Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 23 de 23

Tema: Entrevista a James Cameron

Vista híbrida

  1. #1
    gurú
    Fecha de ingreso
    14 dic, 02
    Mensajes
    6,392
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Respuesta: Entrevista James Cameron

    y lo digo sin ser ningún estendido en la materia, pero yo creo que el cine siempre ha sido y será con su look fílmico a 24fps, a más refresco se pierde esa percepción irreal que tiene el look fílmico y pasamos a look video.
    Esto, el cine en 35mm nunca de proyecta a 24fps, sino a 48fps. Otra cosa es si la mitad de esos fotogramas es repetido, y que se obtenga un efecto de movimiento mas fluido y definido si los fotogramas fueran todos reales.

    Me suena que existe un proyector de pala triple, que proyectaria 24 fotogramas a 72fps en 35mm.




    Hombre, es que no hemos visto nada rodado a 48fps.
    ¿No has visto una pelicula en IMAX nunca? Si mal no recuerdo, va a bastante mas.





    el cine perderá la seña de identidad que siempre le ha caracterizado, su look fílmico.
    Quizas haya que plantarse que el look del cine no es el unico conocido hasta ahora, sino que tambien ha habido otros que no conociamos por las limitaciones tecnicas. Fijate cuando desaparecio la animación cel, y ya hemos superado ese puente.




    totalmente de acuerdo,yo cuando veo ese efecto que hay ahora en las TV de 200hz en una peli BD o emisión de tv de una peli,no me gusta nada y creo que eso es lo mas parecido a lo que dice Cameron
    Pero tambien es de tener en cuenta, que ese refresco se obtiene artificialemte, no por rodaje.





    Es más, te diría que te vieses las cosas en 24hz o estarás modificando la imagen original.
    Ni por el forro lo intentes, el flasheo que vas a sufrir es un horror.






    Al ser una imagen TAN diferente, sin referentes reales anteriores, hace que cambiarle el frame rate a algo mas alto (mas... ¿realista?) no sea tan preocupante, con lo que es posible que si se pueda producir en 48p (actualmente ya hay equipos de sobra) para estereoscopia, pero esto lo determinará el mercado con el tiempo.
    Yo tendria en cuenta, que el framerate debe ser 2x24, determinando el framerate por ojo. Para mi debe ser diferente la denominación del framerate para proyección 2D (igual fotograma para ambos ojos) que 3D (diferentes imagenes para cada ojo.







    Por otro lado, yo contemplaria las siguientes consideraciones:

    - A mayor refresco (que no imagenes por segundo reales), menor cansansio de los ojos. Interesa, especialmente en 3D, aumentar el refresco para que la vista sufra menos.

    - El 3D en cine, si no puede adaptarse a la sala, mal vamos.

    - El 3D en cine, si va a exigir gafas que son una molestia mientras que en casa dispondremos de sistemas autoesteroscopicos, mal va.

    - Me da que James Cameron se ha metido en esto, para tener royalties en el invento y tener el nuevo THX del cine para su bolsillo.



    El 3D para cine, no termino de tenerlo claro, ya que dudo que se pueda realizar proyecciones en 3D sin gafas, lo que supone un gasto en gafas importante y un incordio en gestion y en el usuario. Quizas el futuro del cine sea instalaciones de murales autorosterocopicas... lo cual no se si podriamos llamarlo cine.

    Por otro lado, el efecto 3D, curioso es, pero no me mata para el coste que tiene actualmente. Y lo digo despues de ver cine en 3D con sistema de gafas activas.

  2. #2
    experto
    Fecha de ingreso
    23 sep, 05
    Mensajes
    374
    Agradecido
    50 veces

    Predeterminado Respuesta: Entrevista James Cameron

    Cita Iniciado por FHarlock Ver mensaje
    Esto, el cine en 35mm nunca de proyecta a 24fps, sino a 48fps. Otra cosa es si la mitad de esos fotogramas es repetido, y que se obtenga un efecto de movimiento mas fluido y definido si los fotogramas fueran todos reales.
    Cierto, se proyecta dos veces 24fps, pero al final, la sensación visual sigue siendo de 24fps, no de 48fps. Hay muchisima diferencia en la apreciación visual de ambos sistemas.

