Interesantes recomendaciones para Derek. Del 71 para atrás hay muuucho trabajo pendiente, pero bendito trabajo!
Conociéndolo un poquito, intuyo que La ley del silencio le puede gustar mucho. Píllala Derek, aunque sea en Betamax
Una reflexión (cortita, no os hagáis ilusiones) sobre alguna que he puesto yo, y de paso, el doctor, entre las no preferidas. Algunas veces la Academia ha premiado películas con cierto encanto, proveniente del conjunto de los actores o de alguno en particular, y sin base firme en un guión acertado y redondo.
Me estoy refiriendo a Siguiendo mi camino, que fue la culminación al cantante más importante de los años 30 y 40 en los EEUU (en los 50, el rock y Elvis dejaron en el olvido esta figura de la era pre-rock), Bing Crosby. Además, interpretaba a un cura y aparecía con Barry Fitzgerald, uno de los mejores roba-planos de toda la historia del cine. Como curiosidad, señalar que ha sido el único actor (en cualquier categoría interpretativa) que ha sido nominado dos veces y el mismo año, por el mismo papel. Llevaba participaciones en actor principal y en secundario, ganando este último.
La otra película encantadora es El mayor espectáculo del mundo (1952). Al igual que la anterior, no brilla por su guión, ni siquiera por su dirección, pero su calidez (Heston, Hutton, Stewart...) pudo con la maestría de Ford o Zinemmann. Ocurrió exactamente lo mismo que el año anterior. Cuando hay dos obras "de autor o gran director" en liza (el año anterior, Un tranvía llamado deseo o Un lugar en el sol), los votos de dividen y aparece la tercera "inofensiva" (en 1951 fue Un americano en Paris).
Esto va en la linea de que muchas veces, entre esas "perdedoras" encontramos más fácilmente nuestras "ganadoras".