero no con todas las grabaciones. Uno de mis motivos para usar el Cubo, tengo muchos VHS-s que digitalizar. Para las grabaciones via TDT no hay pegas, pero el formato de grabación via av/in graba en otro formato que no lo reconoce automaticamente, y lo de copiar a FAT32 no va. No hay forma de copiar o mover el archivo desde la red ni el el propio Cubo. Esta, pero no se puede guardar, y solo se ve por PlayBack.
Y puede que esto fuera uno de los temas que me ha vuelto loco y confundido a la hora de ver si estaba todo bien.
Me da la impresión, que va a ser imprescindible mantener la FAT32, dejar la NTSF para pasar solo esta a ext3. ¿Alguien ha conseguido teniendo solo la partición FAT32 como xt3 grabar y mover grabaciones av/in? ¿Alguien se le ocurre mas solución que no desprenderse de la partición FAT32 en su formato original?