-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Vista.
Más dragones (muy variados y coloridos), buena animación (de lo mejor en peliculas de este tipo), pero no me ha parecido tan extraordinaria como la primera.
Creo que aquí se ha perdido el factor sorpresa y el argumento no me ha emocionado como si lo hizo el de aquella.
Aún así me ha parecido una película notable. Yo le daría un 7'5 y a la primera un 9'5.
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
A todo esto, ¿alguien en 3D?
La única espina que me dejó la primera entrega fue no haberla probado en este formato, que destacaban por encima de la media.
Ganazas de que llegue el lunes y verla. Mucho ha costado mantenerme al margen de lo que iba saliendo.
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Ya la he visto, está bien, quizá se han pasado con el drama (esto merecería una etiqueta de spoiler). Hay menos humor del que recuerdo en la primera, es una historia más "adulta". Visualmente vi muchos "torbellinos", no sé si falta de definición, el cine (Yelmo), que está más bien preparada para 3D y la vi en 2D... La música es apabullante, muy presente en toda la película. Desde el punto de vista de músico profesional que soy, muy lamentable cuando cantan, especialmente la voz femenina. Globalmente, me gusta toda la idea y la realización, creo que era muy difícil hacer una segunda peli de la anterior que fuera decente y lo es. Le pondría un 7.
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Cómo entrenar a tu dragón 2 (2014)............................. 9
http://i.imgur.com/p7JD9iJ.jpg
Título: Cómo entrenar a tu dragón 2
Título original: How to Train Your Dragon 2
País: Estados Unidos
Duración: 100 minutos
Estreno en USA: 13/06/2014
Estreno en España: 01/08/2014
Productora: DreamWorks Animation / DreamWorks SKG
Director: Dean DeBlois
Guión: Dean DeBlois
Reparto: (Voces de) Gerard Butler, Jay Baruchel, Jonah Hill, Christopher Mintz-Plasse, America Ferrera, T.J. Miller, Craig Ferguson, Kristen Wiig
Calificación: Apta para todos los públicos
http://i.imgur.com/GIN2JeB.jpg
http://i.imgur.com/GbuhbFz.jpg
Sinopsis:
El apasionante segundo capítulo de la épica trilogía Cómo entrenar a tu dragón nos devuelve a ese fantástico mundo de Hipo y Desdentao, cinco años después de haber conseguido unir con éxito a dragones y vikingos en la Isla de Berk. Mientras Astrid, Snoutlou y el resto de la banda se desafían los unos a los otros con carreras de dragones (el nuevo deporte favorito en la isla), la ahora inseparable pareja viaja por los cielos, trazando territorios desconocidos y explorando nuevos mundos. Cuando una de sus aventuras los lleva a descubrir una isla de hielo secreta, que es el hogar de cientos de dragones salvajes y del misterioso Jinete de Dragones, los dos amigos se encuentran en el centro de una batalla para proteger la paz. Ahora Hipo y Desdentao deben unirse para luchar por lo que creen y así se darán cuenta que sólo juntos tendrán el poder de cambiar el futuro tanto de los hombres, como de los dragones.
http://i.imgur.com/hmCjXIo.jpg
http://i.imgur.com/55iRcDU.jpg
Mi comentario:
Recién vista en dos dimensiones. Hipo, Desdentao y compañía regresan con otra aventura. En esta segunda entrega les acompañan nuevos personajes, entre ellos hay un villano que dará más de un dolor de cabeza a nuestro protagonista. Cuatro años han pasado del estreno de Cómo Entrenar a tu Dragón en la pantalla grande y las cosas en el terreno de la animación han dado un paso muy grande. Es alucinante el realismo con que se puede ver todo. Bueno, los seres humanos todavía falta pulirlos un poco, pero en general me ha parecido muy asombrosa.
No sé cómo será verla en tres dimensiones, pero verla en versión "normal" ya me ha gustado y me quito el sombrero ante la cantidad de gente que ha trabajado en ella. No hay más que ver enteros los créditos ginales para darse cuenta.