    ¿No has visto una pelicula en IMAX nunca? Si mal no recuerdo, va a bastante mas.
    Las pelis imax van casi todas a 24fps, existe una modalidad llamada Imax HD que se proyecta a 48fps pero no es habitual y hace años que está fuera de uso.

    Quizas haya que plantarse que el look del cine no es el unico conocido hasta ahora, sino que tambien ha habido otros que no conociamos por las limitaciones tecnicas. Fijate cuando desaparecio la animación cel, y ya hemos superado ese puente.
    La diferencia es que esa estetica ya ha sido explorada por series y peliculas para tv, y no ha funcionado.

    Pero tambien es de tener en cuenta, que ese refresco se obtiene artificialemte, no por rodaje.
    y matizar ademas, que a menudo la interpolación (los fotogramas que "se inventa") hacen que se vean defectos o la imagen acelerada.

    Yo tendria en cuenta, que el framerate debe ser 2x24, determinando el framerate por ojo. Para mi debe ser diferente la denominación del framerate para proyección 2D (igual fotograma para ambos ojos) que 3D (diferentes imagenes para cada ojo.
    En realidad ni es eso, va mas alla. Para que funcione bien el sistema, el refresco de ese 2x24 es de 96hz como minimo, y el standard está (de momento) en 144hz, con lo que el refresco es bastante mas alto que el cine convencional.

    - A mayor refresco (que no imagenes por segundo reales), menor cansansio de los ojos. Interesa, especialmente en 3D, aumentar el refresco para que la vista sufra menos.
    No he conseguido encontrar articulos que relacionen la velocidad de refresco de la imagen con el dolor de cabeza, pero podria ser.

    - El 3D en cine, si no puede adaptarse a la sala, mal vamos.
    Depende del sistema. Normalmente es simplemente un adaptador que se coloca delante del proyector digital.

    - El 3D en cine, si va a exigir gafas que son una molestia mientras que en casa dispondremos de sistemas autoesteroscopicos, mal va.
    También llegará a las salas, ya hay experimentos y prototipos.

    - Me da que James Cameron se ha metido en esto, para tener royalties en el invento y tener el nuevo THX del cine para su bolsillo.
    si, es posible... pero si se ostia con esto, no levantará cabeza NUNCA MAS... son demasiados millones...

    El 3D para cine, no termino de tenerlo claro, ya que dudo que se pueda realizar proyecciones en 3D sin gafas, lo que supone un gasto en gafas importante y un incordio en gestion y en el usuario. Quizas el futuro del cine sea instalaciones de murales autorosterocopicas... lo cual no se si podriamos llamarlo cine.
    Si que se podran realizar proyecciones 3D sin gafas. Tiempo al tiempo...
    Pero es curioso como en todas las convenciones de exhibidores estan convencidisimos, y estan invirtiendo MUCHISIMA pasta en este proyecto... en España vamos por las 140 salas ya.

    Por otro lado, el efecto 3D, curioso es, pero no me mata para el coste que tiene actualmente. Y lo digo despues de ver cine en 3D con sistema de gafas activas.
    Eso va a gustos...
    Yo tampoco creo que el 3D sea la solución, ni valga para todo.
    Pero para animación, yo personalmente no me planteo verla si no es en 3D, asi como eventos en directo como conciertos o deportes, que son MUY espectaculares.

  3. #3
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Entrevista James Cameron

    Muy interesante...

    Pero como ya he dicho otras veces, las películas que veo en el IMAX en la pantalla de 300Metros cuadrados, el efecto 3D es ENORME y en otras salas con pantallas grandes habituales con el REAL3D y Xpand, me parece una

  4. #4
    experto
    Fecha de ingreso
    23 sep, 05
    Mensajes
    374
    Agradecido
    50 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Entrevista James Cameron

    Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
    Muy interesante...

    Pero como ya he dicho otras veces, las películas que veo en el IMAX en la pantalla de 300Metros cuadrados, el efecto 3D es ENORME y en otras salas con pantallas grandes habituales con el REAL3D y Xpand, me parece una
    La taquilla ha demostrado que eso no es el criterio general.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins