"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Si todo eso lo entiendo. Se quien es Enola Holmes y de donde viene.
A lo que yo iba es que no es una película de Sherlock Holmes, y claro para mi que Sherlock sea un secundario más sin mucho que hacer me parece de lo mas normal.
Es más, casi que consideraría que tenerle como algo más que secundario en esta película como que Enola Holmes no es por si misma suficiente para llevar su propia pelicula.
Por comparar, en Spider-Man Homecoming el papel de Iron Man/Tony Stark me parece que es mucho más que un secundario lo que hace parecer que el propio Spider-Man no pueda tirar con la película el solo y a mi eso me parece un error.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Vista (VO, claro)
Sí, pero no.
Me ha entretenido, es simpática, Millie Bobby Brown sostiene decentemente la narración (literalmente) y aprecio los toques Fleabag que (el director de varios episodios de esta) Harry Bradbeer (pedazo apellido) le confiere con las intervenciones de Enola hacia cámara. No es sólo que haga eso sino la forma de hacerlo. Ni de broma se acerca a Fleabag (ahí entraba el guión y sobre todo interpretación de Phoebe Waller Bridge) pero le otorga al film un punto original, divertido y meta que mola. Pero me hubiera gustado más el toque total Fleabag de la serie con esas miradas y toques sutiles.
Lo que no me convence es, por un lado Henry Cavill. Me cae bien, y por fin le veo con su acento natural (o no, ignoro si pone otro, pero vaya por lo menos es inglés) pero es que ese Sherlock culturista se hace raro... Millie Bobby Brown a veces sí, otras no tanto, especialmente cuando la cosa se pone dramática. En este film creo que sale mejor parada cuando todo va acelerado.
Es obvio que es un film de esos de agenda, y además orientado al público adolescente (Millie es como de ellos: la Emma Watson, de las varias que hay ahora, de 2000-2010, con los chavales que tienen su misma edad). Con lo segundo no tengo problema, no porque sea esa su intención (faltaría), sino porque es bastante decente. Pero con lo primero.. No soy de los que suelo tener problemas con la agenda, es lo que hay ahora, normal, pero en este caso es poco sutil y según como la Londres victoriana parece otra cosa. Y no hacía falta que el chaval fuera, literalmente, lo que hubiera sido la chica en, oh!, lo tengo: en El secreto de la Pirámide.
Vengo de ver la notable, la muy buena, The Queen's Gambit (Netflix) y no han caído en eso. Si uno/a es fuerte, decidido, héroe y tal, no es necesario diluir el otro en un tipo en apuros. Es que, joder, es la damisela en apuros de toda la vida pero marquésNi antes era necesario, ni ahora. Y si lo haces: justifícalo.
Mycroft tampoco me ha gustado: no se han atrevido a que sea, en el fondo, buen tipo y seamos nosotros quienes pongamos la vara de medir.
Pero que em general me ha gustado, es simpática, y Millie Bobby Brown supera el examen.
Me ha sorprendido, flipado, que sea productora. No Exec Prod (que por su naturaleza engloba mil posibilidades: quien paga, quien representa a quienes pagan, autor del material original, restos de contratos anteriores, jefe absoluto, crédito automático por haber sido director o productor anterior etc) sino productora, que en teoría es quien hace el film como jefe/a de rodaje. Leo en wiki:
Brown had read the books with her older sister Paige and immediately wanted to play the role of Enola, but wasn't yet old enough to play the character. She later told her father they should make it into a film and partnered with Legendary Pictures, the same company she had previously worked with on Godzilla: King of the Monsters. Brown and Bradbeer discussed the film and wanted energy, emotion and eccentricity as key elements of the film.[4][5] Brown discussed with writer Jack Thorne how she wanted to break the fourth wall.[5][6] Bradbeer was enthusiastic about the script as it combined his interest in stories about "dysfunctional families coming to terms with each other" with his love of Sherlock Holmes.[4] Brown took the opportunity to improvise, something she would not do on Stranger Things, which is heavily scripted and because the character of Enola Holmes allowed for it. Capturing those moments and keeping up with Brown proved challenging for the focus puller.[5]
No me queda claro pero podría ser que, ojo, el título de productor es TAN comodin como el de Exec Prod así que no sé.. No es por nada, es que nada indica que sea jefa del film. Me suena a que entró como impulsora del proyecto.
Ah, lo marcado en negrita... ASI me gusta a mí![]()
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Anodina, se hace aburrida y pesada. Supuestamente es un personaje a la altura de su hermano y sólo se dedica a descrifar mensajes y descubre todo el pastel porque pasaba por alli. Misterio cero, en todas las tramas que presentan en la pelicula, y un mensaje feminista que se basa en decir que el hombre es peor y ya, en vez de darle importancia al personaje de enola se lo quitan al resto.
Esta claro que va destinada a un publico juvenil. Se deja ver y olvidar. Me da igual que transformen o retuerzan al personaje de Holmes pero dame una pelicula entretenida.
Última edición por txema007; 22/07/2021 a las 00:01