Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 6 de 8 PrimerPrimer ... 45678 ÚltimoÚltimo
Resultados 126 al 150 de 176

Tema: Entrevista al vicepresidente de Warner España

  1. #126
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12010 veces

    Predeterminado Respuesta: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    Oh, la la...


  2. #127
    aprendiz Avatar de JimboJones
    Fecha de ingreso
    28 abr, 09
    Mensajes
    48
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    Cita Iniciado por Dr.Lao Ver mensaje
    "El castellano lo he aprendido en los cómics, en las calles ...y con Torrente"

    Olivier Wolff

    Qué crack, jajaja es genial! Desde luego que si ha aprendido español con Torrente, no ha podido tener un maestro mejor!!

    TORRENTE ES EL P. AMO


    Cancel my subscription to the resurrection

  3. #128
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12010 veces

    Predeterminado Respuesta: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    Pues me temo que ha cogido otras actitudes de Torrente, aparte del lenguaje.


  4. #129
    reino mágico Avatar de KINGDOM
    Fecha de ingreso
    02 may, 07
    Mensajes
    9,090
    Agradecido
    9534 veces

    Predeterminado Respuesta: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    Apañaos vamos











  5. #130
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51744 veces

    Predeterminado Respuesta: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    Sabiendo lo de Torrente, me puedo hacer una idea de lo que nos diría a los que pedimos subtítulos y buenas ediciones: que nos hagamos unas pajillas.

  6. #131
    freak
    Fecha de ingreso
    14 abr, 08
    Mensajes
    771
    Agradecido
    139 veces

    Predeterminado Re: Clásicos de la Ciencia Ficción

    Me gustaría saber (y no es una ironía) qué es un lanzamiento rentable para Warner España. Porque si los de Warner USA pararon la secuela de Superman returns porque "sólo" ganó centenares de millones de dólares en su paso por los cines y el DVD, quizá es que estamos hablando de realidades que nos trascienden. En el caso de editoras más pequeñas, aceptaría este tipo de argumentos de recorte de gastos, de miedo a lanzar películas y que no se vendan, etc, más con la caída de facturación que había ya antes de la crisis económica general... En el caso de Warner no lo tengo tan claro. No sé cuánto deben pagar para lanzar materiales de la casa madre, si son condiciones muy ventajosas o no lo son. Quizá no dicen cosas tan descabelladas (aunque para mí en su asociación con Impulso a menudo se han superado varias líneas rojas de lo que es tolerable y comprensible, por falta de VOSE en las películas, por edición de películas en P&S...), o quizá es cuestión de avaricia. Sinceramente, lo desconozco. En todo caso, sin duda no es un defensor de la excepcionalidad cultural...

  7. #132
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción

    Cita Iniciado por Dr.Lao Ver mensaje
    También se ha hecho pública hoy la joint-venture empresarial entre el magnate colombiano del café Juan Valdés y la nueva Dirección de la multinacional audiovisual Warner.



    En esta foto Juan Valdés y el sr. Wolf nos dedican su mejor sonrisa.


    De hecho los nuevos y esperadísimos lanzamientos están tan avanzados que ya está disponible la carátula del DVD edición especial subtitulada de SATELLITE IN THE SKY.

    Última edición por Oskis; 10/07/2009 a las 22:53

  8. #133
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Clásicos de la Ciencia Ficción

    Cita Iniciado por Marius Bava Ver mensaje
    Me gustaría saber (y no es una ironía) qué es un lanzamiento rentable para Warner España. Porque si los de Warner USA pararon la secuela de Superman returns porque "sólo" ganó centenares de millones de dólares en su paso por los cines y el DVD, quizá es que estamos hablando de realidades que nos trascienden.
    Aunque todos nos temíamos declaraciones insulsas y conciliadoras del vicepresidente de Warner, también teníamos la vana esperanza de encontrar pistas que aportasen una cierta lógica a algunos de los recientes despropósitos de la empresa. No ha sido así. La única explicación que se nos ha aportado es que el vicepresidente de Warner para España es un inconsecuente con ideas muy extrañas.