Aquí puede que el factor sorpresa de la historia haya desaparecido, pero eso no quiere decir que el lema "segundas partes nunca fueron buenas" le vaya bien en este film. Todo lo contrario. Diría que podría ir de la mano con la anterior, las dos se complementan y son un gran entretenimiento, tengas críos pequeños o no. Uno se lo pasa como un enano. Al menos, para mí. Hay veces que me contento con poco.
Quizás el principio con tanto movimiento pueda llegar a cansar los ojos, pero una vez se pasa, la historia te atrapa hasta el final.
Como he comentado antes, junto a los personajes que todos conocemos, se han unido las voces de Cate Blanchett como la desaparecida madre de Hipo, Kit Harington (el actor que hace de Jon Snow en la serie Juego de Tronos) como Eret, un cazador de dragones (no empieza muy bien con los protagonistas, pero luego se une a ellos) y el villano de la función, Drago, con la voz de Djimon Hounsou. He podido leer la lista de voces durante los créditos, aunque ya me hubiera gustado verla en versión original en inglés con subtítulos, no ha podido ser y la he visto en versión española. Las voces no me han decepcionado.
Hay secuencias, escenarios que me han recordado a películas como Avatar o Superman (sí, algunos dirán que me he fumado algo, pero cuando la veáis ya me contaréis): léase algunos momentos cuando Hipo encuentra a su madre, o cuando la mujer le enseña el lugar dónde ha estado viviendo durante veinte años, alejada de su hijo.
Hay más dragones que en la anterior, y encima unos enormes llamados Alfas capaces de dominar a otros dragones, situación que llega a poner en peligro a la gente.
La partitura musical vuelve a correr a cargo de John Powell. Yo la veo al estilo de la primera, aunque han metido coros vocales. Se adapta bien a las imágenes del film.
La verdad es que me he divertido, me lo he pasado muy bien. La nota final que le voy a dar es de 9/10.
P.D.: Me he dado una vuelta por la red y al parecer habrá, en principio se rumorea, una nueva entrega para 2016. Bienvenida sea.
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
La primera película, la tengo como referente de calidad para proyectar y dejar a mis visitas con la boca abierta por la calidad de visionado que rebosa, los que la habéis visto en el cine como la habéis visto en el tema de calidad de visionado.... Dejando claro, que cada copia y cine en un mundo en cuanto calidad de proyección.
Respecto a la temática, pues a mi me encanto la primera, y ahora con la peque (nieta) muchas veces me veo los episodios que ponen en la televisión de esta serie.
Un saludo desde Coruña.
In Memoriam.
ACC-19/05/14
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Vista ayer. El resumen es que me ha parecido una película disfrutable, pero terriblemente irregular. Tanto el diseño de personajes y escenarios como la animación en sí siguen estando a cotas altísimas, en ese sentido la saga se ha erigido en todo un referente de la animación comercial. Ahora bien, en cuanto al guión... mientras que la primera era muy constante y tenía la capacidad de gustar a pequeños y mayores por igual, aquí el resultado no es tan bueno. Tiene momentos absurdamente infantiles intercalados con otros muy adultos como (ATENCIÓN: PEDAZO DE SPOILER DESCOMUNAL)
la muerte del padre a manos del propio toothless, WTF
El argumento tiene sus logros, pero también sus sombras. El ritmo tiene demasiados altibajos, pero lo más sangrante de todo es que
la madre es absolutamente irrelevante para el argumento. Si la quitas, la historia no cambiaría en lo más mínimo. Quiero pensar que es porque va a ser importante en la tercera o para que los peques traguen mejor lo del primer spoiler, pero vamos... ya está bastante cogido con alfileres la forma en la que aparece y cómo se justifica su ausencia de casa como para que encima sea un personaje superfluo.
Lo dicho: peli disfrutable, técnicamente impecable, pero a años luz de la fantástica primera entrega.
