Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
A mi me ha parecido una gran película, que explora sus temas muy bien, no le veo la mayoría de los problemas que expone la gente. Puede que no sea la obra maestra que es la primera (difícil siendo una secuela), pero tiene un nivel altísimo. Es una secuela poco conformista, con muy pocos complejos y tremendamente efectiva.
Algunas escenas son realmente poderosas, y la evolución de los personajes está muy bien llevada.
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Cita:
Iniciado por
Hansen
Vista esta tarde.
Para mí un chasco. Secuela bastante floja y más teniendo en cuenta que han pasado cuatro años desde la primera entrega. Tiempo más que suficiente para haber presentado una película más acabada (no sólo argumentalmente).
Por el camino se han quedado muchas cosas. Se ha dejado atrás un desarrollo clásico de intro-nudo-desenlace muy definido, sustituido aquí por una amalgama de tramas y personajes (donde el protagonismo del joven vikingo acaba bastante difuminado) en un camino hacia la nada. A diferencia de la primera entrega que en el fondo contaba una clásica historia (pero fantásticamente bien llevada) de superación ante el miedo a lo desconocido y de redención, a lomos de la amistad nacida entre un vikingo y un dragón, su secuela está prácticamente vacía en el plano emocional
quitando momentos puntuales como la muerte de Estoico y su funeral -decisión valiente y de lo más destacable del film, todo hay que decirlo- o el reencuentro de este con su mujer. Buena parte de culpa la tiene el personaje de la madre, que lejos de ser una fuente de conflicto que enriqueciera a los personajes como lo hacía el miedo (o no) a los dragones hace cuatro años, más bien parece un recurso fácil para consumir minutos de largometraje (y no pocos), y además sin casi ningún peso en el resultado final. Para más INRI, esa ausencia de conflicto se solventa en cinco segundos con un vergonzoso "creí que si me mantenía alejada de vosotros estaríais más a salvo" que padre e hijo encajan sin poner la cara de "¿pero qué coj****? ¿A salvo de QUÉ?" de cualquier espectador mínimamente avispado.
La cosa podría haberse solventado un poco poniendo más atención al otro aspecto de la historia que también se toca, como es el ejercicio de asumir responsabilidades para las que uno no se siente preparado, pero también acaba pasándose bastante de puntillas por el asunto y solventándose por la vía rápida con dos-tres frases.
A todo esto, que no es poco, habría que añadirle la práctica desaparición de un personaje como Astrid (degradada a nivel de Patapez y compañía), la introducción de un villano que no puede caer más en el tópico
(del que aparte de preguntarnos si era necesario, tenemos que suponer que tiene la habilidad de Hipo para con los dragones pero en plan malvado, porque tampoco lo explican claramente)
, la ausencia de alguna secuencia de acción que pudiera quedar para el recuerdo (la peli tampoco tiene ningún clímax que ayude), y no menos importante, el absoluto ninguneo a la banda sonora de John Powell que suena siempre (pero siempre ¿eh?) de tapadillo, cuando era uno de los puntos más fuertes en los que se apoyaba
Cómo entrenar a tu dragón (para mí el mejor soundtrack de aquel año con diferencia).
Y así es como se han cocinado una pobre secuela de una gran película. En fin...
Floja?Musica de tapadillo?sin climax?:mandeee
No habrás ido a ver Operación Cachuete?
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Vista hoy en el cine con toda la family mi nota se queda en un 7/10.
La película me ha gustado bastante, pero si es cierto que está varios pasos por detrás de la primera y maravillosa película, esta ha perdido la capacidad de sorprenderme, ni siquiera la espectacular nueva oleada de dragones a servido para irme totalmente satisfecho del cine.
El villano creo que no está a la altura, y las pocas palabras que he leído de él en las críticas de la película me lo confirman.
La historia de la madre es otra cosa que no la he visto muy natural, es cierto que son vikingos y supuestamente eran muy brutos, pero ese encuentro de Hipo con su madre me ha parecido corto y metido a calzador.
A mi parecer, un error de los guionistas
fue no aprovechar más a esos fantásticos secundarios que son los amigos de Hipo, en la 1a me hicieron reír bastante
PD: si todos los dragones son buenos por naturaleza,
¿el Alpha de la primera parte era la excepción que confirma la regla?
.
Por último, hemos salido del cine hablando de por donde irán los tiros en la 3a parte,
y dado que en esta se menciona varias veces que Desdentao es el último furia nocturna que queda, pienso que por ahí pueden ir los tiros, al estilo de Rio 2
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Cita:
Iniciado por
Psyro
(ATENCIÓN: PEDAZO DE SPOILER DESCOMUNAL)
la muerte del padre a manos del propio toothless, WTF
Ya hicieron algo parecido en la primera parte
aunque no tan WTF como dices tú, cuando Hipo pierde su pierna. Espero que en la 3a no se carguen el propio Hipo porque parece que le están cogiendo el gustillo
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
al final me ha gustado, aunque no tanto como la 1ª
La pirmera para mi fue una de las mejores de animacion. Esta, una mas
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Para mí, peor que la primera. Esta tendrá una historia más compleja y más épica pero el desarrollo de la trama me ha aburrido un poco y solo me ha interesado de verdad la parte final.
Como ya habéis dicho, hay personajes como el de la madre que no aportan nada. Yo añadiría otro: El cazador de dragones. Para qué sirve este tío? Solo es útil durante un minuto, el resto se le ve en el fondo de la pantalla sin hacer nada.
Y lo de la madre ya es de traca.
La excusa de que se fue me parece un poco lamentable.
Me quedo con la primera que tiene más encanto.
6/10
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Hola
Alguien sabe como conseguir la figura enorme que hay en los cines de desdentado?? mi hija s enamoro de ella y al tener espacio estoy intentando de conseguirla ;)
En el cine me digieron que la devuelven a la distribuidora,pero no se yo,si alguien m puede aconsejar algo o un telf de contacto con la distribuidora para ver que hacen con ella,o alguien que m la pueda conseguir,le estaria muy agradecido.
Soy de Girona
un saludo i graciass
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Por si te sirve de algo, la distribuidora es Hispano Foxfilm S.A.E.
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Acabo de venir de verla con mi hijo,hemos entrado de casualidad ya que no teníamos pensado entrar a verla y yo prefería esperar a verla en casa pero se ha dado así.
A mi la primera me gusto mucho a mi hijo no tanto,esta la verdad es que también me ha gustado y a el también,no esperaba gran cosa pero me ha sorprendido con una bonita y entretenida historia,quizás no esta a la altura de la primera,ya que en esta ya sabe mas o menos uno con lo que se va ha encontrar y la otra nos sorprendió con su originalidad, pero es muy entretenida y disfrutable...Muy aconsejable.
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
A la primera le tengo un cariño especial, no me esperaba para nada que fuera tan buena y revisionándola en casa con el tiempo me siguió gustando igual o más, por lo que corroboré que no fue la típica "empalmada" del cine que te coge un día fácil e impresionable ni que fue por el gran 3D que ofrecía. Por ello a esta le tenía algo de miedo, sobretodo porque no tenía claro por donde se podía estirar la historia y si no estaba ya todo contado, al menos lo más aprovechable. Aparte porque una secuela de una película que te ha gustado mucho siempre da miedo y en el 80% de los casos resulta fallida.
Por suerte y aún perdiendo el factor sorpresa y siendo mejorable en alguna cosa como el profundizar o perfilar algunos personajes, me he encontrado con una gran secuela que conserva el espíritu y buen hacer de la anterior. Técnicamente impecable, con altas dosis de disfrute audiovisual (lástima que esta vez no pudiera verla en el cine en 3D), con buena mezcla de momentos divertidos, tensión, momentos emotivos y el atrevimiento al que no llegan la mayoría de estas cintas. Un 7'5