    Hubiera sido interesante, como apuntas, enterarse de qué consideran en Warner "lanzamiento rentable". Pero, respecto al ejemplo que citas (la secuela de "Superman Returns"), no es lo mismo parar una superproducción de cientos de millones de dólares que degradar las ediciones de dvd especialmente para España, existiendo masters excelentes, con subtítulos en español, para las ediciones en otros paises. Eso no es ni medianamente razonable ni explicable.

    El inefable monsieur Wolff suelta en la entrevista toda una serie de medias verdades, ambigüedades, contradicciones y falacias que no resisten el más mínimo análisis.

    En la inmensa mayoría de los casos de títulos Warner no editados (o mal editados) no existen segundas compañías implicadas a las que haya que abonarles derechos subsidiarios.

    De muchos clásicos Warner mal editados por Impulso a partir de masters para tv, existen remasterizaciones para dvd que son las que, lógicamente, se han utilizado en otros países.

    La excusa insultante de que en España no existe mercado y, por tanto, no resulta rentable editar clásicos o subtitular películas de Hitchcock queda desmentida por la existencia de editoras (Cameo, Avalon, Divisa, Notro, Versus, L´Atelier, etc) que viven precisamente de editar clásicos y títulos minoritarios. La propia actividad -incesante- de Impulso con material Warner contradice flagrantemente las declaraciones del vicepresidente. ¿Cómo se explica que en un país donde no hay mercado para clásicos haya varias editoras dedicadas a comercializarlos? ¿Cómo le resulta tan rentable a Impulso comprar masters a Warner y, en cambio, a ésta, que dispone de su propio material, le resulta ruinoso editar esos mismos títulos?

    Monsieur Wolff pretende que aquí no son rentables los Looney Tunes, pero sí lo son los volúmenes del "popularísimo" Sam-Sam. Que no son rentables "Los tres mosqueteros", "Westworld", "El prisionero de Zenda", "El día de los tramposos", "El juez de la horca", etc, pero sí lo son "El amor no puede esperar" o "Zabriskie Point". Que no es rentable comercializar en España los masters usados en los demás países de "El cartero siempre llama dos veces", "Crimen perfecto", "Yo confieso", Pánico en la escena" o "Falso culpable", pero sí lo es editarlos a partir de masters televisivos sin subtítulos en español (¿en qué quedamos, hay compradores interesados o no?). Que no es rentable editar "Crimen perfecto" en dvd en condiciones idóneas, pero sí lo es editar en Blu Ray "Con la muerte en los talones". Que no hay mercado para editar como en el resto de los países "Una trompeta lejana" o "El gran combate", pero sí lo hay para editar en Blu Ray "Centauros del desierto". Que no es rentable editar bien dvds pero sí lo es editar Blu Ray para apenas un 10% de los consumidores potenciales.

    Es lógico, por número de habitantes y poder adquisitivo, que el mercado español no es igual que el de USA, Australia o Francia. Pero eso ya se sabía cuando se empeñaron en establecer zonas y fabricar dvds exclusivos para cada país; y en lo único que debería repercutir es en ajustar el número de copias para cada lanzamiento de aquellos títulos de los que ya está elaborado el master para dvd al número de consumidores potenciales de cada mercado, no en restarle calidad y prestaciones al producto o restringir aleatoriamente el acceso a los títulos según el capricho o los poderes paranormales del responsable de turno.
    Última edición por Twist; 12/07/2009 a las 10:29

  9. #134
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción

    Cita Iniciado por Dr.Lao Ver mensaje
    También se ha hecho pública hoy la joint-venture empresarial entre el magnate colombiano del café Juan Valdés y la nueva Dirección de la multinacional audiovisual Warner. Dicho acuerdo contempla la colaboración de ambas empresas en la difusión mutua de sus productos en la penínsiula ibérica. Al parecer la compañía cafetera incluirá con cada paquete de café (tueste natural o mezcla) un DVD clásico del amplio fondo de catálogo de la centenaria productora estadounidense. Los DVDs serán impresos con la propia maquinaria que la empresa colombiana utiliza para el precintado al vacío de sus productos: "la verdad, no creo que nadie note diferencias apreciables en la calidad final del producto" declaró a este periódico el señor Valdés.
    Propongo que se establezcan a partir de ahora los términos "edición tueste natural" y "edición torrefacta" para diferenciar los dvds con extras de los que no los incluyan. Es más, las ediciones torrefactas deberían mostrar una colorimetría diferente, más extrema, que las de tueste natural -para poder satisfacer por igual a los que prefieran colores saturados o pálidos-, y remezclas en 5.1 (o 5.3, ¿por qué no?) en vez de sonidos mono, tan antiguos y apagados.