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Yo hice una pequeña videoreview, aquí os la dejo::cortina
https://www.youtube.com/watch?v=n3LsG_SpD9s
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
La primera Dean la codirigió con Chris Sanders que hacía unos años que había realizado para la Disney Lilo & Stitch. No es por nada, pero el look de Tootless (Desdentao) se parece a Stitch. Y ahora con Dragon 2 la ha dirigido él solo.
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Cita:
Iniciado por
dawson
La primera Dean la codirigió con Chris Sanders que hacía unos años que había realizado para la Disney Lilo & Stitch. No es por nada, pero el look de Tootless (Desdentao) se parece a Stitch. Y ahora con Dragon 2 la ha dirigido él solo.
Bueno, sí, Lilo & Stich había sido codirigida por ambos, sólo que en el caso de la primera parte el guionista era únicamente Chris Sanders y no participaba DeBlois.
Ese punto, muy bien aportado por tu parte, puede haber sido parte de la clave de que esta segunda no me haya convencido tanto.
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Pues estoy de acuerdo contigo Kapital, pero no le daría más que un 5.
Lo siento mucho porque esperaba tanto de esta segunda parte. La primera me emocionò, me hizo reir, me sorprendiò...
En esta segunda parte todo aquello desaparece con un guiòn pobre y con situaciones absurdas. Mal escrita, y pese a ir de ADULTA por los giros, para mí es más infantil de lo que quiere aparentar.
La música es malísima. Torpe y aburrida.
Eso sí, qué pedazo de dibujos. Ahí reconozco que me sorprendiò. Si no hubiese sido porque estaba tan tan aburrido en la sala, le hubiese dado más puntuaciòn por ese tema.
Eso sí, a los niños que había en la sala les chiflaba.
Ahora lo que espero es que no se carguen también la preciosa Los Croods al hacer la segunda parte.
Pero ya sabeis, sobre gustos los colores.
Salu2
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Yo le pongo un 8 y la considero de las claras favoritas para los premios, a falta de ver la de "6 Héroes" de Disney.
Me parece la mejor película de Dreamworks hasta la fecha.
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
¿Alguno que la haya visto en 3D y pueda comentar si merece la pena?
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Es un poco mareante, por tanto dragón, pero yo recomiendo verla en ese formato.
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Cita:
Iniciado por
ranma91
Yo le pongo un 8 y la considero de las claras favoritas para los premios, a falta de ver la de "6 Héroes" de Disney.
Me parece la mejor película de Dreamworks hasta la fecha.
Dreamworks tampoco es que tenga peliculones, pero para mí está por detrás de Cómo entrenar a tu dragon 1 y las dos primeras de Shrek.
Premios espero que pocos, porque con fío en Boxtrolls, Big hero 6 y The book of life. Ya veremos.
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Cita:
Iniciado por
Psyro
Dreamworks tampoco es que tenga peliculones, pero para mí está por detrás de Cómo entrenar a tu dragon 1 y las dos primeras de Shrek.
Premios espero que pocos, porque con fío en Boxtrolls, Big hero 6 y The book of life. Ya veremos.
Y peor que las dos de "Kung fu panda", que a mi me vuelven loco.
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Y peor que las dos de "Kung fu panda", que a mi me vuelven loco.
Cieeeerto, se me habían olvidado por completo :)
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Vista esta tarde.
Para mí un chasco. Secuela bastante floja y más teniendo en cuenta que han pasado cuatro años desde la primera entrega. Tiempo más que suficiente para haber presentado una película más acabada (no sólo argumentalmente).
Por el camino se han quedado muchas cosas. Se ha dejado atrás un desarrollo clásico de intro-nudo-desenlace muy definido, sustituido aquí por una amalgama de tramas y personajes (donde el protagonismo del joven vikingo acaba bastante difuminado) en un camino hacia la nada. A diferencia de la primera entrega que en el fondo contaba una clásica historia (pero fantásticamente bien llevada) de superación ante el miedo a lo desconocido y de redención, a lomos de la amistad nacida entre un vikingo y un dragón, su secuela está prácticamente vacía en el plano emocional
quitando momentos puntuales como la muerte de Estoico y su funeral -decisión valiente y de lo más destacable del film, todo hay que decirlo- o el reencuentro de este con su mujer. Buena parte de culpa la tiene el personaje de la madre, que lejos de ser una fuente de conflicto que enriqueciera a los personajes como lo hacía el miedo (o no) a los dragones hace cuatro años, más bien parece un recurso fácil para consumir minutos de largometraje (y no pocos), y además sin casi ningún peso en el resultado final. Para más INRI, esa ausencia de conflicto se solventa en cinco segundos con un vergonzoso "creí que si me mantenía alejada de vosotros estaríais más a salvo" que padre e hijo encajan sin poner la cara de "¿pero qué coj****? ¿A salvo de QUÉ?" de cualquier espectador mínimamente avispado.
La cosa podría haberse solventado un poco poniendo más atención al otro aspecto de la historia que también se toca, como es el ejercicio de asumir responsabilidades para las que uno no se siente preparado, pero también acaba pasándose bastante de puntillas por el asunto y solventándose por la vía rápida con dos-tres frases.
A todo esto, que no es poco, habría que añadirle la práctica desaparición de un personaje como Astrid (degradada a nivel de Patapez y compañía), la introducción de un villano que no puede caer más en el tópico
(del que aparte de preguntarnos si era necesario, tenemos que suponer que tiene la habilidad de Hipo para con los dragones pero en plan malvado, porque tampoco lo explican claramente)
, la ausencia de alguna secuencia de acción que pudiera quedar para el recuerdo (la peli tampoco tiene ningún clímax que ayude), y no menos importante, el absoluto ninguneo a la banda sonora de John Powell que suena siempre (pero siempre ¿eh?) de tapadillo, cuando era uno de los puntos más fuertes en los que se apoyaba Cómo entrenar a tu dragón (para mí el mejor soundtrack de aquel año con diferencia).
Y así es como se han cocinado una pobre secuela de una gran película. En fin...
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Buena película, a la altura de la primera, con muy buena banda sonora y entretenida. Sorprende un poco los comentarios negativos pero bueno...
El 3D, no es de referencia pero es recomendable. Buena profundidad y destaca en los vuelos de dragones. Sería un 3,5-4/5
Imagino que la peli estará en la terna final de los Oscars 2015
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Cita:
Iniciado por
fransito
Imagino que la peli estará en la terna final de los Oscars 2015
Si no lo está, se lo tendrían que hacer mirar. Aunque, bueno, estos premios hace tiempo que se pueden coger con pinzas.
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
qué pena, quería ir hoy a verla en 3D pero ya no la ponen
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
A mi me ha parecido una gran película, que explora sus temas muy bien, no le veo la mayoría de los problemas que expone la gente. Puede que no sea la obra maestra que es la primera (difícil siendo una secuela), pero tiene un nivel altísimo. Es una secuela poco conformista, con muy pocos complejos y tremendamente efectiva.
Algunas escenas son realmente poderosas, y la evolución de los personajes está muy bien llevada.
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Cita:
Iniciado por
Hansen
Vista esta tarde.
Para mí un chasco. Secuela bastante floja y más teniendo en cuenta que han pasado cuatro años desde la primera entrega. Tiempo más que suficiente para haber presentado una película más acabada (no sólo argumentalmente).
Por el camino se han quedado muchas cosas. Se ha dejado atrás un desarrollo clásico de intro-nudo-desenlace muy definido, sustituido aquí por una amalgama de tramas y personajes (donde el protagonismo del joven vikingo acaba bastante difuminado) en un camino hacia la nada. A diferencia de la primera entrega que en el fondo contaba una clásica historia (pero fantásticamente bien llevada) de superación ante el miedo a lo desconocido y de redención, a lomos de la amistad nacida entre un vikingo y un dragón, su secuela está prácticamente vacía en el plano emocional
quitando momentos puntuales como la muerte de Estoico y su funeral -decisión valiente y de lo más destacable del film, todo hay que decirlo- o el reencuentro de este con su mujer. Buena parte de culpa la tiene el personaje de la madre, que lejos de ser una fuente de conflicto que enriqueciera a los personajes como lo hacía el miedo (o no) a los dragones hace cuatro años, más bien parece un recurso fácil para consumir minutos de largometraje (y no pocos), y además sin casi ningún peso en el resultado final. Para más INRI, esa ausencia de conflicto se solventa en cinco segundos con un vergonzoso "creí que si me mantenía alejada de vosotros estaríais más a salvo" que padre e hijo encajan sin poner la cara de "¿pero qué coj****? ¿A salvo de QUÉ?" de cualquier espectador mínimamente avispado.
La cosa podría haberse solventado un poco poniendo más atención al otro aspecto de la historia que también se toca, como es el ejercicio de asumir responsabilidades para las que uno no se siente preparado, pero también acaba pasándose bastante de puntillas por el asunto y solventándose por la vía rápida con dos-tres frases.
A todo esto, que no es poco, habría que añadirle la práctica desaparición de un personaje como Astrid (degradada a nivel de Patapez y compañía), la introducción de un villano que no puede caer más en el tópico
(del que aparte de preguntarnos si era necesario, tenemos que suponer que tiene la habilidad de Hipo para con los dragones pero en plan malvado, porque tampoco lo explican claramente)
, la ausencia de alguna secuencia de acción que pudiera quedar para el recuerdo (la peli tampoco tiene ningún clímax que ayude), y no menos importante, el absoluto ninguneo a la banda sonora de John Powell que suena siempre (pero siempre ¿eh?) de tapadillo, cuando era uno de los puntos más fuertes en los que se apoyaba
Cómo entrenar a tu dragón (para mí el mejor soundtrack de aquel año con diferencia).
Y así es como se han cocinado una pobre secuela de una gran película. En fin...
Floja?Musica de tapadillo?sin climax?:mandeee
No habrás ido a ver Operación Cachuete?
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Vista hoy en el cine con toda la family mi nota se queda en un 7/10.
La película me ha gustado bastante, pero si es cierto que está varios pasos por detrás de la primera y maravillosa película, esta ha perdido la capacidad de sorprenderme, ni siquiera la espectacular nueva oleada de dragones a servido para irme totalmente satisfecho del cine.
El villano creo que no está a la altura, y las pocas palabras que he leído de él en las críticas de la película me lo confirman.
La historia de la madre es otra cosa que no la he visto muy natural, es cierto que son vikingos y supuestamente eran muy brutos, pero ese encuentro de Hipo con su madre me ha parecido corto y metido a calzador.
A mi parecer, un error de los guionistas
fue no aprovechar más a esos fantásticos secundarios que son los amigos de Hipo, en la 1a me hicieron reír bastante
PD: si todos los dragones son buenos por naturaleza,
¿el Alpha de la primera parte era la excepción que confirma la regla?
.
Por último, hemos salido del cine hablando de por donde irán los tiros en la 3a parte,
y dado que en esta se menciona varias veces que Desdentao es el último furia nocturna que queda, pienso que por ahí pueden ir los tiros, al estilo de Rio 2
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
Cita:
Iniciado por
Psyro
(ATENCIÓN: PEDAZO DE SPOILER DESCOMUNAL)
la muerte del padre a manos del propio toothless, WTF
Ya hicieron algo parecido en la primera parte
aunque no tan WTF como dices tú, cuando Hipo pierde su pierna. Espero que en la 3a no se carguen el propio Hipo porque parece que le están cogiendo el gustillo
-
Re: Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2, 2014)
al final me ha gustado, aunque no tanto como la 1ª
La pirmera para mi fue una de las mejores de animacion. Esta, una mas