  10. #135
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,801
    Agradecido
    19484 veces

    Predeterminado Respuesta: Clásicos de la Ciencia Ficción

    ¡Qué bien escribes Twist!, chapeaux para todo lo que comentas en el penúltimo post.

    Desgraciadamente nos encontramos así, los amantes del cine clásico, después de esperar años la salida en dvd de nuestros títulos favoritos de la Metro/Warner, nos encontramos estas mediocridades...., la solución, pues tirar de zona 1 cuando se pueda y/o adquirirlas por otros medios....

  11. #136
    experto Avatar de Is-melonleron
    Fecha de ingreso
    13 ago, 07
    Mensajes
    352
    Agradecido
    38 veces

    Predeterminado Re: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    Una paja mental es lo que tiene ese señor en la cabeza....

  12. #137
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Respuesta: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    Cita Iniciado por Charlie Ver mensaje
    ¿Os dais cuenta de que en Sony habrá otro avezado empresario como éste, responsable igualmente de las ediciones no idóneas de un montón de clásicos?
    Pues sí. Y a juzgar por algunas de las ediciones Impulso/Fox, en ésta última también debe haber otro similar coincidente en el convencimiento de que en este país lo que funcionó y siempre funcionará es la calidad vhs, tenga el soporte que tenga.

  13. #138
    Sceriffo Maledetto Avatar de Marvin
    Fecha de ingreso
    01 jun, 07
    Mensajes
    9,682
    Agradecido
    7689 veces

    Predeterminado Respuesta: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    La revista "El jueves", desde hace un tiempo, elabora una encuesta entre sus lectores para elegir a "El gilipollas del año": para que os hagáis una idea, se lo han concedido a gente como George Bush o a Jiménez Losantos, dos veces...

    Propongo que entre todos los foreros creemos un premio similar para votar a la persona que más haya contribuido a la involución del mercado videográfico español a lo largo del año, pero está clarísimo que no podríamos denominarlo "Premio al gilipollas del año", porque los gilipollas en este asunto parece que somos nosotros, los consumidores: o al menos, eso es lo que nos ha dado a entender el señor Wolff con sus sonrojantes declaraciones.

    Espero que a este tipejo no le dejen hacer otra entrevista en su p*ta vida: encima de incompetente (hecho sobradamente demostrado) nos toma claramente por imbéciles.

    A lo mejor es que el pobre hombre ha visto demasiadas veces "Torrente...", y se debe pensar que todos los españoles somos así de incultos.
    Última edición por Marvin; 12/07/2009 a las 01:47

  14. #139
    Super loco cine Avatar de Antonio1008
    Fecha de ingreso
    06 abr, 08
    Mensajes
    3,186
    Agradecido
    877 veces

    Predeterminado Re: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    ¡Ja ja ja ja! Muy bueenoo, Marvin. Por mí, adelante. Yo pondría el nombre del premio al tal Wolff como "Premio al zerdo más despreciable en el mercado videográfico español".

    Por cierto, que no son horas. Acuéstate ya, yo me voy a la cama.

  15. #140
    Sceriffo Maledetto Avatar de Marvin
    Fecha de ingreso
    01 jun, 07
    Mensajes
    9,682
    Agradecido
    7689 veces

    Predeterminado Respuesta: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    Creo que me queda un rato más de zascandilear por aquí
    Última edición por Marvin; 12/07/2009 a las 01:54

  16. #141
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Respuesta: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    Cita Iniciado por Marvin Ver mensaje
    Propongo que entre todos los foreros creemos un premio similar para votar a la persona que más haya contribuido a la involución del mercado videográfico español a lo largo del año
    Hice una propuesta similar en otro hilo:
    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Deberíamos proponer al vicepresidente de Warner España para que le den un premio (el Nobel a la gestión empresarial estúpida, el Goya a las opiniones más desafortunadas, el premio SGAE al fomento de la piratería..., en fin, alguno).
    No estaría mal crear un galardón mundodvd a la mejor y peor trayectoria editora en el mercado español. Desde luego el tiparraco de Warner tiene todas las papeletas para ganar el gran premio a los despropósitos, a la incoherencia, a la involución del formato dvd...

  17. #142
    gurú Avatar de Casiusco
    Fecha de ingreso
    25 jun, 03
    Mensajes
    5,420
    Agradecido
    4358 veces

    Predeterminado Re: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    Es un tema complicado. Por un lado, sí que es cierto que probablemente algunos títulos no salen rentables. Resulta un tanto desatinado comparar su gestión de clásicos apoyándose en "Vampyr" o "8 y medio" cuando Warner saca a la venta una cantidad varias veces superior de títulos clásicos, y el criterio necesariamente ha de ser otro. Como también es verdad que Versus o Cameo a veces también cometen errores de bulto. No digamos ya las demás.
    Yo, personalmente, veo entendible que a partir de cierto punto de popularidad y/o estatus determinados títulos puedan no ser rentables. De hecho, ocurre en USA, y no olvidemos que ese nuevo servicio personalizado de películas del que ahora se habla ofrece calidad de imagen de TV, no otra cosa. Que los gastos fijos de un lanzamiento en un mercado -real- mucho más pequeño, tanto en tamaño como en volumen anual, implica algunos modelos un tanto más complicados.
    Y, por qué no decirlo: la inmensa mayoría de usuarios del DVD, y no sólo en España, no hacen ni el más mínimo uso de los audiocomentarios. Y no es este hombre el primero que lo dice. Gente tan reputada como Scorsese se ha pronunciado explícitamente a favor de no hacerlos en caso de estar en su mano. Y no por maldad, sino porque la gente "no los utiliza".

    Son detalles complejos que en mayor o menor medida se pueden discutir, y hasta intentar llegar a un término medio donde pueda haber entendimiento.

    Ahora bien, eso no redime de algunas, y no pocas, chapuzas que se están haciendo, impropias del sello Warner y de todo lo que eso implica; a todas luces imperdonables, e injustificables. Desde películas actuales con imagen no anamórfica, a carencia de subtítulos que ya existen en otros mercados, o extras -si no discos de extras completos- que se pierden por el camino. Y ejemplos tenemos todos. Demasiados, diría yo.

    Es un tema complejo, pero si quiere ganar una necesaria credibilidad en algunos aspectos, ejemplos, o casos, que pudieran ser entendibles en la primera parte de este post, debería antes poner su empeño en evitar que sucedan los segundos. Que Warner sea Warner y no otra cosa. Decidir qué quieren ser, y qué tipo de producto real quieren asociar a su marca, o qué estándares de calidad debe cumplir. Por mucho que se estén vendiendo en España algunos de estos títulos. Porque entonces la gente acabará dudando de los productos con el sello Warner en general, sin fijarse si debajo pone Impulso, o cualquiera otra cosa.
    Última edición por Casiusco; 12/07/2009 a las 16:33

  18. #143
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    Cita Iniciado por Casiusco Ver mensaje
    Resulta un tanto desatinado comparar su gestión de clásicos apoyándose en "Vampyr" o "8 y medio" cuando Warner saca a la venta una cantidad varias veces superior de títulos clásicos, y el criterio necesariamente ha de ser otro.
    Disculpa que disienta un tanto en este asunto. Warner hace tiempo que no lanza a la venta una cantidad varias veces superior de títulos clásicos. De hecho, desde que se asoció con Impulso para perpetrar chapuzas a partir de masters inadecuados, practicamente no comercializa clásicos en el mercado español; supongo que debido a que los considera negocio ruinoso.

    Por otra parte, dices que sí que es cierto que probablemente algunos títulos no salen rentables. Como tú mismo insinúas, cabe la duda. Más bien cabe la certeza de que en muchos casos no es así. Es posible que la edición especial de "El cantante de Jazz" no haya sido precisamente un éxito de ventas (cualquiera se lo podría haber adelantado a monsieur Wolff), pero me resulta difícil creer que TODOS los clásicos le reporten pérdidas y que por eso decide no editar "El día de los tramposos", "El temible burlón" o "El juez de la horca", por poner sólo unos ejemplos.

    Lo que se ha venido comentando no estaba referido a un título concreto sino a la afirmación general de que en este país "no hay mercado" para clásicos, según monsieur Wolff. Tal argumento contrasta con la cantidad de empresas que, cada vez más, dedican parte de sus lanzamientos precisamente a títulos clásicos (Avalon, Versus, Divisa, Cameo, L´Atelier, Sogemedia...), sin olvidar que la propia Warner facilita abundantes títulos clásicos con calidades deficientes a Impulso y le distribuye los dvds resultantes, señal de que a esta editora -tras pagar los correspondientes derechos y la subtitulación- sí le resulta rentable comercializar aquello que Warner asegura que no lo es.

    En cuanto a los audiocomentarios, supongo que es cuestión de opiniones. Lo curioso es que, si se ha llegado a la conclusión de que por regla general no interesan, se sigan incluyendo en las ediciones. Sería más lógico ahorrar esfuerzo, tiempo y dinero suprimiéndolos que dejarlos sin subtitular, cuando practicamente todas aquellas editoras que los incluyen comprenden que lo razonable, hecha la inversión y publicitado el extra, es añadirles subtitulos para que resulten útiles y accesibles.

    Como tú indicas, lo que no parece razonable es que Warner, a diferencia de otras editoras, sea la major a la que no le resulta rentable subtitular audiocomentarios, la major a la que no le resulta rentable subtitular películas como "El cartero siempre llama dos veces", "Yo confieso", "Crimen perfecto", etc, y la major que, exclusivamente para nuestro mercado, cambia los buenos masters existentes y utilizados en otros paises (¡con subtítulos en español!) por otros de calidad muy inferior. Ésto último ya es el colmo de los colmos.

    Por lo demás, de acuerdo con lo que expones en tu post.
    Última edición por Twist; 12/07/2009 a las 20:01

  19. #144
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    Repetido
    Última edición por Twist; 12/07/2009 a las 19:13

  20. #145
    Sceriffo Maledetto Avatar de Marvin
    Fecha de ingreso
    01 jun, 07
    Mensajes
    9,682
    Agradecido
    7689 veces

    Predeterminado Respuesta: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Hice una propuesta similar en otro hilo
    Es que todos los genios pensamos igual

    Twist ha dado en el anterior mensaje con la clave de cómo funciona la forma de trabajar de este tipo de "profesionales": no sólo no hacen mínimamente bien su trabajo si no que, encima, el que ya tienen hecho con ediciones de pelis de su sello en el extranjero, con subtítulos en español, se dedican a joderlas quitándoles subtítulos y extras a base de bien a la hora de comercializarlas en España, ofreciéndonos productos de peor calidad, y siempre a un precio mucho más caro que el resto de distribuidoras.

    Quieren el máximo beneficio con el menor esfuerzo, pero de una manera vergonzosa que roza ya la delincuencia...
    Última edición por Marvin; 12/07/2009 a las 22:10

  21. #146
    gurú
    Fecha de ingreso
    14 dic, 02
    Mensajes
    6,392
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Respuesta: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    Yo no creo que sea cuestión de rentabilidad, sino de que han establecido esa rentabilidad a un nivel muy diferente que otras editoriales. Es decir, quieren un beneficio minimo asegurado mayor que otras editoriales por la misma edición. Es decir, ley del minimo esfuerzo.

    Porque para TODAS las demas editoriales si es rentable subtitular los audiocomentarios, y para muchas es rentable incluir incluso doblajes autonomicos. O para el resto de mayors es posible editar ellos sus clasicos, o si los ceden cederlos con el master bueno.

    El problema, es que consideran el mercado español de borregos, y si no venden porque editan mal, es porque no hay mercado... pero lo que ocurre es que cada vez hay menos mercado para ediciones cutres. Autocritica 0, siempre la culpa del consumidor.

    Respecto al boicot, yo desde siempre he hecho como si no existieran las ediciones que no cumplen. Quizas a precio de derribo me lo piense, pero no es lo que interesa a las editoriales, que les compre cuando saldan. A Warner, hace tiempos que no pillo nada de Warner. En su momento algunas EE mas que interesantes, pero fuera de hay... A mi, es que el cine comercial, cada vez me interesa menos.

    Entre que no editan que me interese ya que cada vez huyo mas del mal cine comercial, que lo de los audiocomentarios me tiene tocado, su actitud al euskera (un anterior directivo dijo de las ediciones en euskera, no vamos a dar de comer a la bestia), que de lo de su catalogo clasico me interesa lo han endilgado en condiciones perrunas a Impulso, que otras paso por los doblajes que faltan... no recuerdo cuando compre el ultimo titulo warner de mi colección.


    Mi estadistica, cifras abrumadoras. Si es que entre Divisa y Cameo, por poner dos editoriales alternativas, tengo mas titulos que Warner. Incluso un alternativo maldito como ManfaFilms, esquivando sus cutrerios me supera los titulos Warner. Si no fuera por las EE compradas a mitad de precio (hace tiempo que no las vuelven a ofertar a esos precios) y la colección de Chaplin, el varapalo seria de aupa.

    Y ahora tengo encargados de Divisa un porron... quizas con esos solo superen a Warner.

  22. #147
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Respuesta: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    Cita Iniciado por FHarlock Ver mensaje
    Yo no creo que sea cuestión de rentabilidad, sino de que han establecido esa rentabilidad a un nivel muy diferente que otras editoriales. Es decir, quieren un beneficio minimo asegurado mayor que otras editoriales por la misma edición. Es decir, ley del minimo esfuerzo.

    Porque para TODAS las demas editoriales si es rentable subtitular los audiocomentarios, y para muchas es rentable incluir incluso doblajes autonomicos. O para el resto de mayors es posible editar ellos sus clasicos, o si los ceden cederlos con el master bueno.

    El problema, es que consideran el mercado español de borregos, y si no venden porque editan mal, es porque no hay mercado... pero lo que ocurre es que cada vez hay menos mercado para ediciones cutres. Autocritica 0, siempre la culpa del consumidor.
    Completamente de acuerdo.

    En Warner parecen haberse sumado varios efectos nocivos:

    - La consideración de que ningún título merece ser comercializado si no alcanza un nivel de beneficios que, a juzgar por lo que está ocurriendo, debe ser disparatadamente alto.

    - La subestimación absoluta hacia el consumidor español, al que se considera inculto, tacaño, pirata y nada exigente (de ahí tanta edición perruna de Impulso e incluso de la propia Warner). Probablemente sea el retrato de mercado que traslada monsieur Wolff a USA para justificar los resultados de su nefasta gestión.

    - La vicepresidencia en manos de un gestor que, por sus decisiones, no parece entender mucho de cine ni de preferencias de los compradores. Parece dejarse guiar por inescrutables preferencias personales, eligiendo a menudo editar títulos de menor interés y dejando sin editar los que más expectación levantan, lanzando en "condiciones no idóneas" buena parte del material de la productora, comercializando muy mal series de tv interesantes, cabreando al personal con un "club" que no funciona, etc.

    - Una carencia de escrúpulos comerciales que, supongo, es compartida y realimentada por monsieur Wolff y Warner USA (a partir de los informes interesadamente elaborados por el primero), y que es la que hace que los dvds españoles de muchas películas Warner presenten peores calidades y menos prestaciones que las ediciones de los mismos títulos en otros países.

  23. #148
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12010 veces

    Predeterminado Respuesta: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    Para noviembre Warner anuncia una nueva edición de "Lo que le viento se llevó", edición que anuncia DE COLECCIONISTAS.

    ¿Pero no quedó nuestro Wolffie que el dvd ya no era para coleccionistas?

    Ay, indecisillo...

  24. #149
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Respuesta: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    Para noviembre Warner anuncia una nueva edición de "Lo que le viento se llevó", edición que anuncia DE COLECCIONISTAS.

    ¿Pero no quedó nuestro Wolffie que el dvd ya no era para coleccionistas?

    Ay, indecisillo...
    Debería cambiarle el nombre y llamarla "Edición para ALMACENAMIENTO" (y no debiera incluir subtítulos porque, según Wolff, no merece la pena).

  25. #150
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12010 veces

    Predeterminado Respuesta: Entrevista al vicepresidente de Warner España

    Hoy he estado en El Corte Inglés y le he comentado por encima a la dependienta que me atendía la mítica entrevista. Se ha quedado alucinada, y cuando le he dicho que cuando Wolffie ha comentado que "no compensa editar cine clásico en España" ha flipado colores, y ha dicho que es lo que más venden.

+ Responder tema
Página 6 de 8 PrimerPrimer ... 45678 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins